Ático Jurídico Salcedo Abogados
Últimas noticias sobre "Ático Jurídico Salcedo Abogados" publicadas en idealista.com/news
Cuatro peligros que acechan a los arrendadores de viviendas en 2021 más allá del covid
La pandemia ha provocado varios cambios importantes en el mercado del alquiler en menos de un año. La oferta de pisos en arrendamiento y la demanda se dispararon el año pasado cerca de un 80%, mientras que los precios registraron una caída histórica en las principales ciudades del país. De cara a este año, la clave estará en las medidas que ha tomado el Gobierno, y cuyos efectos generan inquietud entre los propietarios. Según el despacho de abogados Ático Jurídico, entre las cuestiones que más preocupan a los arrendadores está si pueden desahuciar a los inquilinos en caso de impago, cómo evitar la okupación, si deben tributar por los inmuebles vacíos y si el Ejecutivo puede limitar las rentas máximas.
Una víctima de violencia de género pierde su exención del IRPF por la venta de la vivienda habitual al abandonar la casa
La ganancia patrimonial por la venta de la vivienda habitual tiene una exención en el IRPF si se reinvierte lo ganado en una nueva residencial principal. Pero si esta deja de ser el hogar habitual, y se vende pasados dos años, se pierde la posibilidad de esta exención, sea cual sea el motivo. Es el caso que le ha ocurrido a una víctima de violencia de género, que tuvo que abandonar su casa, y Hacienda le deniega ahora la exención por transmitirla fuera del plazo estipulado en la Ley del IRPF.
Cinco cuestiones que debes conocer si te han dejado un piso en herencia
La pandemia del covid-19 ha elevado el índice de mortandad en España. Tras el triste fallecimiento de un familiar en las actuales condiciones, hay que hacer frente a las obligaciones que derivan de la herencia. Los expertos de Ático Jurídico resuelven las cinco dudas más comunes entre los herederos como quién tiene derecho a usar el piso heredado, qué pasa ante la falta de acuerdo para vender o alquilar o qué se puede reclamar de la venta del piso heredado antes del fallecimiento del difunto.
La visita del perito para la comprobación de valores de tu inmueble no puede ser un "paripé"
Para realizar la adecuada comprobación de valores de un inmueble, el Supremo viene exigiendo que lo visite un perito de la Administración. El Tribunal Económico-Administrativo Regional (TEAR) de Valencia acaba de anular una valoración presentada por uno de estos expertos tras su inspección por la falta de rigor y fundamentación del informe presentado.
El Supremo considera que si vuelves a casarte se extingue la atribución del uso de la vivienda familiar
El divorcio de una pareja genera habitualmente conflictos y tensiones. La atribución del uso de la vivienda familiar es de las más comunes, y si no se alcanza un acuerdo será el juez quien decida cuál de los dos podrá vivir en la residencia habitual. El Tribunal Supremo ha clarificado que puede extinguirse este uso de la vivienda si el cónyuge que reside en el piso contrae nuevo matrimonio.
El Supremo permite aplicar la reducción del alquiler en el IRPF aunque no se hubiera declarado
Los ingresos obtenidos por el alquiler de una vivienda pueden beneficiarse de una reducción del 60% cuando tributan en el IRPF como rendimiento del capital inmobiliario. El Tribunal Supremo aclara ahora que este beneficio fiscal sobre el rendimiento neto obtenido puede aplicarse también cuando el contribuyente no lo autoliquidó en su Renta correspondiente, pero sí cuando fue requerido por la Administración.
Alquilar un local comercial en tiempos de covid: cuatro preguntas que debes plantearte antes de nada
El aumento de la oferta de locales comerciales por el cierre de empresas, incapaces de hacer frente al alquiler en plena pandemia del coronavirus, puede hacer pensar que es una buena oportunidad para arrendar en condiciones ventajosas. Sin embargo, antes de dar el paso sería conveniente plantearse cuestiones como la duración del contrato, la inclusión de una cláusula covid o qué gastos se pueden repercutir en la renta del alquiler.