La presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, en una visita a La Palma.

Paradores invertirá cerca de 10 millones en los cinco establecimientos de Canarias

Los Paradores de Turismo situados en Canarias recibirán una inversión de más de 9 millones de euros en sus cinco establecimientos, ubicados en La Palma, Cañadas del Teide, Cruz de Tejeda, El Hierro y La Gomera, para "mejorar las instalaciones y hacerlos más eficientes y atractivos", para conseguir "ser más sostenibles y atraer a un turismo de calidad", según ha explicado la presidenta de Paradores de Turismo, Raquel Sánchez. Las renovaciones se centrarán tanto en las habitaciones como en las zonas comunes y podrían conllevar cierres temporales mínimos durante su ejecución.
Garachico

Los 10 mejores pueblos cerca de Santa Cruz de Tenerife

La isla de Tenerife reúne en un territorio no muy extenso una gran variedad de paisajes y temperaturas, lo que la hace ideal para muchos en verano gracias a la diversidad de actividades y opciones que ofrece. Tanto el sur como el norte de la isla, con su bien diferenciado clima y vegetación, merece
Mercedes Blanco

Fincas Blanco cree que limitar la compra de viviendas a extranjeros necesita una “sólida justificación”

La subida de los precios de la vivienda que han registrado las grandes ciudades españolas en los últimos años ha reabierto el debate sobre la posibilidad de prohibir a los extranjeros la compra de inmuebles. Mercedes Blanco, CEO de Vecinos Felices y miembro miembro de la comisión de vivienda de la Cámara de Comercio de Barcelona, recuerda que el Tratado de la UE impide establecer restricciones a los ciudadanos de los Estados miembros, aunque “se podría explorar esta posibilidad siempre y cuando las limitaciones sean necesarias, proporcionadas y no discriminatorias”.
Islas Canarias

¿Cuál es el edificio más alto de Canarias y dónde se encuentra?

Las Islas Canarias son conocidas por sus paisajes y su clima, aunque los primeros no destaquen por contar con una altura elevada. Con todo tipo de edificaciones, de múltiples usos, algunas torres del skyline del archipiélago destacan por su diseño innovador. Te contamos cuáles son los más elevados de las islas, así como dónde se encuentran y por qué destacan sobre los que se encuentran a su alrededor. Con las capitales como principales protagonistas, tan solo una se encuentra en una ciudad diferente a Tenerife o Las Palmas de Gran Canaria.
El vicepresidente de Canarias, Manuel Domínguez, y el comisionado del REF, José Ramón Barrera.

Canarias propone utilizar la Reserva de Inversiones para fomentar vivienda en alquiler

El vicepresidente y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, ha anunciado que va a promover que la Reserva de Inversiones de Canarias (RIC), uno de los incentivos fiscales del Régimen Económico y Fiscal (REF) del archipiélago, se active para "contribuir a paliar la crisis habitacional de las islas", impulsando que el sector privado invierta en viviendas destinadas al alquiler habitual. La Agencia Tributaria tendrá que estudiar esta iniciativa que pretende movilizar 2.000 millones de euros. Baleares y Canarias son las dos CCAA donde el arrendamiento cuenta con un mayor peso dentro del parque de viviendas.
SmartRental abre su tercer hotel Akeah, el primer en Canarias

SmartRental abre su tercer hotel Akeah, el primero en Canarias

El grupo especializado en gestionar activos alternativos y hoteleros inaugura abre las puertas de su primer establecimiento Akeah en Canarias, que dispone de 130 habitaciones y se encuentra a 6 kilómetros de las Dunas de Maspalomas (Gran Canaria). Esta inauguración se enmarca en la estrategia de SmartRental Group de tener 500 habitaciones en Canarias al finalizar el 2024 y se suma a los dos hoteles de esta marca que tiene en Madrid y Budapest. En 2026, abrirá otro en Oporto.
Vivienda nueva o usada

La vivienda en Canarias y Galicia, a contracorriente: la usada es más cara que la nueva

El precio de la vivienda nueva ha marcado máximos en España en el primer trimestre del año. Según los Registradores, el precio declarado de la obra nueva alcanza ya los 2.189 euros/m2, el récord de la serie histórica, frente a los 1.935 euros de la vivienda usada. Sin embargo, en Canarias y Galicia el mercado se encuentra invertido: el m2 de una casa de nueva construcción es más bajo que el de la segunda mano. Según los expertos consultados por idealista/news, detrás de esta ‘rara avis’ hay factores como la tensión actual en el mercado o el hecho de que hay pocas promociones y que, además, localizan en zonas periféricas, más asequibles que los centros urbanos.
Las Palmas

Canarias reformará la Ley del Suelo para agilizar licencias y procesos urbanísticos

El Gobierno de Canarias avanza en sus planes para reformar la Ley del Suelo que lleva vigente en el archipiélago desde hace siete años. Ya está trabajando en una propuesta de modificación dirigida a simplificar los procesos urbanísticos y recortar los plazos de la concesión de licencias, entre otras materias, y asegura que en los próximos meses va a mantener encuentros con ayuntamientos y sector privado para consensuar el texto. Su previsión es tener preparado el borrador en septiembre para presentárselo a los diferentes grupos parlamentarios.
Turistas en un restaurante en Costa Adeje, Tenerife

Canarias rechaza aplicar una tasa turística y limitar la compra de pisos por extranjeros

El Parlamento de Canarias ha rechazado este 24 de abril, con el voto en contra de los grupos que sustentan al Gobierno y el grupo Vox, una moción de NC-BC que planteaba una serie de medidas para reorientar el actual modelo turístico, como una nueva ley de moratoria, el establecimiento de una ecotasa turística o limitar la adquisición de viviendas por extranjeros no residentes. Por contra, sí apoyó el cobro de una tasa específica para acceder a los espacios naturales protegidos.
Las Palmas

El fondo de Solventis levantará 600 viviendas de alquiler asequible en Canarias

El fondo de inversión de Solventis anuncia nuevos proyectos para desarrollar vivienda asequible y pone el foco en Canarias. A través de Fondviso, el vehículo con el que pretende construir 12.000 pisos de alquiler asequible en España en un plazo de 10 años, prevé invertir 100 millones de euros en levantar 615 inmuebles en la autonomía canaria, donde las familias tienen que hacer un esfuerzo financiero para arrendar una vivienda superior a la media nacional. También ha anunciado una inversión de 500 millones para promover 3.100 unidades en Cataluña.
Archivo - Vivienda turística

Canarias regulará por ley el uso de la vivienda vacacional en las islas

La Consejería de Turismo y Empleo regional liderará en los próximos meses la redacción y aprobación de una ley que regulará el uso turístico de la vivienda en Canarias y dará una base jurídica al alquiler vacacional. Según el INE, las islas cuentan con más de 42.000 inmuebles de alquiler vacacional y 179.000 camas, el cuarto dato más destacado de España. El objetivo del Gobierno autonómico es adaptarse a las demandas de la sociedad y desarrollar una ley de carácter transversal.
La consejera de Hacienda del Gobierno de Canarias, Matilde Asián, en rueda de prensa

Canarias pone fin al Impuesto de Sucesiones y Donaciones y deja de recaudar 18 millones

El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado este lunes la bonificación del 99,9% del Impuesto de Sucesiones y Donaciones por el que dejará de ingresar unos 18 millones de euros anuales, medida que afectará básicamente al tramo familiar en el caso de Sucesiones --hijos, cónyuges, tíos y sobrinos--, mientras que en donaciones se deja fuera a los familiares de tercer o cuarto grado y los externos. Esta CCAA se suma así a Comunidad Valenciana y Baleares que también han eliminado este tributo.
Canarias, un destino de extranjeros

Los extranjeros compran la mitad de las casas vendidas en Canarias en 2022

Canarias se ha convertido en un destino ideal para personas que buscan una segunda residencia e invertir. De hecho, la compraventa de viviendas por parte de extranjeros supuso el 52% en 2022. Es decir, la mitad de las casas transaccionadas el pasado ejercicio fue para una persona de fuera de España. El perfil de las personas que compran viviendas en Canarias ha cambiado: ya no son jubilados, ahora son familias jóvenes que ven la opción de invertir en una comunidad autónoma con un clima regular durante todo el año. 
Edificios en Canarias

Así son los edificios más emblemáticos de Canarias

En Canarias existe una arquitectura tradicional con sello propio que nace de las aportaciones de los pobladores que llegaron al archipiélago siglos atrás, como gallegos, andaluces, portugueses… En el caso de estos dos últimos es evidente la influencia del estilo mudéjar que, al desembarcar, hubo de adaptarse a las características intrínsecas de la zona, desde los materiales disponibles a las peculiaridades climáticas. La confluencia de todos estos elementos acabó dando forma a lo que hoy se denomina “estilo canario”. En esta ocasión, vamos a ir un paso más allá de los paisajes tradicionales para seleccionar algunos diseños más innovadores que se han convertido ya en símbolos de estas poblaciones: la Fundación de César Manrique o el Hotel Restaurante Puntagrande.
El 35% de las casas en Canarias generarán su propia energía en 2030

El 35% de las casas en Canarias generarán su propia energía en 2030

El sistema eléctrico de Canarias prevé que el 35% de las familias dispongan de autoconsumo en sus casas y hasta el 70% de los edificios públicos, según informa Invertia."REE es clave en Canarias como operador de transporte de la electricidad", ha afirmado Beatriz Corredor, presidenta de Re