Llega un asistente virtual para responder dudas sobre la tributación de los inmuebles

Hacienda lanza un nuevo asistente virtual sobre la tributación de la vivienda en la Renta

La Agencia Tributaria ha lanzado una nueva herramienta online que ofrece información sobre tributación de la vivienda y otros inmuebles de cara a la Campaña de la Renta. Este asistente virtual permite a los contribuyentes realizar preguntas con un texto libre y que serán respondidas gracias a la inteligencia artificial. Se pueden consultar dudas sobre los rendimientos de los inmuebles, cómo calcular y declarar las ganancias y pérdidas patrimoniales o sobre las deducciones fiscales.
Notificaciones tributarias

Notificaciones de Hacienda en verano: cómo contar los plazos para recurrir correctamente

Hacienda no descansa ni en verano. De hecho, aprovecha el mes de agosto para enviar también notificaciones tributarias. Por eso, es importante conocer el cómputo de los plazos o qué hacer si se produce la notificación en agosto y el contribuyente no tiene conocimiento de la misma y no puede recurrir en plazo. Por eso, es importante diferenciar si la notificación recibida es susceptible de recurrir en vía económico-administrativa o en vía contencioso-administrativa.
Oficina de Agencia Tributaria

Qué puedo hacer si me toca pagar en la declaración de la Renta

Es habitual que, al realizar la declaración, la Administración nos devuelva aquello que nos han restado durante el año, pero hay muchos casos en los que el resultado es positivo y los contribuyentes deben pagar a Hacienda. Por desgracia, los ciudadanos no siempre pueden asumir el pago de esta deuda y para esas situaciones existen algunas alterativas con las que gestionar el pago.
Varios empleados trabajan en una oficina de la Agencia Tributaria

Los contribuyentes pueden realizar ya la declaración de la Renta por teléfono

La Agencia Tributaria ha abierto este jueves 5 de mayo el plan 'Le Llamamos' para poder realizar la declaración de la Renta por teléfono. Los contribuyentes que requieran una asistencia personalizada y vayan solicitando cita podrán ser atendidos desde ahora y hasta el final de la campaña sin necesidad de desplazamientos y de manera personalizada. Ya han presentado su declaración por internet más de 6.330.000 contribuyentes, a los que Hacienda ha devuelto 2.414 millones de euros a unos 3.610.000 ciudadanos.
Las nuevas deducciones por rehabilitación de viviendas en el IRPF 2021

Las nuevas deducciones por rehabilitación de viviendas en el IRPF 2021

Una de las novedades de la Campaña de la Renta que arrancó el pasado 6 de abril es la puesta en marcha de tres deducciones temporales por rehabilitación de viviendas y edificios, que se aplican sobre la cuota estatal del IRPF. Permiten a los contribuyentes deducirse entre el 20% y el 60% de las cantidades invertidas, dependiendo de las actuaciones que se lleven a cabo. Repasamos los límites de cada una y la información de la Agencia Tributaria sobre cómo incluirlas en las declaraciones.
Dudas frecuentes sobre la declaración de la Renta

Los falsos mitos sobre la declaración de la Renta que debes quitarte de la cabeza, según ING

Ha llegado el momento en el que los contribuyentes deben rendir cuentas con Hacienda por el ejercicio fiscal 2021. La Campaña de la Renta arrancó el pasado 6 de abril y terminará el 30 de junio, y son muchas las dudas fiscales que surgen ante la presentación de la declaración del IRPF. Algunas de ellas son falsos mitos, según el banco ING, que destaca por ejemplo que los borradores que envía la Agencia Tributaria no contienen errores, que si el contribuyente está en paro no está obligado a presentar la declaración o que el hecho de tener dos pagadores supondrá pagar más IRPF.
Hacienda mandará avisos por alquileres a más de 700.000 contribuyentes en la Renta 2021

Hacienda mandará avisos por alquileres a más de 700.000 contribuyentes en la Renta 2021

En la Campaña de la Renta que ha arrancado este 6 de abril, la Agencia Tributaria mandará avisos a los contribuyentes que percibieran en 2021 rentas relacionadas con el alquiler de inmuebles. Hacienda calcula que un total de 713.000 contribuyentes recibirán una notificación vinculada a los arrendamientos, casi el doble que en la anterior campaña. En estos datos están excluidos los contribuyentes que hayan percibido ingresos por alquileres turísticos, ya que el fisco incorpora directamente los ingresos fiscales a partir del modelo 179, que deben presentar particulares y empresas de intermediación. Este año los propietarios podrán deducirse las rebajas aplicadas en el alquiler de locales comerciales en 2021.
Cuánto debes pagar a Hacienda de IRPF

La calculadora de IRPF para saber cuánto debes pagar a Hacienda

La Agencia Tributaria tiene una calculadora de IRPF online a disposición de los contribuyentes para que conozcan cuál es la retención exacta de IRPF que deben pagar en función de su renta y sus circunstancias personales.El IRPF es una figura tributaria que se aplica sobre los rendimientos que p
El regalo envenenado del nuevo valor de referencia de Catastro: si no lo recurres, pagarás más impuestos

El regalo envenenado del nuevo valor de referencia de Catastro: si no lo recurres, pagarás más impuestos

Desde el pasado 1 de enero de este año el valor de referencia de Catastro es la nueva base imponible de impuestos tan importantes como el ITP (que se paga al comprar una vivienda usada) o el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISyD), salvo que el valor declarado en la escritura sea superior. En el caso de heredar o recibir en donación una vivienda, hay CCAA donde el impuesto a pagar está muy bonificado, con lo que la deuda tributaria que debe pagar el contribuyente es posible que sea mínima o inexistente, pero… merece la pena recurrir igualmente el valor de referencia de Catastro para evitar pagar impuestos por otros lados.
Las consecuencias de abrir una notificación tributaria electrónica sin estar obligado a recibirla

Las consecuencias de abrir una notificación tributaria electrónica sin estar obligado a recibirla

Muchos contribuyentes reciben notificaciones tributarias, simultáneamente, en papel y por vía electrónica. Por eso, interesa aclarar qué consecuencias tiene la apertura de una notificación electrónica, cuando no se está obligado a recibirlas por esta vía. El Tribunal Supremo ha aclarado que aquellos que no estén obligados a recibir notificaciones electrónicas y que abran dicha notificación, ésta no tendrá validez.
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, en el pleno del Congreso de los Diputados.

Las inmobiliarias Reyal Urbis y Nozar siguen a la cabeza de los más morosos con Hacienda

La octava lista de morosos de la Agencia Tributaria incluye un total de 7.277 deudores de más de 600.000 euros con Hacienda a 31 de agosto de 2021, con un importe global de deudas en el nuevo listado que alcanza los 18.200 millones de euros. Pocas novedades entre las mayores deudas, que se concentran en las empresas inmobiliarias Reyal Urbis (340 millones) y Nozar (215 millones), mientras que el empresario Agapito García se mantiene como la persona física que tiene más pagos pendientes con el fisco (14,9 millones).
Las consecuencias de entrar ilegalmente en los domicilios y empresas para hacer inspecciones

Las consecuencias de entrar ilegalmente en los domicilios y empresas para hacer inspecciones

La sentencia del Tribunal Supremo en la que frena las pretensiones de Hacienda impidiendo a este organismo la vía libre a la hora de entrar en el domicilio o en la empresa de un contribuyente para hacer una inspección sigue dando mucho que hablar. Y las consecuencias son, entre otras cosas, que la incautación de documentos o material informático por parte de Hacienda es ilegal y debe devolverse al contribuyente lo incautado..

Imagen del día: las zonas con las rentas más altas de España

El predominio de distritos madrileños y barceloneses entre los que presentan una mayor renta disponible media sigue siendo la tónica habitual de la la estadística de los declarantes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y los mayores municipios por código postal.
La entrada de Hacienda en el domicilio del contribuyente “por sorpresa” podría ser inconstitucional

La entrada de Hacienda en el domicilio del contribuyente “por sorpresa” podría ser inconstitucional

La nueva Ley de medidas y prevención de lucha contra el fraude fiscal aprobada recientemente permite que Hacienda solicite al juez la autorización de entrada en el domicilio del contribuyente cuando ni siquiera se haya iniciado el procedimiento de inspección. Sin embargo, el hecho de que esta autorización se regule mediante leyes ordinarias (en este momento, el artículo 113 de la LGT, y el 8.6 de la Ley 29/1998), podría suponer la inconstitucionalidad de estos preceptos, por invadir cuestiones reservadas a la ley orgánica. Así se prevé en el artículo 81.1 de la Constitución.
El Supremo, a favor del contribuyente: permite deducir más por una vivienda heredada o donada en alquiler

El Supremo, a favor del contribuyente: permite deducir más por una vivienda heredada o donada en alquiler

El Tribunal Supremo ha dado una alegría a aquellos contribuyentes que tengan viviendas en alquiler procedentes de una herencia o donación. En contra de la interpretación de la Agencia Tributaria, ha declarado en una reciente sentencia del pasado 15 de septiembre de este año, que el gasto en concepto de amortización, que los contribuyentes pueden deducir en su IRPF, debe calcularse sobre el valor real de la vivienda, declarado en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISyD), y no sobre el valor de los gastos y tributos satisfechos por la adquisición, tal y como estimaba Hacienda. Esto en la práctica significa que el contribuyente puede deducirse más importe.
Hacienda no espera al Supremo y sanciona a los contribuyentes por no tributar por sus viviendas

Hacienda no espera al Supremo y sanciona a los contribuyentes por no tributar por sus viviendas

La Agencia Tributaria ha comenzado a sancionar a contribuyentes que no han pagado impuestos relacionados con la vivienda por discrepar de la interpretación de Hacienda, y basarse en el criterio de los tribunales. Pese a ser cuestiones que están pendientes de ser decididas por el Tribunal Supremo, Hacienda no espera al Alto Tribunal al comenzar a sancionar a quien no ha declarado los impuestos conforme a su criterio.
Revés a Hacienda: el contribuyente no podrá ser sancionado si le niega el acceso a su vivienda

Revés a Hacienda: el contribuyente no podrá ser sancionado si le niega el acceso a su vivienda

Si un contribuyente veta la entrada a su vivienda a la Agencia Tributaria no puede ser sancionado por obstrucción. Así lo establece el Tribunal Económico-Administrativo de Galicia que en una resolución determina que la negativa a Hacienda a la entrada en un domicilio protegido para acceder a los ordenadores de la empresa no es sancionable si no cuenta con el consentimiento del inspeccionado o con una autorización judicial.
Isolux, Reyal Urbis y Nozar son (otra vez) los mayores deudores con Hacienda: adeudan 940 millones

Isolux, Reyal Urbis y Nozar son (otra vez) los mayores deudores con Hacienda: adeudan 940 millones

El Grupo Isolux, Reyal Urbis y Nozar fueron los tres mayores morosos con la Agencia Tributaria a cierre de 2020. Según Hacienda, entre las tres compañías suman una deuda de 939,69 millones de euros, lo que supone casi un 7% de los impagos totales. Al terminar el año de la pandemia, había 3.869 particulares y empresas que debían más de un millón de euros al fisco. Grupo San José, por su parte, sale de la lista.
Una empleada atiende a una persona de manera presencial desde una oficina de la Agencia Tributaria

Acaba el plazo para presentar la Renta 2020: todo lo que debes saber en la recta final de la campaña

La Campaña de la Renta 2020 arrancó el 7 de abril y finalizará el próximo 30 de junio. En esta recta final de la campaña repasamos de forma sencilla qué contribuyentes están exentos de presentar la declaración, cómo afecta en el resultado haber estado en ERTE o haber recibido el Ingreso Mínimo Vital, las dudas más frecuentes, qué opciones de pago establece la Agencia Tributaria y qué sucede si no se cumplen los plazos oficiales.
Renta 2020: cómo modificar una declaración ya presentada, paso a paso

Renta 2020: cómo modificar una declaración ya presentada, paso a paso

La Agencia Tributaria permite a los contribuyentes rectificar una declaración de la renta ya presentada, ya sea porque contenga datos erróneos o porque haya omitido alguno, como por ejemplo que no se hayan aplicado una deducción a la que tienen derecho. En el caso de que los cambios alteren el resultado de la declaración a favor de la Administración, es necesario presentar una declaración complementaria. Repasamos de forma práctica como actuar en cada caso y cómo comprobar que el proceso se ha realizado con éxito.