Consejos para no cometer errores en tu alquiler

Consejos para no cometer errores en tu alquiler

Antes de firmar el contrato revisa todos los desperfectos de la vivienda, infórmate sobre la vida en comunidad, realiza un inventario de las cosas que se quedan en la casa y aclara cualquier punto que no entiendas del acuerdo. Durante los primeros días en tu nueva vivienda comprueba que todo funciona correctamente y cambia de titularidad los servicios como la luz o el gas, pero ten cuidado y no realices la modificación sin conocer si existen recibos sin pagar. Estos y otros consejos de un inquilino mudado en plena pandemia.

Contratos de alquiler: asegúrate de que entiendes todo lo que firmas

Tanto si eres el propietario de una vivienda como el inquilino que va a vivir en ella, todos deben entender lo que están firmando a la hora de redactar el contrato de arrendamiento. Es importante un lenguaje claro y sencillo pero que sea un texto completo, por lo que siempre es aconsejable que lo redacte un abogado especializado.. Debe incluir los derechos y deberes de cada una de las partes, porque es tan importante lo que se dice como lo que queda a interpretación de la LAU.

El pago del alquiler ya se come un tercio de los ingresos de muchos inquilinos en Reino Unido

Un informe de la BBC revela que la subida de los precios de la vivienda en Reino Unido ha elevado el esfuerzo económico que deben realizar los inquilinos para pagar la renta mensual. En muchas zonas del país muchos arrendatarios tienen que destinar como mínimo el 30% de su sueldo al alquiler, un porcentaje que podría poner en riesgo otras necesidades básicas según los expertos.

Hombre de 32 años, casado, con trabajo fijo y mileurista: el perfil del inquilino urbano en España

Alquiler Seguro ha hecho una foto fija del inquilino más habitual en grandes núcleos urbanos. Según su estudio, el perfil actual es el de un varón de 32 años casado que tiene un contrato indefinido y gana algo menos de 1.200 euros al mes. En la mayoría de los casos el arrendatario ha usado internet para buscar la casa y ha visitado al menos tres inmuebles antes de decantarse por uno.

Llega el fondo público vasco para depositar las fianzas de los alquileres de viviendas

El País Vasco sigue los pasos de Madrid, Andalucía y Cataluña en regular el mercado del arrendamiento. A partir de hoy, los arrendadores de viviendas en la región vasca deberán depositar las fianzas en un plazo de tres meses en un nuevo servicio bautizado Bizilagun, siempre que los contratos se hayan firmado a partir del pasado 26 de septiembre. Los alquileres anteriores no están obligados a hacerlo hasta la renovación.

PP admite haber incumplido sus promesas electorales sobre vivienda

El balance realizado por el Partido Popular sobre el cumplimiento de su programa electoral durante esta legislatura pone de manifiesto que ha fallado en la promesa de reducir los impuestos sobre la vivienda. Según el documento interno de la formación, ha podido realizar el 91% de las medidas comprometidas en su programa.