La CNMC aprueba la OPA de BBVA sobre Sabadell con compromisos

La CNMC aprueba la opa de BBVA sobre Sabadell con compromisos

La Sala de Competencia de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha aprobado la opa de carácter hostil de BBVA sobre Sabadell en fase 2 y con compromisos para garantizar la presencia de oficinas de Sabadell y el acceso a cajeros en zonas poco pobladas, con rentas bajas o con escasa competencia. La siguiente fase será ahora analizada por el Gobierno, que tendrá que evaluarla y decidir si la eleva el Consejo de Ministros y analizar si endurece las condiciones por motivos distintos a los de Competencia en el próximo mes y medio.
Sede de la CNMC

La CNMC multa a Endesa y Naturgy con 1,2 millones por omitir información relevante en sus facturas

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha multado a Endesa Energía y Naturgy Iberia con un importe total de 1,2 millones de euros por omitir en sus facturas información relevante para los consumidores. La cantidad final se ha visto minorada hasta los 840.000 euros por haber realizado ambas el pago en el periodo voluntario. 420.000 euros ha pagado Endesa tras una reducción del 20%, y en el caso de Naturgy un 40%, que se ha quedado en 360.000 euros. La legislación obliga a las compañías eléctricas a incluir un contenido mínimo, como un código QR/vínculo que muestren ofertas de gas y electricidad de la CNMC. Fueron dos particulares quienes denunciaron a las compañías al haber recibido sus facturas si en el contenido exigible.
Archivo - Terrenos de la operación Campamento

La CNMC propone acelerar la urbanización del suelo y disminuir costes para facilitar el acceso a la vivienda

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha propuesto agilizar la urbanización del suelo y reducir costes para mejorar el acceso a la vivienda en España. A través de un nuevo estudio sobre la transformación urbanística del suelo, la CNMC busca identificar restricciones innecesarias que afectan la eficiencia del sector y elevar los precios de la vivienda. El organismo también invita a la participación ciudadana para aportar información relevante en este proceso.
Archivo - Centro Comercial de Lar España en Lugo

La opa de Helios por Lar España de 678 millones entra en la CNMC

La oferta pública de adquisición de acciones (OPA) lanzada por Helios, consorcio formado por el fondo inmobiliario Hines (62,5%) y Grupo Lar (37,5%), para adquirir la socimi Lar España ha entrado en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para su aprobación. El organismo estudiará la aprobación de concentración que supone esta transacción en primera fase, mientras la CNMV también analiza la operación después de admitir a trámite su estudio.
Marina Do'r

La CNMC autoriza la venta de Marina d'Or a Costa Blanca y Grupo Fuertes

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado la venta del complejo turístico Marina d'Or, ubicado en Oropesa (Castellón), a Costa Blanca y Grupo Fuertes. La operación realizada en septiembre se autoriza en primera fase y sin compromisos al no presentar problemas para la competencia en los mercados afectados. Ambas compañías se unirán con el objetivo de "relanzar este proyecto bajo un nuevo concepto turístico" y situarlo "entre los mejores complejos vacacionales de Europa", según recalcaron.
Competencia multa a las grandes constructoras españolas

Multa de 200 millones de la CNMC a las grandes constructoras por alterar licitaciones públicas

Competencia ha impuesto multas por un importe total de 203,6 millones de euros a las seis de las principales constructoras españolas por haber alterado durante 25 años miles de licitaciones públicas destinadas a la edificación y obra civil de infraestructuras. Acciona, Dragados, FCC, Ferrovial, OHL y Sacyr son las empresas sancionadas y han anunciado que van a recurrir. Entre las miles de licitaciones afectadas se encuentran las de hospitales, carreteras, puertos y aeropuertos.
Aprobada la venta de Glovo

La CNMC aprueba la compra de Glovo por parte de Delivery Hero

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aprobó el 23 de febrero la operación de adquisición de Glovo por parte de Delivery Hero, que consiste en la compra por parte de la compañía alemana del control exclusivo de Glovo mediante la compraventa de sus participaciones a una serie d
Cani Fernández, presidenta de la CNMC

España, el tercer país de la UE que da menos ayudas públicas

España fue el tercer país empezando por la cola de la Unión Europea en ayudas públicas, al representar un 0,37% del PIB, frente al 0,85% de media europea, según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Su informe se limita a 2019, pero señala que en la pandemia España ha apostado más por avales y garantías que subvenciones.
La CNMC expedienta a siete empresas inmobiliarias

La CNMC expedienta a siete empresas inmobiliarias

La CNMC ha sancionado a Anaconda, Inmovilla, Look & Find, MLS, Remax, Witei y Tools, el software de gestión para profesionales inmobiliarios de idealista [idealista es la empresa editora de news] por compartir inmuebles captados en régimen de exclusividad y la comisión pactada por la intermediación ofrecida.
La CNMC nunca investigó a idealista por manipular el precio del alquiler ni sus algoritmos 

La CNMC nunca investigó a idealista por manipular el precio del alquiler ni sus algoritmos 

La CNMC ha emitido ya la resolución del expediente incoado en febrero de 2020 por el que ha sancionado a siete empresas relacionadas con el sector inmobiliario, entre las que se encuentra Tools, el software de gestión para profesionales inmobiliarios de idealista. Pero el motivo de la sanción nada tiene que ver con el precio del alquiler ni con algoritmos maliciosos para manipular el precio. De hecho, la CNMC reconoce expresamente que “las conductas investigadas no dan lugar a un escenario colusorio en el que se haya producido una fijación dinámica de precios mediante la utilización de algoritmos sofisticados o el uso de la inteligencia artificial”. 
Comunicado de idealista ante el expediente de la CNMC

Comunicado de idealista ante el expediente de la CNMC

Ante el comunicado emitido el pasado 19 de febrero por la CNMC sobre el inicio de un expediente sancionador a 7 empresas, una de ellas idealista, la compañía quiere explicar:La CNMC ha iniciado un expediente sancionador a 7 empresas que se encuentran en fase de investigación.

Un tercio de los hogares todavía desconoce su tarifa de luz contratada

Pese al aumento de los conocimientos de los usuarios sobre su consumo de luz y gas en su hogar, y las mayores facilidades que dan las compañías ante las nuevas normas del sector, todavía uno de cada tres consumidores desconoce la tarifa eléctrica que tiene contratada. La mitad tampoco se complica a la hora de contratar el gas y tiene la misma compañía en ambos suministros.

La CNMC tira de las orejas a los ayuntamientos que restringen los pisos turísticos: estas son sus recomendaciones

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha analizado la regulación de los pisos turísticos en España y concluye que hay numerosas restricciones a la libre competencia del mercado vacacional. Por ello, recomienda revisar la regulación actual porque interviene demasiado en la libre competencia. Se muestra en contra de la limitación de la duración de la estancia en un piso turístico, de las moratorias en la concesión de licencias o de la obligación de colocar placas distintivas en el exterior de los pisos.

Espaldarazo de la CNMC a los pisos turísticos: no influyen en la subida del precio del alquiler

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) vuelve a respaldar al mercado vacacional en España, al poner de relieve que la expansión de las viviendas turísticas ha intensificado la competencia, propiciando menores precios y mayor calidad de los alojamientos turísticos. Además, descarta que este negocio esté presionando los precios del alquiler tradicional.

Adigital, contra Hacienda: la nueva regulación pone en riesgo a las plataformas de alquiler vacacional

El Gobierno aprobó en diciembre un Real Decreto que introducía nuevas obligaciones de información a las plataformas online que intermedian en el alquiler turístico para evitar el fraude fiscal. A pesar de que el sector está dispuesto a colaborar con Hacienda, asegura que no dispone de muchos de los datos que les solicita el fisco y que las multas por incumplimiento ponen en juego la viabilidad del negocio. Han pedido ayuda a Competencia y Europa para intentar frenar la nueva regulación.