Comentarios: 0
Agente inmobiliario
GTRES

En el dinámico mundo del sector inmobiliario, los agentes inmobiliarios juegan un papel fundamental en la intermediación de transacciones de compra, venta y alquiler de propiedades. En España, Italia y Portugal para ser agente inmobiliario se exige ser mayor de edad (más de 18 años). En nuestro país algunas CCAA exigen inscribirse en el Registro de Agentes Inmobiliarios, como es el caso de Cataluña, Baleares o Comunidad Valenciana, pero no es obligatorio tener una formación específica. Lo mismo ocurre en el país luso donde es necesario disponer de una licencia concedida por el IMPIC (Instituto dos Mercados Públicos do Imobiliário e da Construção). En Italia se requiere también la licencia correspondiente y la inscripción en un registro de la Cámara de Comercio. Además, en este país esta figura está regulada en el artículo 1754 del Código Civil, relativo a la mediación empresarial.

Por regla general, las propias agencias inmobiliarias imparten formación de calidad a los agentes para que tengan el mayor éxito posible. Sin duda, es recomendable tener una formación adecuada en áreas como la gestión inmobiliaria, el marketing y las ventas, entre otros cursos relevantes para la actividad de intermediación inmobiliaria.

Requisitos para ser agente inmobiliario en España, Italia y Portugal

Cómo hacer para ser agente inmobiliario en España

En España no se necesita ninguna titulación, ni licencia oficial, por lo que es una profesión que sufre gran intrusismo, algo contra lo que las principales asociaciones y colegios llevan años luchando. Hay algunas comunidades autónomas que exigen estar inscrito en el registro de agentes inmobiliarios. En la Comunidad Valenciana, Baleares y Cataluña el registro de Agentes Inmobiliarios es obligatorio, con el objetivo de aumentar la transparencia y garantizar la protección de las personas que usan los servicios inmobiliarios. En la Comunidad de Madrid este registro (RAIN) es voluntario, como también lo es en Canarias, Navarra y País Vasco. En Andalucía el registro de agentes inmobiliarios está paralizado.

Por otro lado, si el agente inmobiliario quiere colegiarse en un Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria debe acreditar las siguientes condiciones: 

a) Ser mayor de edad y no estar incurso en causa de incapacidad.

b) Estar en posesión del título de graduado, licenciado, diplomado, ingeniero, arquitecto, ingeniero técnico o arquitecto técnico, o del Título Oficial de Agente de la Propiedad Inmobiliaria expedido por el Ministerio competente.

c) Carecer de antecedentes penales que le inhabiliten para el ejercicio profesional.

Cómo hacer para ser agente inmobiliario en Portugal

En Portugal, para ejercer esta profesión es necesario disponer de una licencia de intermediación inmobiliaria, concedida por el IMPIC (Instituto dos Mercados Públicos do Imobiliário e da Construção). Y los interesados no deben tener antecedentes penales, algo que también ocurre en España e Italia.   

Cómo hacer para ser agente inmobiliario en Italia

En Italia para ejercer esta profesión es necesario ser ciudadano italiano o europeo o, en su defecto, haber trasladado su residencia a Italia y ser titular de un permiso de residencia regular; tener al menos 18 años; estar en posesión del título de enseñanza secundaria superior; residir en la provincia de la Cámara de Comercio a la que desea solicitar la inscripción en el Registro de Agentes Inmobiliarios. La inscripción en la Cámara de Comercio y la titulación profesional correspondiente son una obligación, tal y como establece la Ley 39 de 1989.

Además, en el país italiano es necesario hacer un curso de formación profesional normalmente organizado por organismos de formación acreditados por la región en la que residas. El curso suele incluir 100 o 200 horas lectivas e implica el aprendizaje de las competencias necesarias en las áreas de: derecho civil, derecho fiscal, marketing general e inmobiliario, mediación y técnicas de venta.

Posteriormente, hay que presentarse al examen para obtener la licencia de agente inmobiliario, organizado por la Cámara de Comercio de la provincia en la que se resida.

Además, en Italia es obligatorio contratar una póliza de responsabilidad civil. Fue un requisito introducido por el Decreto Legislativo 59 de 2010, en respuesta a la Directiva Europea de Servicios 2006/123/CE, y fue creada para proteger tanto al propio agente inmobiliario como a sus clientes.

En España contratar un seguro de responsabilidad civil no es obligatorio, pero sí altamente recomendable, ya que cubre los posibles daños o pérdidas económicas que terceros puedan sufrir como resultado de errores, omisiones o acciones negligentes durante la gestión inmobiliaria.

¿Qué es un agente inmobiliario en cada país?

Un agente inmobiliario es un profesional que se dedica a hacer de intermediario en la compra, venta, alquiler o gestión de propiedades. Sus principales funciones son las mismas tanto en España, Italia y Portugal:  

  • Asesorar a los clientes sobre el mercado inmobiliario: Por ejemplo, si se prevén que suban o bajen los precios en general o en una determinada zona
  • Ayudar a determinar el valor de las propiedades: Esto es, establecer un precio de venta justo o acorde al estado del inmueble
  • Organizar y realizar visitas al inmueble: En los agentes inmobiliarios se puede delegar la compraventa de casas o el alquiler, restando mucho trabajo a la operación
  • Negociar precios y condiciones: Gracias a su conocimiento del mercado, pueden ayudarte a vender más caro o a comprar más barato
  • Preparar contratos y documentos legales con todas las garantías
  • Garantizar que todas las transacciones cumplan con la ley
  • Detectar fraudes

Funciones de un agente inmobiliario en los tres países

Estas son algunas de las tareas que realiza tanto en España, como en Italia y Portugal:

  • Prospección inmobiliaria: Esto es generar nuevos clientes. En lugar de esperar a que los usuarios lleguen por su cuenta, el agente se anticipa y establece contacto con personas que cumplen con el perfil de cliente potencial.
  • Organizar visitas a la vivienda y prepararla para que cause buena impresión. Para ello, se utilizan técnicas como el ‘home staging’.
  • Ya sea el propio agente inmobiliario o un fotógrafo profesional, harán un reportaje fotográfico en alta calidad del inmueble.
  • Realizar videos de la casa.
  • Tour virtual de la vivienda.
  • Organizar la documentación para que se encuentre en orden y en vigor. Por ejemplo, consiguiendo la nota simple, el certificado energético, etc.
  • Solucionar problemas.
  • Publicar el anuncio en portales inmobiliarios como idealista y en la propia web de la inmobiliaria.
  • Gestionar las solicitudes tales como mensajes, llamadas telefónicas o emails.
  • Cribar entre los clientes potenciales.
  • Asesorar en todo lo relativo a la operación: Gracias a su conocimiento del sector inmobiliario, hará de guía en temas como los impuestos, la señal o la financiación.
  • Colgar carteles de ‘Se vende’ o ‘Se alquila’ en la fachada del inmueble, en caso de que así lo desee el propietario.
  • Negociar el precio y redactar contratos.
  • Marketing inmobiliario: Normalmente, las agencias inmobiliarias tienen perfiles en redes sociales en los que promocionarán las viviendas que gestionan.
  • Invertir en publicidad para destacar el inmueble que quieran vender o alquilar.
  • Ayudar al comprador a buscar financiación, lo que facilita enormemente que la operación se lleve a término.
  • Programar y organiza la escritura del inmueble.
  • Llevar la documentación a la notaría.
  • Ir a la firma.
  • Ayudar a llevar a cabo la liquidación de impuestos.

Lo normal es que te encuentres con profesionales cualificados y muy dispuestos a ayudarte en tu proyecto.

¿Cómo debe ser el agente inmobiliario ideal?

Un día en la vida de un agente inmobiliario es una mezcla constante de tareas en los tres países:

  • Funciones administrativas: Contrario a lo que muchos podrían pensar, hay un volumen significativo de trabajo administrativo en el sector inmobiliario. Esto incluye la preparación de documentos como contratos de compraventa, gestión de anuncios en portales inmobiliarios y manejo detallado de las características de nuevas propiedades. Este aspecto del trabajo también implica tener un conocimiento sólido sobre impuestos inmobiliarios, legislación de arrendamientos urbanos y normativas de comunidades de propietarios. En Portugal deben encargarse del Contrato de Promesa de Compraventa (CPCV).
  • Funciones de comercial y negociador: La interacción directa con clientes y la gestión de visitas a propiedades, ocupan una gran parte del tiempo. Estas actividades pueden llegar a constituir hasta un 70% del trabajo diario de un agente. Además de las visitas, un agente debe emplear técnicas de venta efectivas para mejorar las posibilidades de cerrar una venta. La habilidad para negociar y mantener relaciones sólidas con los clientes es crucial, ya que adquirir uno nuevo es mucho más costoso que mantener uno existente. En este sentido, muchos agentes desarrollan una cartera de clientes leales que les siguen de una agencia a otra debido a la confianza y eficacia demostrada en el manejo de sus necesidades inmobiliarias.
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta