Descubre todo lo que necesitas saber sobre los diferentes pasos para vender una casa: valorar el inmueble, preparar la documentación, anunciar la vivienda, firmar el contrato de compraventa... todo en la Guía para vender una casa de idealista.

Últimas noticias sobre "Cómo vender mi casa" publicadas en idealista.com/news:

Informe de precios vivienda usada en noviembre de 2022

El precio de la vivienda usada vuelve a registrar una subida del 1% en noviembre

Pese al actual entorno de incertidumbre económica, el precio medio de la vivienda usada en España ha registrado una subida del 1% durante noviembre, situándose en 1.929 euros/m2, según e último estudio de idealista. El incremento frente al mismo mes de 2021 fue del 5,4%, mientras los precios aún se sitúan un 6% por debajo del precio máximo histórico de junio de 2007. En los dos grandes mercados, Madrid se mantiene sin cambios y Barcelona cae un 0,4% mensual, y junto a San Sebastián (-1,1%) siguen siendo las capitales más caras del país para comprar vivienda.
casa

Los factores que influirán en la venta de viviendas este final de año

La transacción de venta de una vivienda no es la misma hace un par de años que en este momento. Las fluctuaciones económicas han cambiado y los factores que ahora tendremos en cuenta son diferentes: las necesidades de cada persona y evidentemente el precio. Es importante fijar un precio acorde a la situación de mercado, teniendo en cuenta las características de la casa, su ubicación o la eficiencia energética.
Skyline de Madrid

El mercado insiste: “Las operaciones inmobiliarias se han parado, pero no se han cancelado”

Gestoras, firmas de inversión y tasadoras afirman que la situación actual, marcada por factores como la desaceleración económica, la alta inflación y la guerra en Ucrania, no ha mermado el interés de los grandes inversores por el inmobiliario español. De hecho, insisten en que tanto la liquidez como las ganas de invertir siguen siendo elevadas, pero que ‘family offices’ e inversores institucionales están optando por la prudencia y la paralización temporal de operaciones a la espera de una menor incertidumbre y una potencial caída de precios de los inmuebles. Descartan que se avecine una crisis muy larga y profunda, y prevén una reactivación inmobiliaria en un plazo máximo de 12 meses.
Compraventas de viviendas en España

La venta de viviendas vive su mejor septiembre desde 2007, pero se estanca frente a agosto

En el noveno mes del año se inscribieron en los registros 57.333 compraventas de viviendas, un 6,9% más que un año antes. Según el INE, se trata del mejor dato registrado en septiembre desde 2007, aunque se ha estancado en términos mensuales. Las operaciones de viviendas usadas crecen a ritmo de dos dígitos respecto a 2021, mientras que las transacciones de obra nueva retroceden un 7,8% interanual. Canarias es la región donde más aumentan las ventas frente al año pasado.
En España se vendieron 1.488 casas de segunda mano al día entre enero y agosto, según Activum

En España se vendieron 1.488 casas de segunda mano al día entre enero y agosto, según Activum

Entre enero y agosto del 2022 se vendieron 361.593 viviendas de segunda mano en España, lo que equivale a una media de 1.488 viviendas vendidas al día, según Activum Real Estate. Agosto fue el mes con mayor número de operaciones de viviendas desde 2017, con más de 47.200 transacciones, suponiendo un crecimiento interanual de un 17% según datos del INE. Así se desprende del último informe de la compañía, que analiza las ventas de segunda mano realizadas en el primer semestre de este año.
Cómo poner el precio de venta de una vivienda

Cómo se fija el precio de venta de una vivienda

La venta de una vivienda es algo muy importante que no debe tomarse a la ligera, por eso poner el precio adecuado es imprescindible. Es una cuestión sensible y será mejor dejarla en manos de profesionales para no equivocarnos. En líneas generales, los expertos aconsejan analizar cómo está la oferta y tener en cuenta factores como la demanda potencial del inmueble, en qué momento está el mercado y el estado de la vivienda. Tasar la casa es un buen punto de partida.
Inflación

Consejos para comprar y vender una casa en tiempos de inflación

El mercado inmobiliario está viviendo un momento de incertidumbre. Por primera vez en seis años el Banco Central Europeo ha subido los tipos de interés hasta el 1,25%. Además, el precio de la vivienda nueva y usada se incrementó un 0,4% de agosto a septiembre, estableciendo una subida del 8,4% interanual. Ante este escenario, comprar o vender un piso puede parecer algo arriesgado. La ‘proptech’ alemana Evernest ha creado una guía para comprar y vender una vivienda en tiempos de inflación.
Cobro de impuestos

Qué hacer si el Ayuntamiento pretende cobrar la plusvalía tras su inconstitucionalidad

Un año después de la ilegalidad del sistema de cálculo de la plusvalía municial, es posible que muchos contribuyentes comprueben con sorpresa, que el Ayuntamiento no les ha notificado ninguna liquidación en relación con transmisiones a las que se aplica la normativa declarada inconstitucional. Es decir, las realizadas antes del 10-11-2021, fecha en que entró en vigor la nueva normativa del impuesto. ¿Puede el Ayuntamiento, a estas alturas, exigirme el pago de la deuda, notificándome la oportuna liquidación? Sí puede, pero puede anularse presentando un recurso.
Previsiones mercado inmobiliario europeo

Colliers prevé un final de año duro para el inmobiliario europeo: habrá caídas de precio y actividad

La consultora inmobiliaria explica en un informe que el 'real estate' de países como Alemania, Reino Unido, Francia y España ha mantenido el tipo hasta ahora gracias al apetito de los grandes inversores internacionales. Sin embargo, alerta de que las subidas de los tipos de interés y las perspectivas de crecimiento más débiles van a impactar en la actividad y en el precio de los inmuebles. En el caso doméstico, Colliers prevé un impacto en el ahorro y el consumo de los hogares, "lo que producirá un efecto en cadena afectando especialmente al mercado residencial".
El precio de la vivienda en venta en idealista sube un 0,9% en octubre

El precio de la vivienda sube en octubre, pero sigue un 7% por debajo de 2007

El precio de la vivienda usada en España ha registrado una subida del 0,9% durante octubre, situándose en 1.910 euros/m2, según el índice de precios de idealista. Pese a este leve incremento, y tras caer ligeramente en septiembre, coloca a la vivienda en su precio más alto desde finales de 2011. Este dato de octubre es un 5,2% más alto que hace un año, aunque los precios siguen un 7% por debajo del máximo histórico, registrado en junio de 2007.
Urbanización

Un propietario puede lograr más del 60% del valor de la casa al vender la nuda propiedad, según Tecnitasa

La nuda propiedad puede ofrecer al propietario de la vivienda más de un 60% del valor del inmueble, aunque el porcentaje varía en función de la edad del dueño, el importe del piso y la provincia en la que se encuentre, según un estudio elaborado por Tecnitasa. El porcentaje varía en función de la edad del dueño, el importe del piso y la provincia en la que se encuentre, según la tasadora. Esta posibilidad, así como otras como la hipoteca inversa o el alquiler vitalicio, son opciones cada vez más demandadas entre las personas en edad de jubilación.
Previsiones inmobiliarias

Previsiones del inmobiliario: optimismo frente al fin de año, pero ‘tormenta’ para 2023

Aunque tras la pandemia hubo una bajada de precios en viviendas y aumento de la demanda, el año 2022 ha venido marcado por las diversas fluctuaciones económicas del país y mundiales. ¿Cómo cerrará el sector inmobiliario este año? Según los expertos, hay un optimismo coral para los próximos meses, pero un gran desconocimiento y “ambiente de tormenta” para el próximo ejercicio.
Casa a la venta

Hacienda declara que el precio de venta de una casa prevalece sobre el valor de referencia en el IRPF

Hacienda ha dado una alegría a los vendedores de una vivienda. En la resolución V1601-22, de 1 de julio, la Dirección General de Tributos estableció que el precio de venta o transmisión de una vivienda será el valor que hay que usar para calcular la ganancia patrimonial en el IRPF. De este modo, rechaza que el valor de referencia de Catastro, que es la base imponible del ITP (impuesto que paga el comprador de una casa usada), se use para calcular la ganancia en el IRPF.
Plusvalía municipal

Inconstitucionalidad de la plusvalía: es posible reclamar una indemnización patrimonial al Estado

Un año después de la declaración de inconstitucionalidad del sistema objetivo de cálculo de la plusvalía municipal, de la que se han podido beneficiar muchos contribuyentes obteniendo la devolución, cabe plantearse si dicha devolución es también posible, en el caso de liquidaciones que son firmes, porque el contribuyente no presentó recurso contra la misma. José María Salcedo, socio de Ático Jurídico, señala que no es posible, pero que sí se puede reclamar una indemnización en concepto de responsabilidad patrimonial del Estado.
Edificio de viviendas

La venta de viviendas y las hipotecas suman 18 meses al alza: crecen a dos dígitos en agosto

En el octavo mes del año se formalizaron 57.327 compraventas de viviendas en España y se inscribieron 36.721 hipotecas, según el INE. En ambos casos, las cifras acumulan año y medio de subidas consecutivas, tras repuntar en agosto un 14,9% y un 10,5%, respectivamente. A pesar del cambio del escenario económico, tanto las transacciones como la firma de préstamos crecen a dos dígitos en el acumulado de 2022.
El acceso y el pago de la vivienda volverá a ser una preocupación para las familias

La vivienda volverá a ser un dolor de cabeza para las familias: precios, endeudamiento y tipos de interés

El boom del precio de la vivienda en las grandes economías ha terminado. Dos años después de que la actividad en el mercado residencial se disparara tras el estallido de la pandemia de coronavirus, los indicadores muestran ahora una rápida contracción de precios en países destacados como EEUU, Canadá, Suecia o Australia. The Economist analiza las causas y consecuencias de una mayor dificultad para acceder a una vivienda a nivel global, donde se unen factores como la bajada de precios, el aumento del endeudamiento de los hogares y el temor a la subida de los tipos de interés.
Plaza de España, Madrid

Las ventas de viviendas de segunda mano caerán hasta un 30% en 2023, según Redpiso

La red inmobiliaria vaticina una fuerte contracción de las transacciones de viviendas en el mercado de segunda mano de cara al próximo año, cuando podrían caer entre un 20% y un 30% por el impacto que tendrán las subidas de los tipos de interés en la demanda. La compañía asegura que las operaciones de inmuebles con precios bajos serán las más afectadas y recomienda a los vendedores que sean flexibles ante los cambios que están por venir.
Tribunal Supremo

El Supremo declara que la entrega del copropietario de parte de la casa al otro sí tributa en el IRPF

Jarro de agua fría para los contribuyentes. El Tribunal Supremo ha declarado que sí tributa en el IRPF la disolución de una comunidad de bienes, o lo que es lo mismo, de la venta por parte de uno de los propietarios de parte de la vivienda y que el que se queda con la casa compensa en metálico al otro. Es una operación muy habitual tras un divorcio o cuando se compró una casa propiedad de varias personas y se quiere dividir y adjudicar a uno de ellos. Ahora el Alto Tribunal ha dictaminado que en esta operación el que no se queda con el inmueble y recibe una compensación en metálico, debe tributar en el IRPF.
El stock de viviendas en venta frena su salida del mercado

El stock de vivienda usada en venta se sigue reduciendo: cae un 7% en un año

La oferta de viviendas en venta se ha reducido un 7% durante el tercer trimestre de 2022, en comparación con el mismo trimestre del año pasado, según un estudio publicado por idealista. Durante el segundo trimestre la reducción de la oferta fue del 8%, por lo que el fenómeno podría estar ralentizándose ligeramente. En Madrid y Barcelona, la oferta se ha reducido en ambas capitales en un 9% en el último año.
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, durante la presentación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2023, a 10 de octubre de 2022, en Madrid (España). Los PGE 2023 contemplan un techo de gasto de más de 198.000 millones

El Gobierno quiere actualizar los coeficientes de plusvalía municipal con alzas de hasta el 50%

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2023 incluye la actualización de los coeficientes máximos que se aplican al cálculo del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como plusvalía municipal, con subidas de hasta el 50% en algunos de ellos. Es la primera actualización desde la entrada en vigor el pasado mes de noviembre de 2021 del nuevo método de cálculo de este tributo, tras la famosa sentencia del Constitucional contra la forma de calcular dicho impuesto.
Las compraventas e hipotecas sobre viviendas siguen creciendo en agosto

Los notarios cifran en casi medio millón las ventas de viviendas en España hasta agosto

La venta de viviendas sigue creciendo en términos interanuales, aunque el volumen de operaciones se está reduciendo poco a poco con el paso de los meses. Según los notarios, entre enero y agosto se han transaccionado 485.485 inmuebles residenciales en toda España, de los que 42.841 han sido en el octavo mes del año. A pesar de que la cifra crece un 7,8% interanual, es la más baja en lo que va de año.
La vivienda en la periferia de las grandes ciudades

Los precios de la vivienda en venta en la periferia de Madrid y Barcelona: los que más suben y bajan

Los precios de la vivienda en venta en las grandes capitales de España siguen creciendo en el actual entorno de incertidumbre económica: Madrid (3.992 euros/m2) y Barcelona (.121 euros/m2) han registrado nuevas subidas. Por ello, muchas personas dirigen la búsqueda de vivienda hacia la periferia de estas ciudades. Analizamos la evolución y los precios de las casas en 53 municipios, 31 de Barcelona y 22 de Madrid, según los datos del informe de precios de idealista.
El cambio de ciclo inmobiliario ha llegado a EEUU: qué pasará en España

El cambio de ciclo inmobiliario ha llegado a EEUU: qué pasará en España

Hay una premisa en el mundo económico que dice que cuando Estados Unidos estornuda, el mundo se enfría. El mercado inmobiliario estadounidense ha comenzado a cambiar y pintan bastos para la primera economía mundial: el pasado mes de julio el precio de la vivienda cayó por primera vez en 10 años y la confianza de los promotores suma ya nueve meses de caídas consecutivas. Tanto la construcción de casas como las compraventas han sufrido un freno durante el verano tras la caída de la demanda ante el aumento de los tipos hipotecarios y la incertidumbre. Expertos consultados por idealista/news señalan que es aplicable a España, pero con matices.
Comprar o vender casa: ¿mejor ahora o esperar a 2023?

Comprar o vender casa: ¿mejor ahora o esperar a 2023?

Las diferentes fluctuaciones económicas están influyendo en los diversos sectores como el inmobiliario. Es por ello que, tanto compradores como vendedores de viviendas, se preguntan si es mejor realizar estas transacciones ahora o esperarse a 2023.