Encuentro Tecnitasa y Cuatrecasa

Pablo Méndez (Culmia): “Debemos cambiar el ‘chip’: vivienda asequible no es vivienda social”

Durante estos días se están celebrando muchas mesas de debate y foros para arrojar algo de luz sobre cómo será 2023 en el negocio inmobiliario, que se avecina con curvas. Y este era el acometido de la jornada inmobiliaria organizada por la consultora y tasadora Tecnitasa y Cuatrecasas. Bajo el tema ‘¿Dónde invertir en el sector inmobiliario hoy?’, directivos de Anticipa, UCSA o Culmia han dado su punto de vista, así como explicar su hoja de ruta para estos meses. Una de las principales conclusiones, y en la que todos coinciden, es en una colaboración público-privada “eficaz”.
Eduard Mendiluce

Mendiluce: "Debemos hacer un reset en la regulación de la vivienda social en España"

La vivienda social continúa siendo motivo de debate, en esta ocasión en el marco de la feria inmobiliaria The District. El CEO de Anticipa Real Estate y de Aliseda Inmobiliaria, Eduard Mendiluce, ha apostado por "hacer un 'reset' que pasa por entender el problema social de la vivienda" en España, en concreto en la normativa para tratar los casos de ocupación, ante lo que ve necesario cambiar el Código Penal.
Eduard Mendiluce (Effic) y Alfonso Saez (Bankinter)

Aliseda, Anticipa y Bankinter cierran un acuerdo para financiar la rehabilitación de viviendas

La entidad financiera ha cerrado un acuerdo con Effic, agente rehabilitador de Anticipa Real Estate y Aliseda Inmobiliaria, para facilitar a las comunidades de propietarios la financiación de reformas y mejoras de la eficiencia energética, con el apoyo de los fondos europeos. Las comunidades tendrán condiciones especiales, con importes de hasta el 100% a devolver en un plazo máximo de 12 años, para reformar la fachada o cubierta, mejorar el aislamiento, sustituir las ventanas y calderas, o realizar mejoras de accesibilidad.
Francisco Javier Martín (Mitma): “La Ley de Vivienda está condenada a fracasar ante la expectativa de casi todos”

Francisco Javier Martín (Mitma): “La Ley de Vivienda está condenada a fracasar ante la expectativa de casi todos”

Francisco Javier Martín, director general de Vivienda y Suelo del Mitma, ha afirmado durante un evento organizado por Esade, que la futura Ley de Vivienda está condenada a fracasar ante las expectativas de casi todos. Martín ha puntualizado sus palabras después y ha explicado que no contentará a toda la gente que espere que solucione todos los problemas, porque eso se hace a través de la gestión y no de una ley, y que tampoco dejará satisfechos a todos aquellos que esperan que la normativa no haga ni siquiera referencia a los parques públicos o al alquiler.
David Martínez, CEO de Aedas, cree que el sector de la vivienda no es sostenible

David Martínez (Aedas): "Nos queda mucho para tener un sector residencial estable"

El CEO de la promotora Aedas Homes ha participado en el octavo encuentro del IESE Real Estate y ha explicado que al sector residencial todavía le queda mucho para convertirse en un sector estable. "Si somos capaces de construir una industria evitaremos volatilidades. Esto pasa por hacer una industria con su cadena de suministros empezando por el suelo, que en estos momentos se presta a la especulación y es algo que a nosotros no nos interesa", ha afirmado en este sentido.
Mendiluce critica la normativa catalana que protege a los okupas: "Puede dañar seriamente la inversión"

Mendiluce critica la normativa catalana que protege a los okupas: "Puede dañar seriamente la inversión"

Eduard Mendiluce, hombre de confianza del fondo de inversión Blackstone en España y CEO de Anticipa y Aliseda, afirma en una entrevista que está preocupado porque España es el único país donde se protege la ocupación ilegal. “La normativa aprobada en Cataluña a principios de 2020, en la que se obligaba a ofrecer alquiler social a los okupas bajo ciertas circunstancias, ponía al mismo nivel a un deudor hipotecario o de alquiler y a un okupa”, asevera. Alerta de que la inseguridad jurídica puede lastrar el crecimiento económico y ahuyentar a los inversores.
Unos 700.000 hogares con bajos ingresos destinan casi un 40% de su salario al alquiler, según Oliver

Unos 700.000 hogares con bajos ingresos destinan casi un 40% de su salario al alquiler, según Oliver

El Catedrático emérito de Economía Aplicada por la UAB Josep Oliver ha señalado durante la XXII Jornada Anual del Club Inmobiliario Esade Alumni: 'European Residential Rental Market' que unos 700.000 hogares españoles con bajos ingresos dedican en torno a un 40% de su renta disponible a pagar los costes de una vivienda de alquiler, una cifra que se sitúa por encima de la registrada en Italia (34%), Francia (29%) o Alemania (28%).
Anticipa: el precio del alquiler se moderará en Madrid y Barcelona, pero subirá con fuerza en la periferia

Anticipa: el precio del alquiler se moderará en Madrid y Barcelona, pero subirá con fuerza en la periferia

La gestora inmobiliaria Anticipa prevé una contención de los precios del alquiler en las dos mayores ciudades de España, donde la renta se encarecerá entre un 7% y un 8%, menos que en anteriores ejercicios. Sin embargo, varios municipios de más de 50.000 habitantes cercanos a las capitales registrarán una subida de renta de dos dígitos, con Cornellà de Llobregat y Torrejón de Ardoz a la cabeza.
La clave para gestionar miles de alquileres: tecnología orientada al inquilino y huir de la sobreregulación

La clave para gestionar miles de alquileres: tecnología orientada al inquilino y huir de la sobreregulación

Paco Campos, Head of Real Estate de Anticipa, que gestiona 15.000 activos de alquiler en todo el país, asegura que es necesario tener un equipo que esté preparado para adaptarse a los cambios, apostar por la tecnología para simplificar procesos y estar orientado siempre al cliente: el inquilino. Además, pide a las Administraciones que no sobreregulen el mercado y den estabilidad al marco jurídico para mantener los precios estables.

La vivienda pisa el freno: subirá un 5,5% este año y un 4,9% en 2020, según Anticipa

El mercado de la vivienda ha comenzado a mostrar crecimientos más moderados. La firma Anticipa Real Estate señala que el incremento de los precios empieza a ser más contenido. De hecho, estima que para este año la vivienda subirá un 5,5% y en 2020, un 4,9%, después de avanzar un 7,2% y un 6,6% en 2017 y 2018, respectivamente.  Pese a las subidas, a finales de 2020 la vivienda estará todavía un 11% por debajo de los máximos de 2007.
Un exdirectivo de Blackstone se lanza a pilotar la nueva firma 3 Capital Real Estate

Un exdirectivo de Blackstone se lanza a pilotar la nueva firma 3 Capital Real Estate

Tomás García Permanyer, exdirectivo de Anticipa Real Estate (Grupo Blackstone), se ha lanzado a dirigir la compañía 3 Capital Real Estate, que surge de la fusión de tres firmas: Item Fitch, BRIC Consulting y Vanguard Student Housing. Esta firma se dedicará a la consultoría, a la promoción y a la gestión de inmuebles tanto de oficinas, residenciales, como hoteles, retail o residencias de estudiantes.

Mendiluce: "Veo difícil que el mercado institucional manipule los precios cuando sólo controlan un 3% del parque del alquiler"

Eduard Mendiluce, consejero delegado de Anticipa y Aliseda, dependiente del fondo de inversión Blackstone, ha recordado que hay 3,5 millones de casas alquiladas en España y que el mercado institucional pesa sólo un 3% del total. “Veo difícil tener capacidad de manipular los precios cuando somos sólo el 3% del parque. Es un mercado de particulares, pues controlan el 97% de las viviendas en alquiler”, ha señalado durante unas jornadas organizadas por el IESE.

El alquiler le quita el trono a la compra: se firman más operaciones de arrendamiento que venta

Durante años en nuestro país las operaciones de compraventa han sido los reyes del mercado. Sin embargo, tras el estallido de la crisis inmobiliaria, el panorama ha cambiado al irrumpir con fuerza el alquiler. Aunque todavía el porcentaje de viviendas en alquiler sobre el parque total es muy inferior al de propiedad, lo cierto es que este año las operaciones de arrendamiento, 566.000, van a superar a las de las compraventas, 557.000, según un estudio de Anticipa Real Estate.