María José Corrales

María José Corrales: "La legislación de vivienda debería estar promovida por especialistas del sector”

María José Corrales es una de las profesionales inmobiliarias más conocidas en España. Fue una de las impulsoras del convenio sectorial de 2003, una de las fundadoras de la patronal FADEI y creó la empresa Vivienda2 en 1984. Coincidiendo con el 40 aniversario de su inmobiliaria, Corrales repasa los cambios que ha vivido en estas décadas y qué impacto está teniendo la Ley de Vivienda. Asegura que el pequeño inversor se está retirando del mercado como consecuencia de la incertidumbre y alerta de que el futuro no es prometedor dada la creciente desaparición de oferta de viviendas y con una demanda y unos precios al alza.
Archivo - Una agencia inmobiliaria

Las agencias inmobiliarias ingresaron 800 millones menos en 2023, según Informa

Las agencias y consultoras inmobiliarias facturaron 6.500 millones de euros durante 2023, casi un 13% menos que en el ejercicio anterior, tras la tendencia de fuerte crecimiento de los dos años precedentes, según Informa D&B. Su estudio sectorial cifra en 6.080 millones los ingresos de las inmobiliarias, con un retroceso del 12,3% interanual, mientras que las consultoras facturaron 420 millones, un 20,8% menos; y asegura que la subida de los tipos de interés y la incertidumbre económica penalizaron la actividad inmobiliaria en su conjunto, con menos operaciones en oficinas, logística, 'retail' y vivienda.
Agencia inmobiliaria

La patronal inmobiliaria colaborará con Inspección de Trabajo para evitar fraudes laborales y falsos autónomos

La Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias (Fadei) ha mantenido un encuentro con representantes de la Oficina Nacional de Lucha contra el Fraude, que depende de Inspección de Trabajo, para evitar que haya fraudes en las relaciones laborales y, en especial, respecto de la contratación de trabajadores por cuenta propia. Durante la reunión han abordado la problemática de la figura del falso autónomo, que está siendo objetivo de inspecciones en muchas agencias inmobiliarias y la imposición de multas, y han reiterado su objetivo de reforzar la seguridad jurídica para agencias, profesionales y consumidores.
Comisión inmobiliaria

Los servicios que una agencia puede cobrar al inquilino y Consumo no puede multar

Consumo ha notificado a diferentes mercantiles inmobiliarias dedicadas a la gestión de alquiler de viviendas que no pueden cobrar comisión por sus servicios a los inquilinos y que estas actuaciones podrían sancionarse con hasta 100.000 euros. Sin embargo, la Agencia Negociadora del Alquiler recuerda que hay servicios ajenos a la mera intermediación y formalización de los contratos por los que es legal cobrar comisión y, por tanto, que están exentos de multas. Por ejemplo, la contratación de seguros o la gestión integral del inmueble.
Inversión inmobiliaria en España

Comprarcasa: “Generar confianza para atraer inversión es la clave para incentivar el mercado"

La red inmobiliaria fundada por Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) vaticina más subidas del precio de la vivienda en venta en alquiler, más caídas de la oferta en el mercado del arrendamiento y una creciente implantación de nuevas tecnologías en el 'real estate'. En su último informe de previsiones, Comprarcasa también avisa de que la clave para incentivar el mercado es generar confianza para atraer de nuevo el interés de los inversores. Y ve necesario que bajen los tipos de interés y que el precio de los inmuebles se modere en torno a un 10% para que las compraventas se reactiven.
Promociones obra nueva Madrid 2023

Las principales dudas y responsabilidades de las inmobiliarias tras la Ley de Vivienda

La Ley por el Derecho a la Vivienda que entró en vigor el pasado mayo ha generado mucha inseguridad entre los actores que intervienen en el sector inmobiliario y, según los expertos, a no tener claro cuáles son sus derechos y sus obligaciones. Las principales dudas de las agencias pasan por los honorarios que pueden cobrar en los arrendamientos, los datos que pueden facilitar de las propiedades que venden y cómo les va a afectar la declaración de zonas tensionadas en el mercado de alquiler.
Casa en venta

El 63% de las compraventas de vivienda usada se realiza a través de agencias inmobiliarias, según UCI

El sector de la compraventa de viviendas está bastante profesionalizado, según se desprende del último barómetro realizado por UCI, donde afirma que en seis de cada 10 operaciones en viviendas de segunda mano intermedian las agencias inmobiliarias. Galicia (73%), Castilla-La Mancha y Murcia (ambas con un 73%) encabezan el listado. El estudio también afirma que de media una vivienda recibe 11 visitas para encontrar comprador.
El impacto de la Ley de Vivienda en las inmobiliarias

La Ley de Vivienda arrastra a las inmobiliarias: despidos y giro hacia la compraventa

La Ley de Vivienda ya lleva seis meses en vigor y está teniendo un impacto directo en el mercado. Además de reducir la oferta de pisos destinados al arrendamiento y de provocar un aumento de alternativas como los alquileres de temporada, también está teniendo efectos en las agencias inmobiliarias. Según explican profesionales y asociaciones a idealista/news, en los últimos meses la normativa está provocando una caída de la facturación, despidos de personal y un giro del negocio hacia el segmento de la compraventa, ante las dificultades para cerrar operaciones vinculadas a los alquileres. A corto plazo, descartan que la situación mejore, lo que deja a muchas agencias en una situación económica crítica.
Peticiones de las inmobiliarias al nuevo Gobierno

Los deberes de las inmobiliarias al nuevo Gobierno: más seguridad jurídica y transparencia

Las redes de intermediación inmobiliaria esperan que el nuevo Gobierno que se forme atienda a las necesidades de un sector que reclama seguridad jurídica, tanto para el vendedor como para el comprador, y de que se impulse una habilitación profesional del agente. Entre los encuestados por idealista/news se encuentran Alfa Inmobiliaria, Century 21, Coldwell Banker, Engel & Völkers, la proptech Housell, Look and Find, Redpiso, Re/Max y Tecnocasa. En total, sus opiniones representan a 1.612 puntos de venta y un operador exclusivamente online.
Archivo - Imagen cedida por Coapi.

Los efectos negativos de la Ley de Vivienda: hay menos oferta de alquiler, según el COAPI

El Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España (COAPI) ya se está reduciendo el volumen de viviendas en el mercado de arrendamiento, coincidiendo con el primer mes en vigor de la Ley de Vivienda. No obstante, descarta "guerra de precios" por parte de las inmobiliarias para atraer operaciones de alquiler y no prevé cierres masivos de agencias por la normativa, aunque muchas sí podrían verse obligadas a cambiar su modelo de negocio. También asegura que los propietarios van a necesitar "ahora más que nunca" un servicio profesional.
Obra nueva en Boadilla

La inmobiliaria VOhome ve alegría en las ventas de obra nueva y descarta caídas de precios

La red de agencias inmobiliaria VOhome, que cuenta con 23 puntos de venta en toda la Comunidad de Madrid y comercializa todo tipo de viviendas, desde las asequibles a las más ‘prime’, asegura que el mercado de la obra nueva está atravesando un buen momento, a pesar de la subida de precios provocada por el repunte de los costes de construcción y de los materiales y del encarecimiento de la financiación. La elevada demanda, sumada a una escasa oferta, está sosteniendo las ventas y evitará una corrección a corto plazo.
De izquierda a derecha: Bruno Rabassa, Jorge Forteza, Christy Budnick, Frank Perdichizzi en su visita a Mallorca

La inmobiliaria de Warren Buffett quiere abrir 40 oficinas en España en una década

Berkshire Hathaway HomeServices Spain, la red de agencias inmobiliarias impulsada por el magnate Warren Buffet, aumentó en un 64% su oferta de inmuebles y en un 47% el número de agentes en 2022 en España tras incorporar a su cartera de oficinas a Nova Mallorca y GTS Barcelona Real Estate, y abrir otras nuevas en Denia y Málaga. Además, según ha explicado la consejera delegada, Christy Budnick, quiere crecer en el Mediterráneo, Baleares y Canarias con la apertura de 40 oficinas en un plazo de 10 años.
Joven

La Ley de Vivienda no ayudará a los jóvenes a encontrar un hogar, según el 80% de las inmobiliarias

Los jóvenes están perdiendo terreno en el mercado de la compraventa de viviendas. Según un estudio de Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) y la Spanish International Realty Alliance (SIRA), actualmente solo un 18% operaciones de compraventa en las agencias son realizadas por menores de 35 años, una cifra que ha caído cerca de un 14% en solo un año. Un escenario que, sin embargo, no mejorará con la entrada en vigor de la Ley de Vivienda. Para el 84% de los agentes, la normativa no facilitará su acceso a un primer hogar.
Agencia inmobiliaria

En qué casos las agencias inmobiliarias sí pueden repercutir los gastos al inquilino

La Ley de Vivienda que ha entrado hace unos días en vigor trae varios cambios de calado y uno de ellos versa sobre los gastos que las agencias no pueden repercutir a los inquilinos. La normativa impide que las inmobiliarias 'deriven' los gastos de gestión y formalización de los contratos, aunque José Ramón Zurdo, abogado y director general de la Agencia Negociadora del Alquiler, asegura que sí se pueden repercutir gastos si se trata de una vivienda no sujeta a la LAU, en cesiones o en alquileres de temporada. También interpreta que deben abonarse los gastos relacionados con servicios adicionales durante la duración del arrendamiento.
Vivienda

La vivienda en 2023: estas son las previsiones cautelosas de las inmobiliarias

El año entrante el 42,8% de las grandes redes de intermediación inmobiliarias espera facturar por debajo de 2022. Un ejercicio en que el vendedor también deberá ajustar sus expectativas a la baja. El arranque de 2023 será complicado, ante la bajada de la demanda, especialmente entre las rentas más bajas y los más jóvenes. Los expertos aseguran que la vivienda de segunda mano se comportará mejor por tener un precio más ajustado y por adaptarse mejor a la demanda. Las inmobiliarias confían en que los grandes mercados de vivienda como Madrid y Barcelona sostengan el ejercicio entrante.
Récord de compras de viviendas de ucranianos en España

La guerra lleva a los ucranianos a comprar más viviendas que nunca en España

Casi ocho millones de ciudadanos ucranianos han abandonado su país desde que estalló el conflicto bélico con Rusia y muchos de ellos están comprando casas en diferentes puntos de Europa. Solo en el primer semestre del año, han formalizado la compra de 1.237 viviendas en España, un 73% interanual más y una cifra récord en la serie que recopilan los notarios desde 2007. La demanda de vivienda procedente de Ucrania está creciendo con fuerza tanto entre en el mercado del lujo como en los inmuebles destinados a clase media-baja, según explican las agencias inmobiliarias.
Es buen momento para vender vivienda, según las inmobiliarias

Es buen momento para vender vivienda, según las inmobiliarias

El Consejo General de Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España apremia a los propietarios a aprovechar el momento actual para vender, antes de que cambie la situación del mercado. Recuerdan que las subidas de los tipos de interés que ha aplicado el Banco Central Europeo y las que están por llegar provocarán una caída de los precios de la vivienda, así como una merma de la capacidad adquisitiva de los potenciales compradores y un endurecimiento de las condiciones de financiación. 
Infografía de la promoción de 7 viviendas en San Román

La facturación de consultoras y agencias inmobiliarias se dispara más de un 40% en 2021

Las consultoras y las inmobiliarias ingresaron 7.800 millones de euros en 2021, lo que supuso un aumento del 41,8% respecto al ejercicio anterior, en el que la facturación había retrocedido un 14,4%, según el Observatorio Sectorial DBK Informa. Este impulso se produjo gracias al dinamismo de los inversores nacionales y extranjeros en el mercado inmobiliario, sobre todo en residencial, logística y oficinas. Las agencias acaparan el 94% de los ingresos totales.
El 'primo de Zumosol' monta una inmobiliaria que paga 500 euros por cada mes que no venda tu piso

El 'primo de Zumosol' monta una inmobiliaria que paga 500 euros por cada mes que no venda tu piso

Sergio Medialdea, más conocido como el 'primo de Zumosol', se ha pasado al inmobiliario. “Vendí un piso familiar, lo hice bien y me atrajo la idea de ayudar a la gente a hacer lo mismo con su vivienda”, afirma. Medialdea obtuvo el título de agente inmobiliario hace 4 años para después trabajar hasta en tres agencias antes de montar la suya propia, ubicada en Badalona (Barcelona). "En marzo abrimos Vip House, la única inmobiliaria que paga 500 euros al propietario por cada mes que no consigamos transaccionar su piso”, explica.