Esta tarea puede parecer complicada debido a las espinas que llevan estas plantas. Sin embargo, es posible hacerlo si sabes como.
Comentarios: 0
cactus
Pexels

Trasplantar un cactus es una tarea esencial para asegurar el crecimiento saludable de esta planta resistente. Aunque los cactus son conocidos por su capacidad de sobrevivir en condiciones extremas, necesitan un trasplante ocasional para mantener sus raíces sanas y promover un crecimiento óptimo. 

Se trata de un proceso que se debe realizar tomando ciertas medidas, ya que las espinas pueden causarte daños si no sabes como hacerlo. Descubre cómo trasplantar un cactus.

¿Cómo trasplantar un cactus sin pincharse?

Puede que sepas como trasplantar una planta, pero hacerlo con un cactus puede parecer una tarea intimidante debido a sus espinas afiladas. El primer paso es preparar tus herramientas: guantes gruesos de jardinería y papel de periódico o una toalla vieja para envolver el cactus. Estos elementos te ayudarán a manejar la planta sin contacto directo con las espinas.

Una vez que tengas tus herramientas listas, el siguiente paso es retirar cuidadosamente el cactus de su maceta actual. Inclina la maceta y golpea suavemente los lados para aflojar el sustrato. Si el cactus está muy arraigado, utiliza un palo delgado para ayudar a liberar las raíces. Asegúrate de sostener el cactus firmemente envuelto en el papel o la toalla mientras lo haces. 

cactus
Pexels

Trasplantar un cactus grande

Los cactus grandes pueden ser particularmente difíciles de trasplantar debido a su tamaño y peso. Para estos casos, es recomendable contar con la ayuda de otra persona. Coloca el cactus sobre una superficie plana y segura antes de comenzar. Usa cuerdas o correas suaves para estabilizar la planta mientras la trasladas a su nueva maceta. Asegúrate de que la nueva maceta sea lo suficientemente profunda y ancha para acomodar las raíces sin restricciones.

Trasplantar un cactus pequeño

Los cactus pequeños son más fáciles de manejar, pero aún requieren cuidado para evitar daños. Utiliza guantes finos pero resistentes para manipularlos y opta por una cuchara o una pequeña pala para extraerlos de su maceta actual. Asegúrate de no romper las raíces al moverlos a su nuevo contenedor. Elige una maceta con buen drenaje y llena con un sustrato adecuado para cactus.

¿Cuándo trasplantar un cactus?

El momento adecuado para trasplantar un cactus es crucial para asegurar su salud y crecimiento. Generalmente, la mejor época para realizar esta tarea es durante la primavera o a principios del verano. En este período, los cactus están en su fase de crecimiento activo, lo que les permite adaptarse mejor a un nuevo entorno. Trasplantar en esta época también minimiza el riesgo de estrés..

Sin embargo, no todos los cactus necesitan ser trasplantados con la misma frecuencia. Un buen indicador de que tu cactus necesita un nuevo hogar es cuando sus raíces comienzan a sobresalir por los agujeros de drenaje de la maceta o si notas que el crecimiento se ha estancado. Además, si el sustrato se ha compactado o ha perdido su capacidad de drenaje, es hora de considerar un trasplante.

cactus
Pexels

¿Cómo trasplantar los hijos de los cactus?

Trasplantar los hijos de los cactus, también conocidos como hijuelos o 'pups', es una forma excelente de propagar estas plantas y expandir tu colección. Estos brotes suelen aparecer alrededor de la base del cactus madre y pueden ser separados cuidadosamente para crear nuevas plantas. El primer paso es asegurarte de que el hijuelo tenga un tamaño adecuado; normalmente, es mejor esperar hasta que alcance al menos un tercio del tamaño del cactus madre.

Para trasplantar los hijos, utiliza una cuchilla afilada y esterilizada para cortar el hijuelo lo más cerca posible de la base del cactus madre. Deja que el corte se seque durante unos días para evitar infecciones antes de plantarlo en un sustrato adecuado para cactus. Es importante proporcionar un buen drenaje y evitar el riego excesivo durante las primeras semanas.

¿Qué tipo de tierra se le pone a los cactus?

Los cactus, al ser plantas adaptadas a climas áridos, requieren un sustrato que imite su entorno natural. Esto significa que la tierra debe tener un excelente drenaje para evitar el encharcamiento, lo cual podría provocar la pudrición de las raíces. Un buen sustrato para cactus generalmente está compuesto por una mezcla de tierra para macetas, arena gruesa y perlita o piedra pómez.

Además, es importante considerar el pH del sustrato. Los cactus prefieren un suelo ligeramente ácido a neutro, con un pH que oscile entre 5.5 y 6.5. Puedes ajustar el pH del sustrato añadiendo materiales como turba o azufre si es necesario. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta