Originaria del continente africano, esta planta puede prosperar en condiciones adversas y destaca por su llamativa apariencia.
Comentarios: 0
kalanchoe thyrsiflora
David J. Stang, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

La Kalanchoe thyrsiflora es una planta suculenta originaria de las regiones áridas del sur de África. Se destaca por sus hojas carnosas y su capacidad para prosperar en condiciones adversas. Su atractivo visual, junto con su resistencia, la convierten en una opción ideal para los hogares, ya que puede adaptarse fácilmente a cambios de temperatura o sequías. Descubre cómo puedes tenerla en casa.

Cuidados de la Kalanchoe thyrsiflora

Para asegurar un crecimiento saludable, es fundamental saber cómo se cuida el kalanchoe thyrsiflora. Esta planta prefiere lugares bien iluminados, pero debe evitarse la exposición directa al sol durante las horas más intensas del día, ya que puede dañar sus hojas. Un espacio cerca de una ventana orientada al este o al oeste suele ser ideal.

El riego es otro aspecto crucial en el cuidado de esta suculenta. Requiere un riego moderado, permitiendo que el sustrato se seque completamente entre riegos. Durante los meses más cálidos, es recomendable regarla cada dos semanas, mientras que en invierno puede reducirse a una vez al mes. 

En cuanto a la floración, aunque no es común que florezca en interiores, cuando lo hace, produce pequeñas flores amarillas en racimos. Para fomentar la floración, asegúrate de que la planta reciba suficiente luz y mantén un régimen de riego adecuado. 

kalanchoe thyrsiflora
Forest and Kim Starr, CC BY 2.0 Flickr

Hojas secas en la Kalanchoe thyrsiflora

Si notas que las hojas están secándose, es posible que se deba a una exposición excesiva al sol o a un riego inadecuado. Asegúrate de ajustar la ubicación de la planta para evitar el sol directo y revisa tu rutina de riego para garantizar que no esté recibiendo demasiada o muy poca agua. 

Enfermedades de la Kalanchoe thyrsiflora

La Kalanchoe thyrsiflora es generalmente resistente a enfermedades, pero puede verse afectada por plagas como pulgones o cochinillas. Para prevenirlas, es importante mantener una buena circulación de aire alrededor de la planta y revisar regularmente sus hojas. Si encuentras plagas, puedes eliminarlas manualmente o utilizar un insecticida suave específico para plantas suculentas.

Tipos de Kalanchoe thyrsiflora

Conocida por su belleza y resistencia, presenta una variedad de tipos que pueden adaptarse a diferentes gustos y necesidades de jardinería. Uno de los más comunes es la Kalanchoe thyrsiflora variegata, que se distingue por sus hojas con bordes de color crema, que contrastan bellamente con el verde central. 

Mientras, la Kalanchoe thyrsiflora monstruosa, también llamada 'orejas de Shrek por sus peculiares formas irregulares, destaca por sus hojas gruesas y onduladas con tonos verdes y rojizos.

kalanchoe thyrsiflora
Joe Mabel, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Reproducción de la Kalanchoe thyrsiflora

La reproducción de esta planta es un proceso sencillo que puede llevarse a cabo mediante esquejes de hojas. Selecciona una hoja sana y colócala en un sustrato bien drenado, asegurándote de mantenerla en un lugar cálido y con luz indirecta hasta que comiencen a aparecer raíces.

Otra técnica efectiva es utilizar esquejes de tallo. Corta un segmento del tallo principal y déjalo secar durante unos días para permitir que se forme un callo en el extremo cortado. Luego, planta el esqueje en un sustrato adecuado y riega moderadamente. Con el tiempo, desarrollará raíces y comenzará a crecer.

¿Cuáles son las propiedades de la Kalanchoe thyrsiflora?

Una propiedad interesante de esta planta es su capacidad para purificar el aire. Al igual que muchas otras suculentas, es conocida por su habilidad para absorber dióxido de carbono y liberar oxígeno durante la noche, lo que la hace perfecta para mejorar la calidad del aire en interiores. 

Además, algunas investigaciones sugieren que las plantas del género Kalanchoe pueden tener propiedades curativas, aunque es importante consultar con un experto antes de utilizarla con fines terapéuticos. 

kalanchoe thyrsiflora
Forest & Kim Starr, CC BY 3.0 US Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta