La capital cántabra atrae a muchas personas gracias a su alta calidad de vida, sus playas y su vida cultural.
Comentarios: 0
santander
Pixabay

Santander, capital de Cantabria, se destaca por su litoral y su vibrante vida cultural. Esta ciudad portuaria es famosa por sus hermosas playas y el palacio de la Magdalena, así como por ser un núcleo económico y social en el norte de España.

Vender una propiedad aquí puede ser una excelente oportunidad debido al constante interés tanto de inversores como de familias buscando un hogar en una ubicación privilegiada. Descubre cómo vender una casa en Santander para una operación exitosa.

Qué hacer antes de vender una casa en Santander

Antes de poner una casa a la venta en Santander, es crucial prepararse adecuadamente para asegurar una transacción exitosa. El primer paso es realizar una evaluación completa del estado actual de la propiedad. Esto incluye revisar aspectos como la instalación eléctrica, la fontanería, el estado del tejado y las paredes, y realizar las reparaciones necesarias

Otro aspecto fundamental es la tasación de la propiedad. Además, asegúrate de recopilar toda la documentación necesaria, como el título de propiedad, los últimos recibos del IBI y otros certificados requeridos para facilitar el proceso de venta.

santander
Pixabay

¿Cómo saber el valor de tu casa?

Conocer el valor real de tu casa en Santander es crucial tanto si estás considerando vender como si simplemente quieres tener una idea clara del capital que posees. Para valorar adecuadamente tu propiedad, debes tener en cuenta varios factores. Estos incluyen la ubicación de la casa, su tamaño, el estado en que se encuentra, las mejoras o reformas realizadas y las tendencias del mercado inmobiliario local. 

En este contexto, la herramienta que ofrece idealista para valorar tu casa pueden ser extremadamente útiles. Esta permite calcular el valor estimado de tu vivienda basándose en datos actualizados del mercado y comparativas con propiedades similares. Solo debes introducir la dirección y se encargará de dar un valor estimado a la vivienda.

Así está el mercado inmobiliario en Santander

En general, el mercado inmobiliario en Santander ha mostrado una tendencia al alza, algo que se ha extendido a casi todo el territorio español. Esto se traduce en un aumento en los precios de venta debido a la alta demanda y a la limitada oferta de propiedades disponibles.

En términos de variaciones porcentuales, los precios han experimentado un incremento del 16,7% en los últimos doce meses. En un plazo más corto, los últimos tres meses han visto un aumento del 6,8%, mientras que el último mes registró una subida más moderada del 2,6%. Estos números subrayan la importancia de entender el momento adecuado para vender, aprovechando las condiciones del mercado.

santander
Santander Pixabay

¿Cuánto se tarda en vender una casa en Santander?

Vender una casa en Santander puede variar significativamente en cuanto a tiempo, dependiendo de varios factores como la ubicación, el estado de la propiedad y las condiciones del mercado. Dependerá también de la estrategia que uses en todo el proceso de venta.

Sin embargo, un estudio reciente de idealista apunta que un 27,60% de las casas se venden entre uno y tres meses después de ponerse en el mercado en Santander. Mientras, un 21,20% se vende entre una semana y un mes después.

El precio por metro cuadrado en Santander

El precio por metro cuadrado en Santander se encuentra a septiembre de 2024 en 2.475 euros, aunque hay que tener en cuenta que esta cifra puede variar ampliamente dependiendo del barrio en el que se encuentre la vivienda.

Las áreas céntricas son las mejores valoradas en Santander, con el Sardinero siendo con muchas diferencia la más costosa (más de 4.500 euros por metro cuadrado), seguido de las zonas de Valdenoja y la Pereda (unos 3.300 euros).

En la otra cara de la moneda se encuentran las zonas más periféricas. En este caso, el precio más asequible de toda la ciudad se encuentra en los barrios de Alisal, Cazoña San Román, con unos 1.700 euros por metro cuadrado.

santander
Playa del Sardinero / Carlos Cunha, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Posibles compradores de una casa en Santander

Identificar a los posibles compradores es un paso crucial para vender una casa en Santander. La ciudad atrae a una variedad de perfiles, por lo que es importante estar al tanto de lo que buscan y qué preferencias tienen.

  • Familias locales: buscan casas en zonas tranquilas para criar a sus hijos, con espacio suficiente y acceso a buenas escuelas y parques.
  • Profesionales jóvenes: prefieren ubicaciones cercanas a centros de empleo o con buen acceso al transporte público y al ocio.
  • Retirados: optan por zonas tranquilas y accesibles, con proximidad a servicios de salud y áreas recreativas.
  • Inversores: se interesan por propiedades que ofrecen alta rentabilidad, como aquellas ubicadas en zonas turísticas o en desarrollo.
  • Compradores internacionales: atraídos por el clima y la calidad de vida, suelen buscar propiedades premium o con vistas al mar.

¿Qué documentos se necesitan para vender una casa?

La venta de una casa en toda España requiere de una serie de documentos que deben estar en regla para asegurar un proceso legalmente sólido y transparente. El primer documento esencial es la escritura de propiedad, que verifica tu titularidad sobre la casa.

Además, debes disponer del último recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que demuestra que los pagos están al día. Otros documentos importantes incluyen el certificado de eficiencia energética, requerido legalmente para vender una propiedad, y el certificado de no tener deudas pendientes con la comunidad de propietarios, si aplicase.

Finalmente, asegúrate de contar con todos los permisos y licencias necesarios que certifiquen cualquier reforma o construcción, y ten en cuenta los gastos e impuestos de vender una casa.

santander
Noreenlam, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

¿Cómo elegir la inmobiliaria adecuada?

Elegir la inmobiliaria adecuada es un paso crucial cuando decides vender una casa en Santander. La agencia inmobiliaria no solo actúa como intermediario entre vendedores y compradores, sino que también te asesora y guía a lo largo de todo el proceso de venta. 

En ese sentido, puedes encontrar una herramienta muy útil en idealista para encontrar inmobiliarias cerca de ti. Esta te permite buscar agencias basadas en tu ubicación y que se ajusten a lo que buscas. Utilizar esta funcionalidad te ayudará a hacer una preselección más informada.

santander
Pixabay
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta