Galindo: “si eres solvente, es buen momento para comprar piso”
José Manuel galindo, presidente de la asociación de promotores inmobiliarios de Madrid (asprima), ha declarado en una charla con idealista news que si se tienen condiciones económicas favorables, el ajuste de precios de la vivienda ha provocado que sea un buen momento para adquirir una casa,
Aprueban la construcción de un barrio en Madrid tan grande como Albacete
El nuevo megabarrio de valdecarros fue ayer aprobado por la junta de gobierno del ayuntamiento de Madrid. Será el desarrollo urbanístico más grande de la capital, similar a Albacete (170.000 habitantes).
Los promotores afirman fuera de España que los préstamos están comenzando a suavizarse
El presidente de la asociación de promotores constructores de España (apce), josé Manuel galindo, lanzó un mensaje de optimismo en una reunión en parís, al asegurar que las condiciones de crédito al promotor comienzan a mostrar síntomas de flexibilidad.
Galindo asegura que los promotores no regalarán nunca los pisos a los bancos
El presidente de la apce, josé Manuel galindo, asevera que los promotores ni han regalado ni regalarán los pisos a los bancos, que simplemente negocian su situación financiera.
Galindo: "puedo ajustar el precio de venta hasta el momento en que tenga que poner dinero de mi bolsillo"
El presidente de los promotores inmobiliarios de Madrid (Asprima), José Manuel Galindo, explica en una entrevista con Madridiario que el precio de la vivienda nueva puede bajar un 20% desde su precio inicial, que es el porcentaje que los bancos financian a las promotoras.
"Yo puedo ajustar los preci
Convertir la vivienda en vpo no seduce a los promotores
“Convertir todo el stock de viviendas libres en vpo resulta complicado y depende de las caracterísicas de cada promoción”, aseguran desde una inmobiliaria.
Los promotores demandan al gobierno que subvencione el alquiler
En un editorial publicado en el último número de la revista de la patronal de los promotores madrileños (asprima), presidida por el también presidente de la patronal nacional (apce), josé Manuel galindo, demanda al gobierno "medidas eficaces" como la subvención de parte de los alquileres
"No
2009 será el peor año para la venta de viviendas, según asprima
Será el año que viene cuando las ventas de viviendas reflejen las caídas más fuertes, como consecuencia de la crisis de las subprime, según la patronal de los promotores de Madrid (asprima).
Los promotores esperan que se construyan menos de 150.000 pisos en 2009
En 2007 se levantaron 600.000 viviendas nuevas pero el año que viene la cifra será mucho más escasa, como mucho se edificarán 150.000 casas, como consecuencia de la crisis.
El sector inmobiliario necesita hasta 45.000 millones anuales para financiarse
El sector inmobiliario necesita entre 40.000 y 45.000 millones de euros anuales para financiar la construcción de viviendas y a las familias para adquirirlas, pues en la mayoría de los casos se produce la subrogación del préstamo hipotecario.
“nos es verdad que los promotores estemos cerrados a bajar los precios”
José Manuel galindo cueva, presidente de la asociación de promotores inmobiliarios de Madrid (asprima) desde 2007 y posible nuevo presidente de la asociación de promotores y constructores de España (apce), señala en una entrevista concedida a el confidencial que “no es verdad que los promotore
Los promotores piden al ico que sus avales se apliquen a la vivienda libre
La patronal de los promotores y constructores (apce) considera que la línea de avales del instituto de crédito oficial (ico) para la financiación de viviendas protegidas (vpo), de 5.000 millones de euros anuales, no es suficiente.
El escaso atractivo del AVE en Guadalajara convierte Valdeluz en una ciudad fantasma
Pocerolandia no es la única macrociudad fantasma que existe en Castilla-La Mancha.
La comunidad de Madrid cataliza la salida al mercado de viviendas con descuento
La Comunidad de Madrid va a impulsar la salida al mercado de unas 25.000 viviendas libres construidas en la región a unos precios máximos de venta de entre 200.000 y 320.000 euros. Estas cifras significan una rebaja de hasta el 20% respecto a los precios actuales.