Obra nueva

Barcelona reafirma su apuesta por la VPO industrializada con seis edificios en construcción

El Ayuntamiento de Barcelona apuesta por una de las fórmulas de construcción que mayores alegrías está dando al negocio inmobiliario residencial. El consistorio ha puesto en marcha las obras de seis edificios industrializados, cinco de los cuales, construidos con madera, que permitirán obtener numerosas ventajas ambientales y de sostenibilidad. Esta fórmula de construcción permite acortar plazos en la construcción, así como reducir el impacto ambiental de las viviendas durante toda su vida.
Promoción de Aelca

Aelca, primera ‘víctima’ de Colau en tener la obligación de ceder el 30% de una promoción a VPO

Después de cuatro años sin que la propuesta diera ningún fruto, la obligación de ceder el 30% de nuevas promociones a vivienda de protección oficial impulsada por Ada Colau encuentra a su primera ‘víctima’. Aelca y el Ayuntamiento de Barcelona han cerrado la compraventa de 8 unidades de la promoción que la compañía está levantando en el distrito de San Andreu para destinarlas a VPO. Esta obligación ha sido muy criticada por el negocio inmobiliario, manifestando hoy en día de manera unánime que está totalmente en contra.
The District

El lobby inmobiliario de extrema izquierda revienta la inauguración de The District, la feria inmobiliaria de Barcelona

El negocio del inmobiliario despertaba el pasado 19 de octubre con la ilusión de reencontrarse por primera vez en una nueva feria en Barcelona tras la pandemia, pero su pistoletazo de salida ha sido agridulce. Un grupo de manifestantes, orquestados por el lobby inmobiliario de extrema izquierda (Sindicat de Llogaters y la PAH), han irrumpido en las inmediaciones del salón para mostrar su malestar con la feria. Los manifestantes también han conseguido entrar, mediante violencia, al interior de la muestra e interrumpir distintas actividades planeadas por la organización.
Futura promoción en Trinitat Vella

Ada Colau paga su ‘deuda’ con Trinitat Vella: empiezan las obras de las 129 VPO ‘olvidadas’

Con mucho retraso, Ada Colau desencalla uno de los proyectos de vivienda protegida más polémicos de los últimos años en Barcelona. El Ayuntamiento de Barcelona, a través del Instituto Municipal de la Vivienda y la Rehabilitación (IMHAB), acaba de poner en marcha la construcción de dos bloques de vivienda pública en el ámbito de la prisión de Trinitat Vella, en el distrito de Sant Andreu.
Casa en ruinas

Barcelona retrasará aún más las obras: exigirá licencias para el derribo de escombros

Ada Colau pone aún más trabas a las nuevas construcciones. El consistorio de la capital catalana acaba de dar luz verde a un cambio normativo para la protección del patrimonio y la identidad de los barrios de la ciudad, pero que golpea directamente al sector de la obra nueva en Barcelona, ya que se deberán pedir también licencias para el derribo de escombros. Hasta ahora servía con comunicarle al Ayuntamiento la obra.
De Mercedes-Benz a vivienda asequible: así transformará Barcelona esta antigua fábrica

De Mercedes-Benz a vivienda asequible: así transformará Barcelona esta antigua fábrica

Paso adelante en la transformación de la fábrica de Mercedes-Benz, en el distrito de San Andreu en Barcelona. El Gobierno municipal tiene a punto una propuesta de Modificación de Plan General Metropolitano para convertir este ámbito industrial en desuso en un nuevo tejido urbano con usos vecinales y productivos. Lo más destacado en cuanto a vivienda será la construcción de hasta 1.300 nuevas casas.
Barcelona invierte casi 5 millones en la compra de 25 pisos de protección oficial

Barcelona invierte casi 5 millones en la compra de 25 pisos de protección oficial

Más vivienda pública para Barcelona. El Ayuntamiento de la capital catalana aprueba comprar dos fincas de viviendas en Ciutat Vella y Sant Martí por el derecho de tanteo y retracto por casi 5 millones de euros. El primero se trata de un edificio de quince pisos en la calle de Jaume Giralt, en el entorno de Pou de la Figuera, y otro de diez viviendas en la calle de Las Navas de Tolosa.
Barcelona recibe 140 millones para levantar más vivienda social

Barcelona recibe 140 millones para levantar más vivienda social

El Ayuntamiento de Barcelona ha acordado un crédito público de 140 millones de euros para ampliar la vivienda social en la ciudad. El acuerdo se ha materializado este jueves con el Institut del Crèdit Oficial (ICO) y el Institut Català de Finances (ICF), que aportarán 70 millones cada uno para financiar la creación de viviendas de alquiler social y coviviendas promovidas por fundaciones y cooperativas en cesión de uso.
Antes y después de La Rambla de Barcelona: así quedará tras las obras que empiezan en septiembre

Antes y después de La Rambla de Barcelona: así quedará tras las obras que empiezan en septiembre

La remodelación de La Rambla ya tiene fecha de inicio. Después de una larga negociación en el proyecto, la adecuación de esta zona tan emblemática de Barcelona se iniciará a finales de septiembre, tras las fiestas de la Mercè, la matrona de la ciudad. Lo ha anunciado el Ayuntamiento de Barcelona, que prevé actuar en el primero de los cinco tramos, el más próximo al puerto, entre Colom y Santa Madrona, durante 18 meses y estaría listo ya en el 2024 tras una inversión de 10 millones de euros.
Hermitage reclama 141 millones de euros al Ayuntamiento de Barcelona por el veto a su museo

Hermitage reclama 141 millones al Ayuntamiento de Barcelona por el veto a su museo

Los promotores del Hermitage de Barcelona han presentado una reclamación de responsabilidad patrimonial en la que reclaman hasta 141 millones de euros al consistorio catalán por la negativa a dar luz verde a su museo en la nueva bocana del Port. La compañía ha calculado que la indemnización se basa en estos fundamentos: 135,5 millones por el lucro cesante (la ganancia potencial que el museo ha dejado de obtener) y 5,5 por los gastos acumulados durante el proceso para implantar el equipamiento
Barcelona destinará 71 millones a ayudas a la reforma energética de viviendas

Barcelona destinará 71 millones a ayudas a la reforma energética de viviendas

El Ayuntamiento de Barcelona ha abierto la convocatoria de subvenciones para la rehabilitación y regeneración energética del parque residencial de la ciudad, a la que destinará 71 millones de euros, que provienen de los fondos europeos Next Generation y de una aportación del propio consistorio. El objetivo es llegar a rehabilitar 15.000 viviendas en los próximos tres años.
Barcelona aprueba la construcción de seis promociones industrializadas para VPO

Barcelona aprueba la construcción de seis promociones industrializadas para VPO

El distrito de Sant Martí y Sant Andreu aumentará el parque público de vivienda próximamente gracias a seis nuevas promociones de vivienda industrializada. Estos nuevos proyectos corresponden al primer concurso de vivienda industrializada que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Barcelona a través del Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación (IMHAB) con el objetivo de impulsar métodos innovadores en la construcción de vivienda que agilicen la ampliación del parque público.
Barcelona vuelve a la carga con Sareb y le exige un alquiler social para 255 familias

Barcelona vuelve a la carga con Sareb y le exige un alquiler social para 255 familias

El Ayuntamiento de Barcelona ha exigido a la Sareb que ofrezca un alquiler social a 255 familias en proceso de desahucio "tal como marca la ley catalana". La concejal de Vivienda, Lucía Martín, se ha reunido con la dirección de la sección de Vivienda Asequible y Social de la Sareb, para abordar la situación de las 824 viviendas que tiene la entidad en Barcelona.
El Supremo obligará a Colau a aplicar el tributo del IBI en 18 municipios

El Supremo obligará a Colau a aplicar el tributo del IBI en 18 municipios

El Tribunal Supremo acaba de ratificar la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) por la que se anulaba la medida aprobada por el Consejo Metropolitano del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), presidido por Ada Colau, de excluir del pago del tributo metropolitano, que se cobra como recargo en el IBI, a los 18 municipios de la segunda corona del AMB para el año 2018.
Barcelona invertirá 44 millones en ‘Illa Glòries’, la mayor promoción de VPO de España

Barcelona invertirá 44 millones en ‘Illa Glòries’, la mayor promoción de VPO de España

El Ayuntamiento de Barcelona ha informado este jueves del inicio de las obras de la Illa Glòries que, con 238 pisos, será la mayor promoción de vivienda pública impulsada en España. implicará una inversión de 44 millones de euros y la previsión es que los trabajos duren unos 30 meses. Del total de viviendas, 125 se adjudicarán en régimen de alquiler y 113 en régimen de derecho de superficie
Barcelona compra un edificio en el barrio de Gràcia para ampliar el parque de vivienda asequible

Barcelona compra un edificio en el barrio de Gràcia para ampliar el parque de vivienda asequible

El Ayuntamiento de Barcelona, a través del Instituto Municipal de Vivienda y Rehabilitación (IMHAB), continúa ampliando el parque de vivienda pública a través de distintos mecanismos que incluyen la obra nueva, la adquisición de viviendas o la movilización de viviendas del mercado privado hacia el alquiler asequible. El consistorio ha comprado una finca en la calle Camprodon, en el distrito de Gràcia. En esta ocasión, el Ayuntamiento de Barcelona no ha hecho público el valor de operación.
Barcelona transformará Can Garcini, una de las últimas masías del Guinardó, en un centro para mayores

Barcelona transformará Can Garcini, una de las últimas masías del Guinardó, en un centro para mayores

El Ayuntamiento de Barcelona invierte en su patrimonio histórico. La masía de Can Garcini es uno de los pocos referentes que quedan en el barrio del Guinardó de su pasado rural. Tras años de amenazas de derribo y una adquisición un poco forzada, el consistorio barcelones es propietario de este activo desde principios de 2018. Ahora, cuatro años después, ya han aprobado el proyecto que transformará este inmueble único en un centro para mayores.