La incautación de documentos o material informático por parte de Hacienda es ilegal
Comentarios: 0
Las consecuencias de entrar ilegalmente en los domicilios y empresas para hacer inspecciones
idealista/news

La sentencia del Tribunal Supremo en la que frena las pretensiones de Hacienda impidiendo a este organismo la vía libre a la hora de entrar en el domicilio o en la empresa de un contribuyente para hacer una inspección sigue dando mucho que hablar. Y las consecuencias son, entre otras cosas, que la incautación de documentos o material informático por parte de Hacienda es ilegal y debe devolverse al contribuyente lo incautado..

El pasado 27 de septiembre el Supremo resolvió a favor del contribuyente concretando las consecuencias que tiene la anulación de una autorización de entrada a la Inspección en domicilio. En el caso resuelto, el Juzgado de lo Contencioso número 1 de Logroño autorizó la entrada de la Inspección en el domicilio del contribuyente, una decisión recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de La Rioja, que dio la razón al contribuyente. Así, anuló la autorización de entrada por falta de motivación y ordenó al Juzgado que dictara un Auto de autorización de entrada bien motivado. Sin embargo, para entonces Hacienda ya había entrado en los locales de la empresa inspeccionada e incautó documentos y soportes informáticos.

De la mano de José María Salcedo, socio del despacho Ático Jurídico, analizamos qué efectos tiene la anulación de la autorización de entrada en domicilio, concedida en su día por el Juzgado, y más cuando la Inspección, al tiempo de la anulación, ya había entrado en el domicilio, y obtenido la documentación que buscaba.

No es posible subsanar la falta de motivación de una autorización de entrada en el domicilio

El Supremo se muestra muy claro, no es posible salvar una autorización de entrada en el domicilio que ya estaba viciada por no estar bien motivada. Sí podrá subsanarse el Auto dictado en su día, pero, en ese caso, Hacienda ya habrá entrado en el domicilio del contribuyente mediante una autorización viciada y esto ya no tiene solución.

La incautación de documentos o material informático es ilegal

La anulación de un auto de autorización de entrada en el domicilio tiene efectos retroactivos. Esto significa que la incautación de soportes informáticos, y de cualquier otra documentación perpetrada durante la entrada en el domicilio, ilegalmente autorizada, queda sin cobertura jurídica, tal y como señala José María Salcedo. El Supremo destaca la importancia de proteger el derecho fundamental a la inviolabilidad del domicilio.

Por eso, el Supremo considera que Hacienda debe devolver al contribuyente que ha sufrido una inspección ilegal todos los soportes informáticos y documentación incautada. Otra cosa diferente es si las pruebas e información obtenidas en dicha entrada ilegal, podrían ser utilizadas por la Inspección, en contra del contribuyente.

Hacienda sí podría usar las pruebas obtenidas de manera ilegal paradójicamente

Aunque sea paradójico, la jurisprudencia del Tribunal Constitucional distingue entre la vulneración de un derecho fundamental (como es el de la inviolabilidad del domicilio) de la utilización posterior, en otro procedimiento, de las pruebas obtenidas con tal vulneración. El Constitucional considera que una cosa es la documentación y material informático incautado de forma ilegal, y otra es que dicha documentación no pueda ser utilizara en un procedimiento posterior.

La posibilidad de utilizar las pruebas obtenidas en una entrada ilegal deberá analizarse en el propio procedimiento en que se quieren emplear. “Por ello, el Supremo declara que la validez de dicha prueba, así obtenida, “es una cuestión que habrá de ser resuelta en el procedimiento administrativo o jurisdiccional en que se intente hacer valer tal medio de prueba, sin que esta Sala deba hacer ahora ninguna consideración al respecto”, señala Salcedo.

Pese a que esa cuestión será resuelta en un procedimiento posterior, lo cierto es que el Constitucional (en sentencia número 49/1999) deja claro que en la medida en que la violación del derecho fundamental sea la fuente inmediata del conocimiento de la información comprometida, será más fácil impedir su utilización en un posterior procedimiento.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta