
Torrevieja, una ciudad ubicada en la provincia de Alicante, es conocida por su clima mediterráneo y extensas playas que atraen tanto a residentes permanentes como a turistas.
Vender una casa aquí puede ser una excelente oportunidad debido a su popularidad y el constante interés por propiedades en zonas costeras. Sin embargo, el proceso de venta requiere una estrategia bien pensada y una comprensión del mercado local. Descubre cómo vender una casa en Torrevieja para una operación convincente.
Las medidas previas a la venta de una casa en Torrevieja
El primer paso para vender tu casa en Torrevieja es realizar una tasación adecuada. Conocer el valor real del mercado de tu propiedad es básico para fijar un precio competitivo que atraiga a compradores sin subvalorar tu inversión.
Otro aspecto crucial es acondicionar tu propiedad para las visitas. Esto implica desde realizar pequeñas reparaciones que mejoren el aspecto de la casa hasta considerar la posibilidad de hacerla más atractiva durante las exhibiciones. Una casa bien presentada atrae a más compradores potenciales y puede aumentar el valor de la oferta final.
Finalmente, asegúrate de tener a mano toda la documentación preparada necesaria para poner tu casa a la venta. Más adelante, se presentará todo lo que necesitas para tenerlo todo a punto en este aspecto.
¿Cómo saber el valor de tu casa?
Conocer el valor real de tu vivienda en Torrevieja es un paso esencial antes de proceder a su venta. Este proceso, conocido como tasación, te permitirá establecer un precio de venta adecuado y competitivo en el mercado.
Existen muchos recursos para la tasación, aunque se recomienda usar la herramienta de idealista para valorar inmuebles en la provincia de Alicante. Este sistema pondrá una cifra a tu casa en función de múltiples aspectos como la ubicación, las características o el tiempo que necesitas para venderlo.
Además, comparar tu casa con propiedades similares recientemente vendidas en la zona puede ofrecerte una perspectiva más clara del valor de mercado.
Como está el mercado inmobiliario en Torrevieja
El mercado inmobiliario en Torrevieja ha mostrado una dinámica interesante en los últimos años, influenciado por su atractivo turístico y su clima favorable. Actualmente, los precios se encuentran claramente al alza.
Torrevieja se beneficia de una demanda constante tanto por parte de compradores nacionales como internacionales. Los factores que más atraen a los compradores incluyen la proximidad a las playas, la calidad de vida y la disponibilidad de servicios y amenidades.
Los precios de las viviendas en una zona tan turística como esta siguen ascendiendo, con un aumento del 11,1% en los últimos 12 meses (desde agosto de 2023). Las cifras también suben, aunque de forma más discreta, si miramos informes más recientes: han incrementado un 1,8% respecto a los últimos tres meses y un 1% respecto al mes anterior.
¿Cuánto tiempo se tarda en vender una casa en Torrevieja?
Uno de los aspectos que más inquieta a la hora de considerar la venta de una propiedad en Torrevieja es el tiempo que podría tardar en venderse. Este varía dependiendo de varios factores, incluyendo la ubicación exacta de la vivienda, su estado y cómo se compara con otras propiedades similares en el mercado.
Un estudio reciente de idealista apunta que, para la ciudad torrevejense, casi la mitad de las viviendas tardan menos de un mes en venderse. El hecho de que se encuentre en una zona tan turística y solicitada hace que el tiempo de venta sea menor a otras ciudades incluso más grandes.
Aproximadamente una de cada cinco viviendas (20,35%) se vende antes de cumplir una semana en el mercado. Otros periodos habituales son el comprendido entre una semana y un mes (24,54%) y las viviendas que se venden entre uno y tres meses (26,63%).

Este es el precio por metro cuadrado en Torrevieja
El precio por metro cuadrado en Torrevieja puede variar significativamente dependiendo de varios factores como la ubicación dentro de la ciudad, la proximidad a la playa o centros comerciales, y las características específicas del inmueble.
Sin embargo, si se tiene en cuenta todo el conjunto de la ciudad, el precio medio de la venta de una vivienda está en 1.979 euros por metro cuadrado (a agosto de 2024). Una cifra bastante asequible comparada con otras grandes ciudades y zonas turísticas.
El precio siempre variará en función del barrio y, sobre todo, la proximidad a la playa. Zonas como el Acequión, Nueva Torrevieja o la Playa de los Locos son las que tienen un precio más alto. Mientras, zonas de interior como La Siesta, el Salado e incluso el Centro ofrecen cifras más baratas.
Perfiles de compradores en Torrevieja
Identificar a los posibles compradores es crucial para dirigir adecuadamente las estrategias de venta de una casa en Torrevieja. Esta ciudad atrae a una diversa gama de interesados que llegan atraídos por el bullicio turístico y las playas, especialmente en verano. Estos son los compradores posibles.
- Jubilados que buscan disfrutar de su retiro en un clima cálido.
- Inversores que ven en las propiedades locales una oportunidad de negocio rentable.
- Familias que buscan una segunda residencia junto al mar.
- Profesionales que pueden trabajar remotamente y desean vivir en un lugar con alta calidad de vida.
- Trabajadores en el sector de la hostelería y el turismo.
- Los compradores internacionales, especialmente de países nórdicos y del Reino Unido, muestran un interés significativo en Torrevieja debido a su clima y facilidades turísticas.

La lista de documentación necesaria para vender una casa
Vender una propiedad implica una serie de trámites y documentación esencial que debe estar lista, algo que afecta a todo el territorio español y no exclusivamente a Torrevieja.
Es fundamental contar con el título de propiedad, que verifica tu derecho sobre la propiedad. Además, debes disponer del último recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) al día, así como de los recibos de los últimos pagos de servicios y suministros, lo que demuestra que la casa no tiene deudas pendientes.
Otros documentos importantes incluyen la cédula de habitabilidad, que confirma que la vivienda cumple con los requisitos mínimos para ser habitada; el certificado de eficiencia energética, obligatorio para poder vender la casa; y si es aplicable, la licencia de primera ocupación.
También es recomendable tener un informe de tasación reciente y cualquier documentación que acredite reformas o mejoras realizadas en la propiedad. Además, fíjate también en todo lo relacionado a los impuestos y gastos de venta de una vivienda.
Elegir la inmobiliaria ideal en Torrevieja
Seleccionar la inmobiliaria correcta es un paso crucial para asegurar el éxito en la venta de tu casa en Torrevieja. Una buena agencia te ayudará a obtener el mejor precio posible y facilitará todo el proceso, desde la promoción hasta la finalización de la venta.
Existen muchos factores a considerar a la hora de elegir inmobiliaria, como la proximidad, el tipo de viviendas que administra o la reputación de la misma. Existe una herramienta de idealista que te puede ayudar a encontrar las inmobiliarias para vender tu casa rápido. Según lo que busques, esta te recomendará varios nombres para que encuentres la que más se ajusta a tus preferencias.
