Para los que buscan experiencias diferentes e inolvidables, el estudio de arquitectos LAAV ha creado 'Maralah', un diseño de una cabina literalmente incrustada en la montaña.
A pie de calle parece que esta propiedad presenta una casa moderna bastante grande. Sin embargo, este estudio apenas ocupa 30 m2, aunque muy bien diseñados y cuidados. Tiene dos dormitorios, un baño y un 'amplio' salón con futbolín incluido. ¿Lo mejor?
El espacio siempre ha sido una de las partes más complejas dentro de la ecuación de la arquitectura, el urbanismo o el diseño de interiores. Por suerte, muchos diseñadores han creado muebles, objetos y hasta casas plegables que logran que las dimensiones no sean un problema. Aquí presentamos algunas de las creaciones más interesantes y versátiles de los últimos tiempos.
Cuando tu espacio es reducido, es difícil poder contar con una cocina donde hacer tus pinitos gastronómicos, pero no imposible. Hay algunos trucos para conseguir montar una minicocina, incluso en un estudio de apenas 30 m2, como por ejemplo apostar por diseños compactos que permiten esconder los muebles dentro de armarios. Te explicamos qué necesitas para ello, cuál es el lugar idóneo para instalarla y el precio que puede costar.
Cada vez son más las personas que deciden mudarse a las ciudades, por lo que el espacio disponible en las grandes urbes es menor. Esta falta de espacio, sumada al encarecimiento del suelo, es una oportunidad para dejar volar la creatividad, agudizar el ingenio y aprovechar cada centímetro disponible. Algunos arquitectos están resolviendo el problema de una forma original: adelgazando las casas. Estos son algunos de los ejemplos más curiosos.
Los "pisos cápsula" son la nueva moda de Hong Kong. Los inversores están aumentando la oferta de cápsulas en el centro de la ciudad para jóvenes profesionales, convirtiendo lo que hasta ahora era un problema de espacio de los residentes más pobres y sus "casa-ataúd" en algo generalizado. Diez personas en un espacio de 37 m2 y alquileres de 900 euros para tener una cápsula de 7 m2 son algunos de los proyectos inmobiliarios en marcha.
Si no encuentras tu espacio privado dentro de casa, fuera del ruido del resto de la familia, para tener tu oficina, tu sala de ensayos o tus utensilios de jardín, el estudio de diseño estadounidense Sett Studio ofrece una solución fáci y relativamente barata.
Sí, a todos nos gustan las cocinas de las películas americanas (parece que allí todo es grande) en las que hay una enorme mesa donde lo mismo cocinan puré y guisantes que se sienta toda la familia a cenar. Pero no, tú no eres americano y además vives en un apartamento de 55 metros cuadrados.
Una bonita combinación de madera en el exterior y bueno gusto para la decoración interior hacen que se te olvide que esta minicasa está construida en un remolque de 6 metros.
Las leyendas urbanas viajan de boca en boca para tapar la realidad. Una de estas historias relacionadas con el residencial es aquella en la que los españoles deciden vivir cada vez más en pisos pequeños, de menos de 40 m2.
Todo en esta vida es relativo… también el tamaño de tu dormitorio. Aunque tú lo veas pequeño, seguro que algo puedes hacer para ganar espacio y hacerlo más amplio.
Earth and Sky Palace es una minicasa con ruedas que cuenta con una decoración interior sorprende por lo lujoso que es. Dispone sólo de 18,6 m2 de superficie y está a la venta por 74.000 dólares.
En Londres, el problema de la vivienda ha llevado a agudizar el ingenio. Cuando la subida de precios hace inasumible pagar el alquiler de una vivienda de un tamaño ‘normal’ en determinadas zonas, no queda más remedio que ‘estirar’ el espacio disponible.
Hong Kong es la ciudad más cara del mundo para comprar una vivienda. Un piso en uno de sus cientos de rascacielos cuesta el equivalente a 18 años de ingresos familiares, según los datos que maneja la consultora estadounidense Demographia.
La arquitectura de lo ‘mini’ está de moda y el estudio vietnamita SMA Architecture es uno de sus máximos exponentes. En un antiguo callejón de Hanoi han conseguido levantar un sorprendente e ingenioso ‘mini edificio de oficinas’.
Este año se ha roto un mito: no hace falta una mansión para ser feliz. Cada vez más personas optan por viviendas pequeñas, funcionales y mucho más baratas que las convencionales que les permitan vivir sin estar 40 años casados con el banco.
¿Quién ha dicho que una ‘mini casa’ no puede ser una mansión? ¿Y que una casa pequeña debe ser barata? Lo cierto es que la mayor parte de las viviendas con un tamaño reducido suelen tener un precio acorde a sus m2.
Los expertos aconsejan que el espacio de estudio siempre sea el mismo, que posea preferentemente iluminación y ventilación naturales, que esté dotado del mobiliario adecuado y que sea un lugar silencioso y alejado de distracciones. En las viviendas actuales, con su escasez de metros cuadrados,