Pagar por mirar: la controvertida práctica de cobrar 50 euros por visitar un piso en EEUU

Pagar por visitar: la controvertida práctica de cobrar 50 euros por ver un piso en EEUU

“Cada vez que me cuentan lo mal que está el mercado inmobiliario español y lo difícil que es alquilar un piso en España, respondo lo mismo: ¿Sabías que algunas agencias cobran por ver un piso?". Esto es lo que responde Daniel Hombrados, un experto inmobiliario español, cada vez que alguien le saca este tema. Y no, Hombrados no está exagerando. Pasa en EEUU, continuamente, y aunque parezca una anécdota que alguien te cuenta en un bar mientras tomas un café, en este caso tiene nombre y es real: Janice, una joven recién llegada a Carolina del Norte desde Barcelona, se encontró de frente con esta práctica al buscar un piso en este Estado.
Agente inmobiliario

Las diferencias y requisitos para ser agente inmobiliario en España, Italia y Portugal

En el dinámico mundo del sector inmobiliario, los agentes inmobiliarios juegan un papel fundamental en la intermediación de transacciones de compra, venta y alquiler de propiedades. En España, Italia y Portugal para ser agente inmobiliario se exige ser mayor de edad (más de 18 años). En nuestro país algunas CCAA exigen inscribirse en el Registro de Agentes Inmobiliarios, como es el caso de Cataluña, Baleares o Comunidad Valenciana, pero no es obligatorio tener una formación específica. Lo mismo ocurre en el país luso donde es necesario disponer de una licencia concedida por el IMPIC (Instituto dos Mercados Públicos do Imobiliário e da Construção). En Italia se requiere también la licencia correspondiente y la inscripción en un registro de la Cámara de Comercio. Además, en este país esta figura está regulada en el artículo 1754 del Código Civil, relativo a la mediación empresarial.
Kevin Sears, presidente de la NAR

Kevin Sears (NAR): "La vivienda en España cada vez es más atractiva para los inversores americanos"

Kevin Sears es desde este año el nuevo presidente de la National Association of Realtors (NAR, la Asociación Nacional de Agentes inmobiliarios de EEUU). Licenciado en Historia y con una larga trayectoria como inmobiliario en Massachusetts, Sears recalca en esta entrevista a idealista/news el aumento del interés de los inversores estadounidenses por el mercado residencial español y portugués, gracias al clima, el estilo de vida y los beneficios fiscales. Además, señala que EEUU también sufre un problema grave de falta de oferta tanto de vivienda en alquiler como en venta, ya que desde la crisis financiera de 2008 no se ha construido suficiente obra nueva para atender a la demanda existente.
Calle de la Puerta del Mar en Palma, Islas Baleares

En vigor la ley que crea la vivienda de precio limitado y regula la actividad inmobiliaria en Baleares

El Parlamento de las Islas Baleares ha aprobado la Ley 3/2024, de 3 de mayo, de medidas urgentes en materia de vivienda, que establece la creación de la vivienda de precio limitado (VPL) para contribuir a aumentar la oferta de casas a precios asequibles, ante el encarecimiento de los inmuebles en esta comunidad autónoma. Además, regula la figura del 'coliving' y la actividad del agente inmobiliario. Está en vigor desde el pasado 10 de mayo.
Kenny Parcell

Kenny Parcell (NAR): “Desde ChatGPT a la IA, el agente estadounidense se adapta a cualquier cosa”

Kenny Parcell es presidente de NAR (National Association of Realtors), una asociación para agentes inmobiliarios estadounidense. En una entrevista con idealista/news, Parcell ha explicado cómo trabaja un ‘broker’ inmobiliario en EEUU, cómo ha cambiado la profesión la pandemia, qué tipo de producto es el que más está demandando el cliente americano y cuál es la situación actual del negocio residencial en el país.
Agente inmobiliario

Cómo elegir a una inmobiliaria y por qué considerar la venta de la casa en exclusiva

Vender una propiedad parece algo simple. Abres tu casa a las visitas, explicas un poco sus bondades, y se van. Es cierto que mucha gente opta por llevar a cabo este proceso de manera autónoma, pero cada vez son más las agencias inmobiliarias especializadas que pueden ayudarte a gestionar este proceso de una manera mucho más sencilla y certera. Piers Lloyd-Cox, profesional de la firma Sandberg Estates, ofrece una serie de motivos por los que elegir a una inmobiliaria en exclusiva para vender tu casa puede ser la mejor opción.
Primero curso de inglés para agentes inmobiliarios extranjeros

Nace el primer curso en inglés dirigido a agentes inmobiliarios extranjeros

Una formación cien por cien en inglés facilita a los agentes inmobiliarios extranjeros su capacitación profesional para inscribirse en el Registro de Agentes de Intermediación Inmobiliaria de la Comunidad Valenciana y de Cataluña. FEI Business School acaba de lanzar un curso específico en colaboración con API Cataluña y ANAI (Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios) para facilitar el cumplimiento en materia formativa al importante número de extranjeros que ha encontrado en la compraventa de vivienda su medio de vida. Derecho inmobiliario español, tasación, marketing y captación, y ética profesional son las cuatro grandes áreas didácticas del curso.
Ocho claves que ayudarán a frenar el intrusismo laboral en el sector inmobiliario

Ocho claves que ayudarán a frenar el intrusismo laboral en el sector inmobiliario

El mercado inmobiliario español enfrenta 2022 con buenas perspectivas de crecimiento tras haber superado los niveles prepandemia a finales de 2021, con más de 640.000 compraventas. Sin embargo todavía siguen siendo habituales las operaciones de compraventa entre particulares. Además, el sector se enfrenta a un importante intrusismo laboral, que también lleva en ocasiones a una negativa imagen entre los consumidores. Un registro de agentes hasta una formación reglada serían algunas de las soluciones.
Los riesgos de vender una casa sin contratar una inmobiliaria por ahorrase la comisión

Los riesgos de vender una casa sin contratar una inmobiliaria por ahorrase la comisión

Es habitual que a la hora de vender una casa se dé la oportunidad de hacerlo sin contar con una agencia inmobiliaria de por medio. El vendedor puede pensar que así se ahorra la comisión y si cuenta con posibles compradores, también se ahorrar tener que estar enseñando la casa varias veces. Pero en muchas ocasiones se pierde más que se gana: una agencia inmobiliaria conoce mejor el valor de mercado y puede sacar un mejor precio de venta. Además, tiene las herramientas para saber si el posible comprador es solvente.
Agente inmobiliario, uno de los perfiles laborales más demandados en 2022

Agente inmobiliario, uno de los perfiles laborales más demandados en 2022

Inmobiliario y construcción es uno de los sectores que registrarán más vacantes de empleo a lo largo del ejercicio, junto con comercial y ventas, informática y logística y almacén. Según un estudio de la plataforma Infojobs, agente inmobiliario será uno de los más perfiles más demandados del mercado. También detecta un interés por profesionales tradicionales como carpinteros, fontaneros, electricistas y albañiles.
Nexitum, llega el personal shopper inmobiliario que ayuda a buscar casa a todo tipo de comprador

Nexitum, llega el personal shopper inmobiliario que ayuda a buscar casa a todo tipo de comprador

La figura del personal shopper inmobiliario, traída de Estados Unidos, cada vez gana más peso en España. Su función es asesorar al comprador de viviendas, que se creía erróneamente que era una tarea de las agencias tradicionales. Barcelona concentra el 60% de estas empresas en España. La catalana Nexitum, fundada en 2015, es una de ellas y su misión es popularizar este servicio con una tarifa que va desde que el cliente ajusta un presupuesto hasta la firma de la compra de la casa ante notario.
Cuál es la utilidad de un agente inmobiliario... y todo lo que desconoce el cliente

Cuál es la utilidad de un agente inmobiliario... y todo lo que desconoce el cliente

El agente inmobiliario tiene un duro camino por delante hasta cerrar un acuerdo y conseguir la comisión asociada a la venta. Se pasan el día al teléfono, pasan horas buscando potenciales propiedades, analizan el mercado, se aseguran de que los inmuebles están en buenas condiciones físicas y legales, y aportan seguridad jurídica tanto al comprador como al vendedor. Esto es lo que hace un agente cuando no está con los clientes, según idealista tools.