Bróker en Wall Street

Renta 4 augura un negocio sólido a las grandes promotoras, pero limita su potencial en bolsa

El banco de inversión da una cal y otra de arena a las grandes promotoras cotizadas en su último informe sectorial. A pesar de que defiende el buen momento que vive el sector por el desajuste entre la oferta y la demanda de viviendas y que espera un aumento de las ventas en el próximo trienio, afirma que la fuerte subida en bolsa que registraron Aedas, Neinor, Metrovacesa e Inmobiliaria del Sur en 2024 limitará su potencial alcista en bolsa en los próximos meses. En concreto, Renta 4 asegura que sus valoraciones "cada vez están más ajustadas". Aedas es la que cuenta con menos recorrido, de apenas un 5%.
Promoción de Aedas Homes en Boadilla del Monte

Aedas acelera la entrega de viviendas para venta y alquiler: más de 5.200 en el último año

La promotora capitaneada por David Martínez ha entregado 5.211 viviendas en su último ejercicio fiscal, que finalizó el 31 de marzo, con un aumento del 77% respecto al año anterior. Esta cifra incluye tanto el desarrollo de promociones propias como para terceros y se dividen en 2.640 unidades destinadas a la venta y en otras 2.571 destinadas a 'build to rent' (alquiler), la mayoría de ellas enmarcadas en el Plan Vive de la Comunidad de Madrid. La compañía asegura que esta cifra le ha permitido volver a ingresar más de 1.000 millones de euros y que tiene suelo para desarrollar más de 20.000 viviendas adicionales.
Promoción de viviendas del Plan Vive en Valdebebas, en Madrid

Avalon, Sanjose y Aedas Homes finalizan 2.060 viviendas del Plan Vive en 16 promociones de Madrid

Avalon Properties, como adjudicatario a través de dos sociedades concesionarias y gestor, Sanjose Constructora, promotor delegado, y Aedas Homes, a través de su línea de negocio de Vivienda Asequible y Flex Living y como 'project manager', han finalizado la construcción de más de 2.000 viviendas asequibles del Plan Vive de la Comunidad en un total de 16 promociones de siete municipios de la región.
El comprador de Aedas Homes sólo financia el 45% del precio de la vivienda

El comprador de Aedas Homes sólo financia el 45% del precio de la vivienda

Los compradores de Aedas Homes, en el momento de la reserva, solo preveían financiar el 45,5% de la vivienda, según la séptima entrega del estudio 'Perfil del Comprador de Vivienda de Obra Nueva 2024' basado en los más de 5.000 nuevos clientes que adquirieron una casa de Aedas Homes durante el pasado año. El estudio también confirma el valor añadido que representa el cliente internacional, una demanda que Aedas Homes ha ido atrayendo cada vez más con el paso de los años y que, actualmente, representa prácticamente un tercio de las ventas de la compañía, que ha vendido viviendas a clientes de unas 100 nacionalidades de todo el mundo (de 69 sólo en 2024).
Tinsa

Caixabank: "La banca tiene dinero para financiar 200.000 viviendas al año, pero no para suelo en desarrollo"

Oriol Forner, director de negocio de Caixabank, enfatiza que, si bien la banca está preparada para financiar hasta 200.000 viviendas anuales, no invertirá en suelo en desarrollo debido a la inseguridad jurídica y los riesgos asociados que persisten desde la crisis inmobiliaria. Estas declaraciones se producen en el Observatorio de obra nueva organizado por Tinsa en el que también se ha señalado a la falta de mano de obra, la escasez de suelo y el exceso de burocracia como obstáculos significativos para aumentar la producción de viviendas. La banca tiene dinero, pero faltan obreros, suelo y tejido empresarial para construir más casas.
Financiación de suelo

Asprima: "Necesitamos avales públicos para la financiación de nuevo suelo para generar vivienda"

En la segunda edición del 'Real Estate Financing Forum', Carolina Roca, presidenta de Asprima, subrayó la necesidad urgente de implementar avales públicos que faciliten la financiación de nuevo suelo para satisfacer la creciente demanda de viviendas en España. Ante el reto de una crisis de infraproducción y obstáculos como la fiscalidad y la falta de mano de obra, los expertos abogaron por mejorar la agilidad administrativa y fomentar la inversión conjunta entre sectores público y privado. A pesar de las condiciones económicas favorables, Roca advirtió sobre la necesidad de desarrollar nuevo suelo para evitar un estancamiento en la oferta de viviendas asequibles.
residencial de lujo

Térmica Beach, las viviendas de lujo que sí atraen al cliente nacional a la Costa del Sol

En un sector típicamente dominado por inversores internacionales, la promoción de viviendas bautizada como 'Térmica Beach' ha conseguido captar la atención del mercado doméstico, destacándose entre las promociones de lujo que atraen al cliente nacional. Con su privilegiada ubicación frente al mar en Málaga y un diseño innovador que integra sostenibilidad y calidad de vida, este exclusivo proyecto de 173 viviendas ha logrado 46 ventas (cerca del 90% han sido transacciones de clientes nacionales) en solo tres meses desde su lanzamiento, mostrando el creciente interés del comprador español en residencias de alta gama.
Archivo - David Martínez, consejero delegado de Aedas Homes

Aedas Homes ingresa un 9% más en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal y mejora un 21% su Ebitda

Aedas Homes registró unos ingresos totales de 485 millones de euros en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal (de abril a diciembre de 2024), cifra un 9% superior a la del mismo periodo de 2023, según ha informado este jueves la promotora inmobiliaria. De los 485 millones de euros en ingresos, un total de 465 millones fueron generados por su línea de negocio de Promoción Residencial, con un margen bruto promotor del 23%, equivalente a 105 millones de euros.
Mesa redonda en la conferencia Iberian Reit 2025

Los gigantes inmobiliarios piden estabilidad normativa para atraer más inversión extranjera

Varios de los grandes referentes inmobiliarios en España se han dado cita en Iberian Reit, un encuentro donde empresarios, inversores y expertos económicos han debatido sobre las tendencias y las oportunidades que ofrece el mercado doméstico. Durante la cita, los primeros ejecutivos de Merlin Properties y Grupo Lar han insistido en la necesidad de contar con un marco normativo estable y han alertado de que "si un país crece, pero no se proporciona seguridad, es difícil que atraiga inversión extranjera". Y aunque creen que la vivienda, los centros de datos o el 'retail' son atractivos para el capital internacional, también ven retos. En residencial, por ejemplo, destaca la necesidad de sacar más suelo al mercado y producir viviendas de forma más rápida.
ING

ING financia casi 1.000 viviendas asequibles en la Comunidad de Madrid

ING ha cerrado un acuerdo de financiación del Plan Vive III para promocionar la construcción de 944 viviendas asequibles en la Comunidad de Madrid. Para este nuevo proyecto, la institución financiera abonará 98 millones de euros y Aedas Homes será la encargada de construirlas. Se espera que estas viviendas salgan al mercado del alquiler con rentas reguladas en 2026. Estos pisos estarán distribuidos por diversos municipios madrileños: 400 estarán ubicados en Aranjuez, 318 en Navalcarnero y 226 en Villalbilla. Este plan regional permite a las compañías privadas construir en suelos públicos para fomentar el número de viviendas asequibles, que serán explotadas durante 75 años por la institución privada, pero con precios por debajo del mercado.
Imagen aérea del suelo sobre el que ya se está construyendo la promoción Korys de Aedas Homes en Las Sedas, Alcalá de Henares

Aedas amplía su cartera de suelo hasta 24.000 viviendas en España, el 47% en Madrid

Aedas Homes ha ampliado significativamente su cartera de suelo, alcanzando un potencial de 24,000 viviendas en España, de las cuales el 47% se localizarán en Madrid, el mercado que la promotora considera más resiliente del país. Este incremento, que representa un crecimiento del 28% en la región madrileña tras la adquisición del banco de suelo de Habitat Inmobiliaria, posiciona a Aedas Homes para satisfacer la creciente demanda de viviendas en áreas clave, con planes de activar alrededor del 70% de su cartera existente en el corto plazo.
Broker

Metrovacesa defiende el cada vez más competido trono de promotora con más valor en bolsa

Cuando terminó 2023, Metrovacesa valía en bolsa 1.224 millones de euros, casi 425 millones más que Neinor y casi 430 más que Aedas. Pero el gran rally de estas dos últimas en el parqué el año pasado y un arranque de 2025 de suave corrección en todos los casos ha estrechado notablemente la diferencia entre las tres grandes cotizadas españolas, entre las que ya hay menos de 200 millones de euros de diferencia. Los resultados de 2024 que se conocerán en las próximas semanas, las políticas de dividendo y la capacidad de cada empresa para aprovechar el viento de cola en el mercado inmobiliario español serán claves para dilucidar si hay cambio de líder.
Previsión del precio de la vivienda en 2025

La previsión del precio de la vivienda en 2025, ¿qué se espera?

Para este nuevo año, los expertos prevén que el precio de la vivienda en España continúe en ascenso. Esto se verá impulsado por varios factores, como la escasa oferta, la bajada de los tipos de interés, una inflación moderada y el incremento de la población por la llegada de inmigrantes tanto con un alto poder adquisitivo para comprar viviendas de lujo, como aquellos que vienen a cubrir trabajos menos remunerados. Esta dinámica no hará más que incrementar la demanda de vivienda en el mercado, manteniendo una presión sobre los precios.
Urban Campus

Urban Campus se alía con Aedas y Santander para levantar un ‘coliving’ en Valencia con 158 estudios

Urban Campus, compañía especializada en proyectos de ‘coliving’, gestionará un nuevo activo de 158 estudios privados en Valencia, específicamente en Marina-Puerto, y contará con el respaldo de la promotora Aedas Homes y la gestora de activos del banco Santander. Este nuevo proyecto, que se espera que esté finalizado para el primer trimestre de 2027, será el decimoprimer activo que la compañía gestione en España y el segundo en Valencia, ya que en el barrio de Ayora se encuentra otro ‘coliving’ con 41 estudios, sumando un total de 199 en toda la ciudad valenciana. Urban Campus también opera en el sector internacional, concretamente en Francia: cuenta con dos 'coliving' en Lillie, tres en París y uno en Marsella.
Promotoras y socimis presentan resultados

Estas son las inmobiliarias españolas para ganar en bolsa hasta un 35% en 2025

El sector inmobiliario español cierra 2024 con marcadas diferencias entre las promotoras, que han registrado subidas históricas, y las socimis, que han sufrido el impacto de la incertidumbre regulatoria y los altos tipos de interés. Mientras las primeras consolidan su liderazgo, las segundas presentan un potencial de revalorización significativo para 2025, con estimaciones de ganancias en Bolsa de entre el 7% y el 35%, según los analistas. Además, los atractivos dividendos de compañías como Colonial, Merlin Properties, Metrovacesa, Aedas y Neinor prometen ser un reclamo clave para los inversores.
Bróker de bolsa

Las promotoras salvan la corrección en bolsa a golpe de dividendo y expectativas

El Ibex se ha dejado más de un 5% de su valor desde que tocó máximos anuales a principios de diciembre, cuando superó la barrera de los 12.000 puntos, lastrado por la debilidad de las grandes economías europeas y la corrección de Wall Street. Sin embargo, el sector inmobiliario está esquivando el parón del mercado, con las promotoras del mercado continuo a la cabeza. La ebullución del mercado de la vivienda, en un momento de escasa oferta y elevada demanda, sumado al pago de dividendos, está impulsando a Neinor, Aedas y Metrovacesa en bolsa, cuyas acciones suben con fuerza este año.
Pista de pádel

Piscina, coworking y pádel: así son las nuevas viviendas del Plan Vive en Valdebebas

De la mano de Aedas Homes, Avalon Properties y Grupo San José, las nuevas viviendas del Plan Vive en Valdebebas ofrecen sostenibilidad y servicios modernos, como piscina, coworking y amplias zonas comunes. Esta promoción, con 166 viviendas asequibles de 1, 2 y 3 dormitorios, refleja el compromiso de estas empresas y de la Comunidad de Madrid con el acceso a la vivienda de calidad.
Proyecto de uso mixto de Arcano Partners y Aedas Homes en Valdebebas

Aedas y Arcano invierten 70 millones en un hotel y un apartahotel en Valdebebas (Madrid)

La promotora y la firma de asesoramiento financiero han invertido 70 millones de euros en levantar un edificio de usos mixtos en el barrio madrileño de Valdebebas. que incluirá un hotel, un apartahotel y un local comercial. El establecimiento hotelero contará con 215 habitaciones y estará operado por Leonardo Hotels, mientras que el apartahotel dispondrá de 280 apartamentos y será gestionado por Joivy, que dispondrán de jardines, gimnasio y zona de 'coworking'. La construcción del inmueble empezó a finales de 2023 y está previsto que termine dentro de dos años.
Archivo - Residencial

Aedas tiene suelo para desarrollar 24.000 viviendas tras comprar la cartera de Habitat

La promotora capitaneada por David Martínez ha formalizado la compra de la cartera de suelos que anunció la semana pasada. En concreto, se trata de parcelas que estaban en manos de Habitat, la promotora de Bain Capital que gestiona Neinor Homes, por los que pagará cerca de 264 millones de euros en un plazo de un año. La mayoría de las parcelas están en la Comunidad de Madrid, aunque también hay unidades en Alicante, Sevilla, Valladolid y Valencia, donde prevé desarrollar 2.786 viviendas. Tras esta operación, el banco de suelos de Aedas aumenta un 13%, con capacidad para 24.000 inmuebles.
Aedas Homes

Aedas arranca la construcción de sus casas en el barrio diseñado por y para los hijos de los ‘Millennials’

La promotora residencial Aedas Homes ha puesto en marcha las primeras grúas en Distrito Zeta, el innovador y futurista barrio de la ciudad de Málaga, que promete convertirse en un referente a nivel nacional en sostenibilidad y que ha sido diseñado por y para los hijos de los 'Millennials'. Con el inicio de las obras de su proyecto Zeta Valley y el inminente arranque de Zeta Avenue, la promotora toma posiciones en una de las ciudades de moda, Málaga.
Archivo - Residencial

Aedas Homes compra suelos para 2.800 nuevas viviendas, la mayoría en la Comunidad de Madrid

Aedas Homes ha cerrado un acuerdo con un promotor privado para la compra de una cartera de suelos por un valor de 129 millones de euros con el objetivo de desarrollar alrededor de 2.800 viviendas, aunque el cierre de la operación se formalizará en las próximas semanas. La mayoría de las parcelas se encuentran en la Comunidad de Madrid e irían destinadas tanto a vivienda libre como protegida, así como a uso terciario.
Vivienda de obra nueva de Aedas Homes en Alcalá de Henares, Madrid

Tu casa, tu salud

Numerosos estudios han demostrado la vinculación entre los espacios en los que vivimos y nuestra salud física, mental y social. De este modo, nuestra casa puede convertirse en un aliado de la salud porque las condiciones ambientales de nuestra vivienda acaban afectando a nuestros sistemas biológicos. Es por ello por lo que, actualmente, no se puede hablar de salud global sin señalar la importancia que tiene vivir en casas saludables. Así lo afirma José María G. Romojaro, director de Arquitectura de AEDAS Homes.
Sareb pone a la venta más de 500 parcelas desde 3.200 euros para hacer chalets

El mercado residencial en España: entre la falta de suelo y una demanda insatisfecha

En el XI Foro Inmobiliario organizado por el Instituto de Empresa (IE), expertos del sector analizaron los desafíos actuales del mercado inmobiliario en España, destacando la urgente necesidad de incrementar la oferta de vivienda, atraer capital y superar barreras estructurales. Con la participación de líderes como David Martínez (Aedas Homes), Alberto Valls (Deloitte) y Juan Manuel Acosta (Rockfield Real Estate), se debatió sobre la escasez de suelo, el déficit de inversión y la importancia de considerar la vivienda como una infraestructura esencial para afrontar la crisis habitacional que enfrenta el país.