Descubre todo lo que necesitas saber sobre los diferentes pasos para vender una casa: valorar el inmueble, preparar la documentación, anunciar la vivienda, firmar el contrato de compraventa... todo en la Guía para vender una casa de idealista.

Últimas noticias sobre "Cómo vender mi casa" publicadas en idealista.com/news:

Cerradura y llave

La venta de vivienda nueva seguirá estable, pero la de usada se resentirá en 2024, según los expertos

El ‘gap’ entre demanda y oferta es un factor clave que marcó el inmobiliario durante 2023. Parece que esto se mantendrá en estos primeros meses del año, de igual forma que hay diferencia entre la vivienda nueva y la de usada. Según los expertos consultados, las transacciones de viviendas nuevas seguirán estables en el arranque del año, pero la de usada se reducirá a causa de la inflación, los tipos de interés y los conflictos bélicos actuales, que están creando un nivel de inseguridad en la inversión por parte del comprador.
Revisión catastral de los inmuebles en 2024

Los municipios donde este año baja el valor catastral de 74.000 inmuebles

Varios municipios de diferentes partes de España van a sufrir en 2024 cambios en el valor catastral de todos sus inmuebles urbanos, lo que supondrá cerca de 94.000 modificaciones. No obstante, solo habrá seis localidades donde la revisión que efectuará Hacienda será a la baja. Según un estudio de la consultora Euro-Funding, las localidades afortunadas son El Ejido (Almería), Buniel (Burgos), Briones (La Rioja), Torresmenudas (Salamanca), El Burgo de Ebro y Terrer (ambas en la provincia de Zaragoza). Repasamos cómo afectan estas actualizaciones catastrales a los diferentes impuestos.
Ventas de viviendas e hipotecas noviembre

Notarios: las ventas de viviendas y las hipotecas aceleran su caída en noviembre

En el undécimo mes del año pasado se formalizaron en toda España 55.033 transacciones de viviendas, un 7,5% que en noviembre de 2022; y 23.512 hipotecas, un 17,7% menos interanual. Según los datos, las caídas se han impuesto prácticamente en toda España y se han ampliado respecto a las registradas en octubre. El precio medio de los inmuebles vendidos, por su parte, ha retrocedido un 2%, hasta situarse en 1.582 euros/m2. Con todo, 2023 podría terminar como el cuarto dato más alto de compraventas desde 2007.
Vender casa a extranjero

Vender tu casa a extranjeros: cómo hacerlo y qué impuestos se pagan

Vender la casa a extranjeros es una operación cada vez más frecuente en España, especialmente en un escenario en el que la compraventa por parte de ciudadanos españoles se encuentra condicionada por la coyuntura económica y el alza de los tipos de interés. Por eso muchas personas encuentran en el p
Edificio

Ralentización y moderación: un estancamiento de los precios de la vivienda marcará el inicio de 2024

La subida en los precios de las viviendas ha sido protagonista a lo largo de 2023. Según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio de la vivienda libre sube un 4,5% en el tercer trimestre del año comparado con el mismo periodo que el pasado año. Para 2024, los expertos esperan una ralentización de precios, si bien ello depende de las diferentes zonas de España.
Precio de la vivienda

El precio de la vivienda está todavía un 28% por debajo de los máximos de 2008, según Gesvalt

La consultora Gesvalt ha lanzado su informe de vivienda correspondiente al último trimestre de 2023, proporcionando un análisis detallado del mercado inmobiliario español. Este documento revela tendencias significativas y apunta hacia una estabilización en los precios, marcando un hito al situarse un 28,2% por debajo del máximo histórico registrado en el primer trimestre de 2008. El estudio también refleja un aumento moderado del 2,1% en el precio de la vivienda en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Casa en venta

El 63% de las compraventas de vivienda usada se realiza a través de agencias inmobiliarias, según UCI

El sector de la compraventa de viviendas está bastante profesionalizado, según se desprende del último barómetro realizado por UCI, donde afirma que en seis de cada 10 operaciones en viviendas de segunda mano intermedian las agencias inmobiliarias. Galicia (73%), Castilla-La Mancha y Murcia (ambas con un 73%) encabezan el listado. El estudio también afirma que de media una vivienda recibe 11 visitas para encontrar comprador.
Informe de precios de vivienda usada de idealista en diciembre 2023

El precio de la vivienda usada sube un 8,1% en 2023

El precio medio de la vivienda usada en España marca una subida del 8,1% durante 2023, según el último índice de precios de idealista, para dejarlo en 2.042 euros/m2. Este valor se encuentra un 3,6% por debajo del máximo de la serie histórica de junio de 2007. Los precios de las casas a cierre de diciembre aumentan un 6,1% en Madrid y un 2,6% en Barcelona, alcanzando un nuevo récord en la capital.
La vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero

El Gobierno actualiza los coeficientes de la plusvalía municipal para 2024

El Gobierno ha actualizado a través del real decreto-ley de medidas para hacer frente a la escalada de precios y las consecuencias de la guerra en Ucrania y Oriente Próximo los coeficientes máximos que se aplican al cálculo del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como plusvalía municipal, al no haber Presupuestos para 2024. El decreto reconoce la posibilidad de que los Ayuntamientos corrijan hasta un 15% a la baja los valores catastrales del suelo en función de su grado de actualización para garantizar que el tributo se adapte a la realidad inmobiliaria de cada municipio.
Archivo - El precio de la vivienda en España caerá un 5% en 2024 y las compraventas un 10% según Donpiso.

El precio de la vivienda en España caerá un 5% interanual en 2024 y las compraventas un 10%, según Donpiso

El precio de la vivienda en España caerá un 5% interanual en 2024 y las compraventas se reducirán un 10%, según las previsiones de la red inmobiliaria, Donpiso. La causa principal que apunta la empresa es la caída acusada de la demanda para la compra de vivienda que se va a registrar en la primera mitad del año. Por tanto, la organización señala que el contexto político y económico en España va a llevar a descensos interanuales por encima del 10% en el número de compraventas de viviendas en el primer semestre del 2024.
Madrid

Las ventas de viviendas en Madrid bajarán en 2024 y los precios y el alquiler subirán, según Amadei

La patronal inmobiliaria de la Comunidad de Madrid prevé más caídas de las ventas de viviendas y la firma de hipotecas en 2024 y nuevas subidas de los precios y los alquileres. Según AMADEI, las transacciones podrían caer entre un 8% y un 15% en la región a lo largo del próximo año, mientras que el precio de los inmuebles subirá entre un 3% y un 5%, dificultando todavía más la compra en algunos distritos de la capital y su área metropolitana. En el caso del arrendamiento, vaticina más demanda y menos oferta, lo que podría llegar a incrementar las rentas hasta un 10%.
Mercado de la vivienda

Llega la ralentización inmobiliaria: menos inversión, ventas de viviendas e hipotecas

La ralentización económica, la elevada inflación, la subida de los tipos de interés y la incertidumbre han sido un lastre para el mercado inmobiliario en 2023. La inversión en el sector se está desplomando, mientras que las transacciones de viviendas y la firma de nuevas hipotecas han bajado con fuerza respecto al año pasado, cuando marcaron sus mejores resultados desde el boom inmobiliario. Entre los principales cambios del año destacan el tirón del sector hotelero y el residencial, que siguen acaparando la atención de los grandes inversores, el ‘sorpasso’ de la Comunidad Valenciana a Cataluña y Madrid en número de compraventas, o la llegada al mercado de inversores con un perfil más oportunista.
Pisos

¿Cuánto bajará el precio de la vivienda en 2024? Un 2%, según las inmobiliarias

Con el final de 2023 a la vuelta de la esquina, la Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias (FIABCI) ha elaborado sus previsiones de cara al 2024, en el que cree que el sector inmobiliario se estabilizará sin síntomas de alarma. En las grandes ciudades, los precios se mantendrán estables por la alta demanda, aunque en el conjunto de España bajarán alrededor de un 2%. La caída de operaciones de este año, que ronda el 20%, mantendrá una tendencia bajista en el volumen de negocio.
Venta de una vivienda

La venta de la vivienda habitual a un tercero para evitar la ejecución hipotecaria, exenta de IRPF

El Tribunal Económico-Administrativo Regional (TEAR) de Madrid ha establecido recientemente que la venta de una vivienda habitual a un tercero para cancelar la deuda con el banco y evitar la ejecución hipotecaria está exenta de tributar en el IRPF. Se trata de una interpretación totalmente contraria a la que sostenía Hacienda, que, en cambio, niega esta exención. La contribuyente ha podido recuperar más de 40.000 euros gracias a la exención.
Ventas exprés de viviendas en idealista durante noviembre

Ventas exprés: el 21% de las casas vendidas llevaba menos de una semana anunciada

Dos de cada 10 viviendas que se vendieron en idealista durante el pasado mes de noviembre no llevaba ni una semana en el mercado, según un estudio del marketplace inmobiliario del sur de Europa. Los plazos de venta más regulares se dan entre los tres meses y un año (33%) y entre uno y tres meses (23%). Sin embargo, las “ventas exprés” son líderes en las ciudades de Sevilla, Huesca, Teruel, Valencia y Madrid, con más de un 30% en sus mercados, seguidas por Zaragoza (27%) Barcelona (26%) y Málaga (25%) entre las grandes capitales.
Escaparate de anuncios de viviendas

El precio de la vivienda subirá hasta un 2,5% y las ventas caerán hasta un 8% en 2024, según Solvia

Los precios de las viviendas continuarán al alza en 2024, con incrementos entre el 1,5% y el 2,5%, al igual que este año, pese a la reducción en el número de compraventas, que podrían caer entre el 5% y el 8%, según las previsiones apuntadas en el 'III Solvia Market View 2023' de Solvia. Para este 2023 prevé que las compraventas cierren ligeramente por debajo de las 570.000 transacciones.
Evolución de las ventas de viviendas

Las ventas de casas caen un 11% en octubre, arrastradas por la vivienda usada

En el décimo mes del año se inscribieron en los registros 45.903 transacciones en toda España, un 11,1% menos interanual. Según el INE, las ventas acumulan nueve meses consecutivos de descensos y un retroceso del 8,7% en lo que va de año. En octubre, el mercado se ha visto arrastrado por la vivienda usada, donde las operaciones han retrocedido más de un 13%, mientras que las de obra nueva han crecido por primera vez desde junio.Las islas y Cantabria registran las mayores caídas, por encima del 20%, mientras que Navarra lidera con incrementos con un 10%.
Vivienda

El mercado anticipa más tensiones en los precios de la vivienda en 2024

Los expertos en materia de vivienda no esperan un cambio de tendencia radical en el mercado de cara a 2024 y anticipan que las tensiones entre la oferta y la demanda seguirán presionando los precios. Desde BBVA Research prevén un aumento cercano al 2,5% del precio de los inmuebles , mientras que desde Comprarcasa creen que la brecha se podría ampliar en los primeros meses del próximo año y que la diferencia de precios entre las grandes ciudades y los principales polos turísticos respecto al resto del país seguirá aumentando.
Evolución ventas de viviendas e hipotecas en España

Las ventas de viviendas y la firma de hipotecas moderan su caída en octubre

El mercado de la vivienda encara la recta final del año con más descensos. Según los notarios, en octubre se formalizaron 51.952 compraventas, un 5,6% menos interanual, por lo que encadenan 13 meses consecutivos de caídas. En el décimo mes del año se constituyeron 22.625 préstamos hipotecarios, un 12,6% menos que el año pasado, con bajadas en todas las CCAA. No obstante, las ventas ya descienden solo a un dígito y las hipotecas se alejan de caídas del 20%. El precio de las viviendas vendidas, por su parte, ha retrocedido un 2%, hasta quedarse en 1.585 euros/m2.
Precio vivienda

Por qué ha vuelto a subir el precio de la vivienda a nivel mundial

La situación del mercado inmobiliario en ciertas zonas de San Francisco comienza a dar muestras de fortaleza. Los precios se han elevado cerca de un 3% de media frente a lo registrado a principios de año, con algunas zonas alcanzando hasta el 8% de subida. Algunas cifras de la Reserva Federal en Dallas sugieren una subida en los precios mundiales del 1,3% entre el primer y el segundo trimestre de 2023, y las estimaciones apuntan a nuevos incrementos. Esto volvería a situarlos cerca de los niveles máximos registrados en 2022.
Casa prefabricada de lujo en Mallorca

Las ventas de viviendas de lujo crecerán un 43% en 2024, siendo las protagonistas del mercado

Los inmuebles de lujo serán los que más crecimiento experimenten durante el próximo 2024, según datos de la red inmobiliaria The Simple Rent, especializada en la gestión de vivienda de gama alta. Una tendencia que, solo este año, ya ha experimentado un crecimiento del 175% respecto a los últimos 3 años. En la actualidad, según los datos de la red inmobiliaria, cerca del 26% de las viviendas nuevas construidas están destinadas al mercado del lujo. Esta tendencia seguirá creciendo durante los próximos años ante el aumento incesante de la demanda.
Reparaciones en la vivienda

Qué reformas integrales de una vivienda aumentan el valor en el IRPF en caso de venta

A la hora de vender una vivienda, el vendedor puede pagar menos de IRPF por la ganancia patrimonial si ha hecho reformas en la casa. Para la Dirección General de Tributos las mejoras que pueden computarse en el valor de compra del inmueble (y pagar menos impuestos) son aquellas renovaciones que han mejorado las calidades de la casa, como puede ser una reforma integral. Sin embargo, Hacienda ahora ha sacado la tijera: no toda obra de reforma aumentan el valor de adquisición de la vivienda, con lo que es más difícil conseguir una reducción de la ganancia patrimonial obtenida por la venta de la misma.
Viviendas heredadas

Consejos y pasos para vender una vivienda heredada

A la hora de vender una casa heredada es recomendable conocer los pasos a seguir para cerrar la operación de forma segura y con éxito para todas las partes. Desde Bankinter ofrecen distintos consejos, desde pagar los impuestos correspondientes hasta preparar la casa para la venta, o qué hacer en caso de un desacuerdo en el reparto de la herencia o si uno de los herederos se niega a vender la vivienda.
Edificio de viviendas

Registradores: la venta de vivienda cae un 11% interanual en octubre y las hipotecas, un 22,4%

Las compraventas de viviendas alcanzaron las 44.454 operaciones el pasado mes de octubre, cifra un 11,4% inferior a la del mismo mes de 2022, mientras que las hipotecas sobre viviendas retrocedieron en mayor medida, un 22,4% interanual, hasta los 30.850 préstamos, según datos del Colegio de Registradores. Casi todas las CCAA mostraron números rojos tanto en ventas como en concesión de hipotecas.