Descubre todo lo que necesitas saber sobre los diferentes pasos para vender una casa: valorar el inmueble, preparar la documentación, anunciar la vivienda, firmar el contrato de compraventa... todo en la Guía para vender una casa de idealista.

Últimas noticias sobre "Cómo vender mi casa" publicadas en idealista.com/news:

El cálculo del valor de referencia de los inmuebles

El cálculo del valor de referencia de muchos inmuebles podría ser inconstitucional, según la AEDAF

Los asesores fiscales lanzan un aviso: el valor de referencia de Catastro, que desde hace dos años es la base imponible de los impuestos que afectan a la compraventa de viviendas o las sucesiones y donaciones, podría ser inconstitucional en algunos casos. Según la AEDAF, el cálculo del valor de referencia puede derivar en la obligación de tributar por rentas irreales, como ya sucedió con la plusvalía municipal, lo que atentaría contra los principios constitucionales de capacidad económica y de reserva de ley de los elementos esenciales de los tributos. Por eso, ha impugnado el método de cálculo ante la Audiencia Nacional.
Estadísticas vivienda notarios

Las ventas de viviendas, los precios y la firma de hipotecas caen en septiembre

La venta de viviendas y la firma de hipotecas suman otro mes en negativo. Según los notarios, en septiembre se formalizaron 48.196 compraventas en toda España, un 14,9% menos interanual, y se rubricaron 20.120 préstamos hipotecarios, un 22,6% menos. En el noveno mes del año también ha bajado el precio medio de las viviendas vendidas, hasta situarse en 1.643 euros/m2, con un descenso del 0,9% respecto al año pasado. Castilla-La Mancha es la única autonomía donde crecen tanto las transmisiones como la firma de nuevos préstamos. Las ventas ya acumulan un año consecutivo de caídas.
Rehabilitación energética

El estresante calendario de la rehabilitación energética en edificios impuesto por la UE

La tramitación de subvenciones se convierte en el cuello de botella para que España cumpla con los objetivos de rehabilitación energética del inmobiliario existente para 2030. Todo un reto, al que se suma el acondicionamiento del parque de edificios públicos para 2027. A la espera de conocer la redacción final de la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (DEEE o EPBD, en sus siglas en inglés), cuya aprobación se prevé durante la presidencia española de la UE, el sector de la construcción aborda retos como la rehabilitación energética de 1.400.000 viviendas para 2030 o, como marca la nueva Directiva de Eficiencia Energética aprobada este 2023, del conjunto de edificios de titularidad pública, incluida su vivienda social.
Precio de la vivienda en octubre 2023

El precio de la vivienda usada sube un 0,4% en octubre

El precio de la vivienda usada en España ha registrado una subida del 0,4% durante octubre, situándose en 2.016 euros/m2, según el último índice de precios de idealista. Este dato es un 7,1% interanual más alto, mientras que se sitúa un 4,7% por debajo del precio máximo histórico de la vivienda en España, registrado en junio de 2007. En el décimo mes de 2023, el precio de las casas en venta sube un 0,7% en Madrid mientras que baja un 0,1% en Barcelona
Bloque de viviendas

'De siete en siete', la regla de oro para saber si el precio de venta de tu casa es el correcto

En el momento de poner a la venta una vivienda, conocer el precio adecuado con el que sacarla al mercado es la duda más común a la que hace frente el vendedor. Jesús Duque, vicepresidente de Alfa Inmobiliaria, ha destacado que la mayor preocupación de los propietarios es saber si el precio fijado ha sido el correcto. Por ello, la red inmobiliaria ha elaborado un análisis interno en el que han determinado que la clave está en que al menos siete posibles compradores soliciten visitar la vivienda en la primera semana de su anuncio. ¿Cómo? elige fotos de calidad y describe la vivienda de forma detallada, entre otras claves.
Mercado inmobiliario

El mercado de la vivienda remontará en la segunda mitad de 2024, según Gonzalo Bernardos

El mercado inmobiliario todavía tiene por delante unos meses de ajuste antes de empezar a remontar el vuelo, según el economista y consultor inmobiliario Gonzalo Bernardos durante unas jornadas organizadas por el Consejo General de los agentes inmobiliarios en España. Sus previsiones apuntan a que las ventas de viviendas caerán un 15% este año y otro 10% en 2024, mientras que en ese ejercicio los precios bajarán cerca de un 3%. No obstante, cree que las potenciales bajadas de los tipos de interés por parte del BCE darán un impulso a la actividad en el segundo semestre del año.
Compraventa de casas

Las ventas de viviendas caen un 14,4% en agosto, su mayor descenso en dos años y medio

En el octavo mes del año se inscribieron en los registros 49.252 compraventas de viviendas en toda España, un 14,4% menos interanual. Según el INE, las transacciones acumulan siete meses de descensos consecutivos y el retroceso de agosto es el más destacado desde enero de 2021. Navarra y Asturias son las únicas comunidades donde han aumentado las ventas respecto a 2022, mientras que Baleares, Canarias y Madrid lideran las caídas.
vender VPO

Cómo vender una vivienda de protección oficial (VPO) y cuándo se puede

Una vivienda de protección oficial (VPO) es un tipo de casa destinada a personas que no podrían acceder a una vivienda digna de otra forma. Estos inmuebles los subvenciona el Estado, tienen un precio limitado y deben cumplirse una serie de requisitos para poder acceder a ellos. En este artículo, te contamos cómo vender una vivienda de protección oficial: es posible, pero hay que pedir permiso a la CCAA correspondiente.
Pisos

El precio de la vivienda en España crecerá un 2,5% a finales de 2023, según donpiso

La inmobiliaria donpiso ha elaborado un análisis sobre el mercado residencial en España en 2023 y sus previsiones sobre la evolución de los precios, que prevén se estabilicen a finales de año. Emiliano Bermúdez, subdirector general de donpiso, ha indicado que el mercado se está contrayendo, por lo que vemos que "el precio de la vivienda se estabiliza”. Además, también ha previsto “un proceso deflacionista del precio de la vivienda” con bajadas significativas durante la primera mitad de 2024.
firma de hipoteca

Precio de la vivienda en 2024: los expertos auguran “cautela” y una “corrección” a nivel nacional

Durante 2023 ha habido una ligera subida de precios en las viviendas que ha imposibilitado que muchas familias pudieran comprar una casa. Según los expertos, para saber cómo evolucionará el precio de la vivienda hay que ver cómo será la economía, la inflación y los precios en general que, ahora, siguen subiendo. No obstante, el sector tendrá intrínseco un tono más cauto y pesimista que en pronósticos anteriores, con una casi segura corrección del precio de la vivienda.
Archivo - Viviendas, Andalucía (Foto de recurso).

Los registradores confirman la caída de la venta de viviendas y las hipotecas en agosto

Las compraventas de vivienda alcanzaron las 46.867 operaciones el pasado mes de agosto, cifra un 14,9% inferior a la del mismo mes de 2022, mientras que las hipotecas sobre viviendas retrocedieron en mayor medida, un 21,8% interanual, según los datos del Colegio de Registradores. Los descensos se impusieron en prácticamente todas las CCAA y se están acelerando en el caso de las transacciones, mientras que se están estabilizando en el mercado hipotecario.
Informe de precios vivienda usada en septiembre de 2023

El precio de la vivienda en España sube un 0,9% en el tercer trimestre

El precio medio de la vivienda usada en España registra una subida del 0,9% durante el tercer trimestre del año, hasta situarse en 2.007 euros/m2, según el último informe de precios de idealista. Las expectativas de los propietarios se han incrementado un 7,5% en los últimos 12 meses, para dejar el precio más alto visto desde julio de 2008, pero todavía un 5,1% por debajo del máximo de la serie histórica (junio de 2007).
Interior de vivienda

La confusión en los m2 de una vivienda hace peligrar muchas compraventas

La confianza de los compradores, especialmente la de los internacionales, se está viendo afectada por el problema de credibilidad del mercado inmobiliario residencial con respecto a la falta de información veraz y transparente sobre los m2 de una casa. El sistema de metraje, que difiere al de otros mercados de lujo y cuenta con diferentes registros para una misma vivienda que no coinciden entre ellos, tiene mucho que ver en este problema. Desde la inmobiliaria Uxban, aseguran que hace peligrar operaciones de compraventa.
Viviendas en La Zagaleta, Costa del Sol

El precio de la vivienda no bajará en 2023, según la mayoría de expertos inmobiliarios

La mayoría de analistas inmobiliarios consultados por idealista/news espera una moderación de los precios de la vivienda a cierre de 2023, tras los dos buenos años de operaciones en el mercado residencial, y podrían seguir con un 2% de incremento. Solo unos pocos anticipan caídas en ciertos nichos de mercado, en torno a un 2%, en un momento marcado por la subida de los intereses hipotecarios que dificulta el acceso a la compra de una casa a los compradores que necesitan financiación.
El precio de la vivienda crec un 3% intertrimestral en el segundo trimestre pese a la caída de la compraventa, según Solvia.

El precio de la vivienda subirá entre un 1,5% y un 2,5% este año, según Solvia

El precio de la compra de vivienda creció entre abril y junio de 2023 un 1,1% en comparación en el mismo periodo del año anterior, según el estudio II Solvia Market View 2023 de Solvia. En el caso de la vivienda nueva, se incrementaron un 3,1% frente al mismo periodo del año anterior, al contrario que las de vivienda usada, que cayeron un 9,4%. Y para este año prevé que la subida de precios se modere al 1,5-2,5% ante una demanda más débil por los elevados costes hipotecarios.
Vender piso con inquilino

Vender un piso con inquilino: cómo hacerlo y qué tener en cuenta

Actualmente no existe limitación legal que impida vender una vivienda que tenga en vigor un contrato de arrendamiento, aunque es necesario que el vendedor se lo comunique tanto al inquilino como al futuro comprador y respetar los derechos del arrendatario. Los expertos recuerdan la importancia de revisar las condiciones del contrato, dejar todos los pactos por escrito y negociar con el inquilino, por ejemplo, para concertar las visitas de la casa. Repasamos algunos consejos prácticos para las tres partes implicadas en una operación de estas características.
evolucion de las ventas de viviendas en España

La venta de viviendas cae más de un 10% en julio, según el INE

En el séptimo mes del año se han inscrito 48.303 transacciones de viviendas en España, un 10,5% menos interanual, lo que supone el mayor descenso desde enero de 2021. Según el INE, las compraventas han retrocedido en casi todas las CCAA, con la excepción de Extremadura, Asturias y Murcia, y sobre todo en el mercado de la vivienda usada. En lo que llevamos de año, las operaciones acumulan una caída del 5,3%.
vivienda en venta

La venta de viviendas y las hipotecas caen en toda España en julio, según los notarios

El mercado de la vivienda continúa a la baja: las ventas de viviendas y la firma de hipotecas han caído con fuerza en julio y de forma generalizada en todo el país. Según los notarios, en el séptimo mes del año se formalizaron 57.255 transacciones, un 18,4% menos en términos interanuales; lo que se traduce en el mayor descenso desde la pandemia; y 26.280 nuevos préstamos, un 25,7% menos. También ha retrocedido el precio medio de las viviendas vendidas, que se ha quedado en 1.617 euros/m2, tras disminuir un 4,6%.
Piso en Madrid

La vía legal para vender la casa y seguir viviendo en ella hasta comprar otra

Es habitual que un propietario venda una vivienda, pero que no la entrega al comprador hasta pasado un determinado período de tiempo. El plazo máximo para la entrega de llaves de la vivienda queda pactado en la escritura pública de compraventa. Y la figura legal que debe de usarse es el comodato, tal y como recuerda Carmen Giménez, socia titular del despacho G&G Abogados.
informe venta

El precio de la vivienda usada sube un 0,4% en agosto

El precio de la vivienda usada en España ha registrado una subida del 0,4% durante el octavo mes del año, situándose en 2.004 euros/m2, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista. El dato de agosto es un 7,2% más alto que el del mismo mes del año pasado, mientras que se sitúa un 5,3% por debajo del precio máximo histórico de la vivienda en España, registrado en junio de 2007. Hasta 40 capitales han experimentado incrementos, incluidas Barcelona (0,1%) y Madrid (0,3%).
valores catastrales

Los municipios donde cambiarán los valores catastrales de los inmuebles en 2024

Como cada año, la Dirección General del Catastro ha anunciado qué localidades van a sufrir una modificación de los valores catastrales de los inmuebles a partir del próximo 1 de enero. Varias localidades de provincias como Madrid, Barcelona, Zaragoza, Almería, Burgos o Salamanca van a sufrir una revisión de todos los inmuebles urbanos, lo que supondrá casi 100.000 modificaciones, mientras que otros municipios de Valencia, Cantabria, Oviedo o Ciudad Real registrarán cambios parciales, sobre inmuebles concretos. Repasamos de la mano de la consultora EuroFunding dónde habrá cambios y qué supondrán a nivel de impuestos.
Vender casa okupada

¿Es posible vender un piso con okupas? Esto es lo que debes saber

Tener un okupa en tu vivienda es un auténtico quebradero de cabeza. No poder utilizarla, alquilarla o simplemente saber en qué estado se encuentra son algunas de las complicaciones asociadas a esta situación. Situación que cada vez más personas deciden solucionar poniendo a la venta su inmueble. La ley permite vender un piso okupado, aunque ello incide notablemente en el precio, sobre todo si el comprador debe realizar el desalojo, y también reduce la cantidad de posibles compradores. No obstante, cada vez hay má personas que se interesan por estas viviendas.
Adquirir vivienda

Donpiso: la venta de viviendas puede caer un 20% este año por la incertidumbre

La red inmobiliaria alerta de que las compraventas de viviendas pueden cerrar el año con un descenso de hasta el 20% a finales de 2023, lastradas por la inestabilidad política y monetaria. Según Emiliano Bermúdez, subdirector general de donpiso, el ajustado resultado de las elecciones del 23J y las nuevas subidas de los tipos de interés que deberá acometer el BCE para atajar la inflación perjudicarán al mercado inmobiliario. Insiste en que la economía española y el mercado de la vivienda necesitan unas reglas del juego claras y estables, por lo que defiende una nueva cita con las urnas.
Compraventa de viviendas tras el verano

La compraventa de viviendas tras el verano: ¿habrá más o menos transacciones? Los expertos responden

Aunque el mercado inmobiliario no se para tampoco en verano, es verdad que las vacaciones hacen que algunos compradores se esperen a septiembre para acabar de mirar y negociar el precio de la vivienda. ¿Qué pasará con la compraventa de viviendas tras el verano? Históricamente el último trimestre del año suele ser un buen momento para efectuar una compraventa, tal y como comentan expertos de Inviertis o Alfa Inmobiliaria. Eso sí, esperan una ligera moderación en el número de operaciones. Las zonas donde más compraventas habrá serán las grandes ciudades y zonas costeras en levante y sur.