6 recomendaciones para jóvenes que estén pensando en su jubilación

6 recomendaciones para jóvenes que estén pensando en su jubilación

Tienes menos de 40 años y estás cansado de oír hablar de la importancia de ahorrar para la jubilación, pero no tienes ni idea de por dónde empezar.  Desde el instituto bbva de pensiones ofrecen las seis claves para dar este paso con la mayor seguridad posible: 1.- lo primero es darse cuenta de
Si tienes 33 años deberías ir pensando en la jubilación

Si tienes 33 años deberías ir pensando en la jubilación

La población española considera que los 33 años es la edad idónea para comenzar a ahorrar de cara a la jubilación, un plan a futuro que el 86% considera “una necesidad” dadas las actuales circunstancias económicas, según los datos provenientes de la ‘encuesta de jubilación de los hábitos y el ahorro
El copago se muda a las comunidades de propietarios

El copago se muda a las comunidades de propietarios

Para mantener saneadas las cuentas de la comunidad de propietarios ya no basta con el recibo mensual, ahora algunas urbanizaciones de viviendas han comenzado a cobrar por el uso de determinadas zonas comunes como el gimnasio, la pista de tenis o pádel y la piscina, que antes eran de disfrute gratuit

Las familias españolas ahorran un 15% de sus ingresos, según el ine

Las familias españolas dedicaron casi el 15% de sus ingresos al ahorro en el segundo trimestre del año, un punto más que en el mismo periodo de 2012, según el instituto nacional de estadística (ine) Con respecto al primer trimestre, el aumento en la tasa de ahorro fue de 13,7 puntos porcentuales.

El gobierno holandés anuncia el fin del “estado del bienestar”

El paro y el déficit crecientes están poniendo a prueba las políticas del Gobierno holandés de centro izquierda, que acaba de presentar nuevas medidas de ahorro por valor de 6.000 millones de euros y que repercutirán de manera directa sobre la calidad de vida de sus ciudadanos El rey Guillermo-Aleja
El 39% de los españoles no ahorra nada, según ing

El 39% de los españoles no ahorra nada, según ing

Según la encuesta internacional de hábitos financieros de ing, un 39% de los españoles no logra ahorrar nada y sólo el 15% de los españoles ahorra periódicamente. Además, el banco señala que un 44% no tendría capacidad económica para afrontar sus gastos habituales durante tres meses.

Y si no me fío de mi banco, ¿Qué hago?

Artículo escrito por josé Luis del campo villares, experto de iahorro.com Dudo mucho que aquellos clientes que hayan saldo perjudicados de algunos productos recientemente comercializados por las entidades financieras sigan con ganas de quedarse en esa entidad como clientes.
Claves para evitar los productos vinculados

Qué hacer con el dinero, ¿Ahorrar o invertir?

Artículo escrito por Eva llorca, experta de Iahorro.com Es muy recomendable contar con un pequeño colchón para emergencias. Lo que denominas ahorro siempre es necesario para cubrir nuestras necesidades a corto y medio plazo.