Llegan los sellos de calidad de las oficinas: cómo pedirlos y para qué sirven

Los edificios de oficinas contarán con un rating igual que los países y las empresas. Desde esta semana, los propietarios de los inmuebles pueden solicitar a alguna de las 14 empresas certificadoras su sello de calidad, aunque para ello deberán pasar un examen de valoración. El objetivo de la medida, impulsada por la Asociación Española de Oficinas (AEO), es dar transparencia al mercado y los inversores.

La industria catalana, la que pide más ayudas para impulsar la eficiencia energética

Las empresas industriales de Cataluña han presentado 320 proyectos al nuevo programa de subvenciones que ha puesto en marcha el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) destinado al ahorro y la eficiencia energética, lo que representa el 44% de las solicitudes totales. Entre las madrileñas y las vascas, las siguientes más activas, solo han presentado 135 proyectos.

Los PGE 2016 introducirán una rebaja en el IBI a las viviendas más eficientes

Parte de lo que se paga del impuesto del IBI pasará a depender de la eficiencia energética de la vivienda. El PP en el Senado ha introducido una enmienda en la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado 2016 que modifica la ley de Haciendas Locales y que dará potestad a los ayuntamientos para rebajar este gravamen hasta un 20% a las casas que más ahorran.
Certificado energético: 2014, el año que vivimos peligrosamente

Certificado energético: 2014, el año que vivimos peligrosamente

A lo largo de este año que termina miles de propietarios españoles han obtenido el certificado energético para la vivienda que vendían o alquilaban sin que ni siquiera estuviese clara la normativa aplicable y sin que ningún organismo oficial vigile su implantación, a pesar de ser obligatorios desde

Así es una oficina sostenible que ahorra el 21% de la energía y el 15% del consumo de agua (vídeo)

La consultora inmobiliaria aguirre newman ha obtenido el certificado energético 'leed oro', un documento que certifica la sostenibilidad de su sede en un antiguo almacén de tabacalera en Madrid. Las principales características de la sede son el uso eficiente del agua y de la energía, el confort acústico o la gestión de los residuos, factores que permiten ahorrar anualmente cerca de un 21% del consumo energético y del 15% de consumo de agua