Muebles, habitaciones y pisos que se pliegan para acabar con los problemas de espacio

Muebles, habitaciones y pisos que se pliegan para acabar con los problemas de espacio

El espacio siempre ha sido una de las partes más complejas dentro de la ecuación de la arquitectura, el urbanismo o el diseño de interiores. Por suerte, muchos diseñadores han creado muebles, objetos y hasta casas plegables que logran que las dimensiones no sean un problema. Aquí presentamos algunas de las creaciones más interesantes y versátiles de los últimos tiempos.
'Hackeos domésticos': cómo montarte una minicocina en tu estudio

'Hackeos domésticos': cómo montarte una minicocina en tu estudio

Cuando tu espacio es reducido, es difícil poder contar con una cocina donde hacer tus pinitos gastronómicos, pero no imposible. Hay algunos trucos para conseguir montar una minicocina, incluso en un estudio de apenas 30 m2, como por ejemplo apostar por diseños compactos que permiten esconder los muebles dentro de armarios. Te explicamos qué necesitas para ello, cuál es el lugar idóneo para instalarla y el precio que puede costar.
Así son las casas ultradelgadas que ocupan el mismo espacio que tu coche

Así son las casas ultradelgadas que ocupan el mismo espacio que tu coche

Cada vez son más las personas que deciden mudarse a las ciudades, por lo que el espacio disponible en las grandes urbes es menor. Esta falta de espacio, sumada al encarecimiento del suelo, es una oportunidad para dejar volar la creatividad, agudizar el ingenio y aprovechar cada centímetro disponible. Algunos arquitectos están resolviendo el problema de una forma original: adelgazando las casas. Estos son algunos de los ejemplos más curiosos.
Lo más demandado en Hong Kong: 'pisos cápsula' de 7 m2 a 900 euros al mes

Lo más demandado en Hong Kong: 'pisos cápsula' de 7 m2 a 900 euros al mes

Los "pisos cápsula" son la nueva moda de Hong Kong. Los inversores están aumentando la oferta de cápsulas en el centro de la ciudad para jóvenes profesionales, convirtiendo lo que hasta ahora era un problema de espacio de los residentes más pobres y sus "casa-ataúd" en algo generalizado. Diez personas en un espacio de 37 m2 y alquileres de 900 euros para tener una cápsula de 7 m2 son algunos de los proyectos inmobiliarios en marcha.