Real Estate

Nuclio lanza InmoBalize, tokenización de activos inmobiliarios con tecnología NFT

El sector de las ‘proptech’ no deja de crecer y reinventarse. La última en dar una nueva vuelta de tuerca al negocio inmobiliario ha sido InmoBalize, una 'startup' incubada por Nuclio Labs que adquiere inmuebles y divide sus derechos de explotación para venderlos a particulares. La empresa utiliza la tecnología blockchain para dividir los derechos de explotación de los inmuebles en NFTs.
Nace un proyecto de 24 viviendas de lujo que se pueden pagar con NFT por 7,3 millones cada una

Nace un proyecto de 24 viviendas de lujo que se pueden pagar con NFT por 7,3 millones cada una

La promotora de viviendas de alto ‘standing’ Prometheus da una vuelta de tuerca al uso del blockchain en el negocio inmobiliario en el que ofrecerá la posibilidad de adquirir cada una de las 24 viviendas de lujo de su nuevo proyecto The Royal Blockhouse mediante tokens no fungibles (NFT). Cada uno de ellos costará 20.000 euros, y mientras un dueño de cada ficha no alcance los 365 NFT podrán compartir el uso de la vivienda. En total, cada vivienda tendrá un coste medio de 7,3 millones de euros, y se levantará en el lugar que decida el primer propietario de cada ficha.
Bitcoin City, el proyecto de ciudad financiado con criptomonedas en El Salvador

Bitcoin City, el proyecto de ciudad financiado con criptomonedas en El Salvador

La adopción de la criptomoneda bitcoin como moneda oficial en El Salvador sigue su camino lleno de incertidumbre con la publicación del nuevo proyecto bautizado como Bitcoin Ciyt, sobre las laderas del volcán Conchagua, al sur del país. El gobierno presidido por Nayib Bukele aún no ha confirmado cuándo comenzará su construcción, pero se estima que costará unos 10.000 millones de dólares (unos 9.500 millones de euros actuales).
Metrovacesa, primera promotora en España en incorporar tecnología 'Blockchain' a su plataforma de BIM

Metrovacesa, primera promotora en España en incorporar tecnología 'Blockchain' a su plataforma de BIM

Metrovacesa será la primera promotora inmobiliaria en España en integrar su plataforma de BIM (Building Information Modeling) con tecnología Blockchain. En 2019 la dirección de operaciones de la firma implantó la metodología BIM por su capacidad de crear simulaciones digitales de los edificios, gestionando coordinadamente la información que se genera durante un proyecto.

Un ático de lujo vendido por 18,5 millones en Miami, la mayor operación con criptomonedas de EEUU

La reciente compra por parte de un inversor de un ático de lujo en el exclusivo edificio Arte, en la zona de Surfside de Miami, Florida, se ha convertido en la mayor operación realizada hasta el momento con criptomonedas. La vivienda de 22,5 millones de dólares, unos 18,5 millones de euros al cambio actual se concretó apenas unas semanas después del anuncio de sus promotores de que aceptaban bitcoins y otras monedas digitales
España se cuela en el ‘top 10’ de países que usan el ‘blockchain’ en inmobiliario

España se cuela en el ‘top 10’ de países que usan el ‘blockchain’ en inmobiliario

España ha entrado en el top 10 mundial en el uso del ‘blockchain’ en el sector inmobiliario, una tecnología que en el corto y medio plazo va a ser decisiva para el ahorro de tiempo y costes en el sector, digitalizando y asegurando los procesos de cualquier transacción inmobiliaria, según datos del FIBREE Industry Report validados por el colectivo API y el Foro Inmotecnia Proptech.
El blockchain y la Inteligencia Artificial cambiarán el mundo: así será la revolución que viene

El blockchain y la Inteligencia Artificial cambiarán el mundo: así será la revolución que viene

La tecnología blockchain y la Inteligencia Artificial todavía están dando sus primeros pasos, aunque los expertos alaban el universo de posibilidades que generarán. Bancos, empresarios y políticos aseguran que cambiará la economía, el mercado laboral y la forma de relacionarnos, y sostienen que ayudará a España a ganar competitividad si estamos preparados para afrontar los cambios. Desde Google lo tienen claro: son la cuarta gran transformación digital.
'Blockchain', el nuevo sheriff contra los falsificadores de obras de arte

'Blockchain', el nuevo sheriff contra los falsificadores de obras de arte

El arte es una de las disciplinas que se ve más afectada por los falsificadores. Cuántos cuadros o esculturas pueden haberse vendido por millonadas siendo nada más que burdas imitaciones. Pero este tipo de fraudes puede tener los días contados: el ‘blockchain’ (una tecnología basada en Internet que permite enviar cosas de un ordenador a otro) puede tener la solución para evitar este tipo de situaciones.
De la TrumpCoin a la PutinCoin: estas son las criptomonedas más locas

De la TrumpCoin a la PutinCoin: estas son las criptomonedas más locas

En un mercado caótico y cuya funcionalidad está aún por discernir, aparecen nuevas criptomonedas casi todos los días, algunas interesantes y otras realmente absurdas. ¿Por qué? Gracias al ‘blockhain’, cada divisa digital puede tener una función diferente al resto y eso provoca que muchas se creen hasta para las cuestiones más bizarras. Os presentamos una selección de algunas de las más extrañas.
Notarios online gracias a la tecnología bitcoin

Notarios online gracias a la tecnología bitcoin

La ley de Moore, la que establece el progreso en procesamiento computarizado, asegura que la revolución digital no ha hecho más que empezar y sus avances aceleran exponencialmente. El sector inmobiliario no es ajeno a esos rápidos cambios y verá como el 'blockchain', el 'Big Data' o la Inteligencia Artificial cambian el modo en que se compra o gestiona un inmueble.