Comentarios: 3

El mercado residencial español necesita más alquileres. Así de claro lo ha dejado Fernando Rodríguez-Avial, consejero de Testa Residencial, durante su intervención en inmonext, la jornada de reflexión del sector inmobiliario organizada por idealista y SIMA.

Rodríguez-Avial considera necesario que España rompa con el pasado donde reinaba la propiedad y que busque un equilibrio con el alquiler. Solo así, opina, el mercado podrá dar respuesta a las necesidades de la demanda actual. Una demanda que depende en gran parte del colectivo jóven que no puede permitirse comprar una casa.

"Debe haber una proporción de demanda suficiente de vivienda de alquiler porque se ha producido un cambio brutal en la demanda, sobre todo de los más jóvenes. No es solo que les sea muy complicado comprar una vivienda (por ejemplo por la inestabilidad laboral y las pocas opciones de ahorro), sino que busca otro tipo de producto", ha detallado.

El consejero de Testa Residencial sostiene que un parque de pisos pequeños y baratos de alquiler permitiría a los jóvenes emanciparse a una edad más temprana (la media actual ronda los 33-34 años) y fomenaría la movilidad laboral dentro del país. Además, tener una bolsa de viviendas disponibles para arrendar serviría para bloquear una subida de los precios en los futuros cambios de ciclo.

"No sabemos si el alquiler vale para tres, cinco o diez años, pero está claro que muchos de los que en el futuro comprarán viviendas primero alquilarán", afirma.

Durante su intervención, Rodríguez-Avial también ha querido recordar algunos falsos mitos que, en su opinión, han acabado haciendo daño al negocio. Entre ellos se encuentran algunos como "alquilar es tirar el dinero", "por el precio del alquiler pago la letra de la casa", "la vivienda nunca baja de precio" o "el día de mañana, la casa será un complemento a la pensión". 

Según el consejero de Testa, todas estas frases hechas calaron hondo en la sociedad, que llegó a interiorizarlas y, por tanto, a provocar un rechazo al alquiler.

Sin embargo, con un mercado inmobiliario que está remontando el vuelo y una elevada demanda, el alquiler residencial se ha convertido en una de las alternativas más rentables para los inversores. Uno de ellos es Testa, que tiene unos 8.000 pisos en cartera y maneja muy  buenas perspectivas para el negocio.

"La realidad es que quien entre aquí, durante unos años van a tener una seguridad y una rentabilidad que puede llegar al 8%-10% anual", ha recalcado.

Durante su intervención, Rodríguez-Avial ha dejado claro que "por fin, y definitivamente, va a ir adelante el alquiler de viviendas en España, donde el mercado inmobiliario ha estado muy caracterizado por la propiedad durante los últimos 25 años. Por lo tanto, parece que es la gran oportunidad de que la vivienda en alquiler tenga el peso que debe tener en nuestro país". 

Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

sapelujo
10 Junio 2017, 13:01

Poco o nada he leído decir a este señor sobre la precariedad laboral y los sueldos de trabajadores pobres. Ya no hace falta ir a Asia para ver que la gente trabaja por una remuneración que no le llega para malvivir. Ahora podemos verlo a diario a nuestro alrededor sin necesidad de salir de España.

windolino
6 Julio 2017, 15:07

No creo que muchos jóvenes quieran emanciparse si viven tan comodamente en casa de sus padres incluso hasta los 40 años y convertidos en NINIS

dperezmarin
16 Diciembre 2021, 9:50

Cuidado con esta inmobiliaria, recomiendo encarecidamente no alquilar una vivienda con ellos, cualquier cosa que diga es poca, he sido una de sus víctimas.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta