Cada vez está mas cerca la faraónica promoción de viviendas que llevará a cabo Unibail Rodamco-Westfield (URW) en Barcelona. Después de un largo proceso, que llevó incluso al grupo y al Ayuntamiento de la ciudad a los tribunales, la compañía espera iniciar las obras de estas 600 viviendas para el segundo semestre de 2024.
El ‘rey’ europeo de los centros comerciales saca un nuevo activo a la venta en España. Unibail-Rodamco-Westfield (URW), el mayor propietario de centros comerciales de Europa, ha decidido reactivar la venta de Splau, uno de sus tres centros en Barcelona. La empresa cotizada ha vuelto a sacar el mercado su activo solo un año después de que tuviese que retirarlo por la rápida subida de los tipos de interés, explican fuentes cercanas al proceso.
La promotora británica de outlets y centros comerciales McArthurgGlen invertirá 75 millones de euros en ampliar su centro Designer Outlet de Málaga, con el objetivo de convertirlo en el mayor centro de estas características de España. La inversión será a largo plazo, por lo que es posible que los trabajos se vayan completando durante diversos ejercicios.
De centro comercial a casas. La promotora inmobiliaria vasca del Grupo Altuna y Uria, Loiola, ha llegado a un acuerdo con la propiedad del edificio que ocupaba un centro comercial en la localidad de Rubí en la comarca barcelonesa del Vallès Occidental para desarrollar un proyecto inmobiliario de 59 viviendas. La compañía invertirá más de 12 millones de euros en este proyecto.
El sector de los centros y parques comerciales en España ha confirmado su recuperación tras alcanzar en el primer semestre de 2022 las ventas registradas en el mismo periodo del año 2019, antes del estallido de la pandemia, según los datos de la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (
El grupo francés Frey ha adquirido a la inmobiliaria belga Equilis el centro comercial Finestrelles ubicado en Esplugues de Llobregat (Barcelona) por 127,5 millones de euros. Frey ha comunicado que el precio de compra final del activo se afrontará con recursos propios y estará sujeto a diversos ajustes en función del rendimiento real del centro y se calculará en 2023 y 2024 a criterio del vendedor.
La inmobiliaria francesa ha puesto a la venta el complejo Splau en Barcelona. La compraventa se situará en alrededor de 350 millones de euros, según informan varios medios. El activo cuenta con una superficie bruta alquilable de 55.700 m2 y dispone de 159 tiendas, además de 2.800 plazas de aparcamiento.
La afluencia a los centros comerciales españoles descendió un 1,3% en mayo respecto al mes anterior, al tiempo que registró un crecimiento del 16,2% sobre el mismo mes de 2021, mientras que el acumulado anual se situó en el 22,8%, según el índice mensual publicado por Sensormatic Solutions, la marca
La afluencia a los centros comerciales en España se elevó un 37,4% en febrero respecto al mismo mes del año pasado, según los datos ofrecidos por Sensormatic Solutions, la marca de Johnson Controls para soluciones retail.
La afluencia de visitantes a los centros comerciales españoles se incrementó un 2,6% en julio respecto al mes anterior, según el índice mensual publicado por ShopperTrak, de Sensormatic Solutions, la marca de Johnson Controls para soluciones 'retail'. En comparación con julio de 2020, mes en el que seguían vigentes numerosas restricciones por la pandemia, se registró un crecimiento del 4,7%, mientras que el acumulado anual se sitúa en el 18,3%.
Este pasado lunes se inauguró el parque comercial Los Patios de Azahara, el primer centro comercial que se inaugura en nuestro país después de la pandemia. Se trata de un complejo construido a cinco minutos del centro de la ciudad de Córdoba y que ocupa una parcela de 23.000 m2 estructurados en torno a dos edificios con amplias zonas ajardinadas y un parking en superficie de 950 plazas, compartido con Leroy Merlin.
La gestora de fondos Eurofund ha recibido la aprobación municipal del ayuntamiento de Lleida y podrá iniciar los trámites para la construcción de Torre Salses, una promoción lúdica y comercial. La construcción del complejo supone unos cien millones de euros de inversión y la construcción de espacios comerciales en una superficie de 55.000 m2.
Es el primer día en que los centros comerciales pueden volver a subir las persianas de sus tiendas y la curiosidad de saber cómo habrán preparado todo no deja de crecer en todos los consumidores. Este complejo, propiedad de Grupo Lar y ubicado en Castelldefels, Barcelona, además de abrir hoy las puertas por completo al público después de dos meses cerrado también estrena imagen tras una inversión de 16 millones de euros.
Centro Comercial Inmobiliario (CCI Real Estate) ha logrado cerrar 80 operaciones inmobiliarias durante el estado de alarma. Principalmente han sido ventas y reservas de viviendas usadas o a estrenar propiedad de bancos. También han cerrado contratos de alquiler y reservas de obra nueva sobre plano.
La Asamblea de propietarios ha dado el visto a la oferta de 55 millones del gigante español de los centros comerciales, según ha podido saber idealista/news. Tomás Olivo podrá levantar así un nuevo centro de ocio en los 145.000 m2 edificables que ha adquirido en Valdebebas. De la pastilla comercial restarán 40.000 m2 más de terciario, por los que la Junta de Compensación espera obtener 35 millones de euros más.
General de Galerías Comerciales ha presentado una oferta a la Junta de Compensación de Valdebebas para construir un centro comercial en este nuevo PAU de Madrid, según informa Expansión.
Los centros comerciales seguirán creciendo en España hasta 2020, con la suma de hasta un millón de m2 más que se añadirán al parque existente en todo el país, según un estudio de la consultora Savills-Aguirre Newman.
Centro Comercial Inmobiliario (CCI) nació en 2009, en plena crisis inmobiliaria y esta año está de aniversario. Con 10 años a sus espaldas puede presumir de tener unos 20.000 inmuebles en gestión, de haber vendido el año pasado 3.000 activos.
Los jóvenes son actualmente “los grandes olvidados” de la política de vivienda. Tanto es así que el propio presidente de los promotores de España, Juan Antonio Gómez-Pintado, señala esta situación injusta porque hay 14 millones de jóvenes viviendo con sus padres. La firma Centro Comercial Inmobiliario junto con un fondo americano quieren invertir 100 millones en levantar viviendas asequibles para este segmento de la población.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse