¿Cómo sé el año de construcción de una vivienda?

¿Cómo conocer el año de construcción de una vivienda?

Descubrir el año de construcción de una vivienda es más que una mera curiosidad: es un dato crucial para evaluar la calidad y el estado de una propiedad, planificar futuras renovaciones y cumplir con los requisitos legales como la Inspección Técnica de Edificios (ITE). Además, este dato puede ser u
Vivir en un hogar saludable: siete principios básicos de construcción

Vivir en un hogar saludable: siete principios básicos de construcción

Hoy más que nunca sabemos la importancia que tiene la construcción de edificios en la vida de las personas y en la armonía de los espacios, y cada vez tenemos más información sobre su impacto ambiental real. Sto, empresa alemana de materiales de construcción sostenible, ha elaborado una guía resumen con los 7 principios básicos a tener en cuenta para conseguir la construcción de edificios más saludables. 
ACR: la falta de mano de obra en la construcción tensa los precios de la vivienda nueva

ACR: la falta de mano de obra en la construcción tensa los precios de la vivienda nueva

La escasez de mano de obra en el sector de la construcción será el gran problema para los próximos meses, según Michel Elizalde, CEO de ACR. Recuerda que en 2018 cayeron varias empresas de la construcción porque la contratación se tornó muy delicada por los problemas de mano de obra. En su opinión, hoy en día la situación del sector está más sana, pero sigue latente el problema de la mano de obra, algo que no se va a solucionar de manera inmediata. La mayor demanda que oferta de vivienda nueva está tirando al alza de los precios.
Madrid presenta las conclusiones del comité de expertos para reactivar el sector inmobiliario

Madrid presenta las conclusiones del comité de expertos para reactivar el sector inmobiliario

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha inaugurado el ‘Foro para la reactivación de la ciudad tras la crisis sanitaria por el covid-19. Un enfoque desde el urbanismo’, en el que se ha presentado al sector el documento con las conclusiones del comité de expertos que ha trabajado junto al Área de Desarrollo Urbano. Apostar por la rehabilitación o crear un departamento específico para proyectos sostenibles son algunas de las ideas más destacadas de un informe que contiene hasta 57 propuestas.
Los remedios de la construcción contra el covid-19: obras en el extranjero y menor endeudamiento

Los remedios de la construcción contra el covid-19: obras en el extranjero y menor endeudamiento

Las grandes empresas constructoras –ACS, Ferrovial, FCC, Sacyr, Acciona y OHL- han reducido un 84% su nivel de endeudamiento desde 2008, cuando acumulaban 94.595 millones de euros. Ahora, entre todas suman una deuda de 15.870 millones tras un periodo de saneamiento de sus cuentas. Esta actuación y la apuesta por proyectos internacionales son las claves para afrontar con optimismo la crisis generada por el covid-19.
La patronal de la Construcción solicita a Sanidad que aclare las restricciones de actividad a su sector

La patronal de la Construcción solicita a Sanidad que aclare las restricciones de actividad a su sector

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha mandado una carta al Ministerio de Sanidad para que aclare las restricciones a la actividad constructora impuestas por la pandemia del coronavirus. Algunas micropymes y autónomos no han podido volver a trabajar porque sus obras se encuentran en edificios ya construidos y habitados por inquilinos. La CNC explica que existen muchos casos donde esta norma no debería de aplicarse, porque en ningún momento se produce interacción con los residentes.
La construcción se protege contra el coronavirus: escalonar los accesos y distribuir a los obreros

La construcción se protege contra el coronavirus: escalonar los accesos y distribuir a los obreros

La Fundación Laboral de la Construcción ha enviado un mensaje a obreros y empresarios para que adopten alguna serie de medidas que evitarían el contagio del coronavirus. En este sentido, aconsejan a las empresas que escalonen el acceso a la obra de sus trabajadores y los distribuyan para que todos ellos guarden la distancia de un metro y medio, entre otras recomendaciones.
La actividad promotora cae un 10% en Barcelona a causa de las normativas de Ada Colau

La actividad promotora cae un 10% en Barcelona a causa de las normativas de Ada Colau

El número de proyectos residenciales actualmente en construcción en Barcelona ha disminuido respecto al año pasado, contabilizando hoy en día 198, un 10% menos, según el informe Barcelona desde el cielo, de CBRE. Entre las claves de este descenso está el cambio de normativa impuesto por Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, de tener que reservar el 30% de la promoción a VPO.
La vivienda ocupa el 83% de la construcción en Madrid

La vivienda ocupa el 83% de la construcción en Madrid

2018 está siendo un año exitoso para el sector residencial, ya que ocupa el 83% de actividad constructora en Madrid (351 proyectos entre viviendas de obra nueva y rehabilitación). Actualmente, CBRE cifra en unas 12.000 las viviendas que se están construyendo en la capital, de las cuales el 84% (298 proyectos) son promociones de obra nueva.
La Generalitat vuelve a construir pisos de protección oficial

La Generalitat vuelve a construir pisos de protección oficial

Desde 2014 que el Gobierno catalán no construía viviendas de protección oficial (VPO). Ayer, durante un acto en el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), las 'conselleries' de Territorio y Sostenibilidad y Gobernación y Vivienda anunciaron que reemprenden la inversión económica en levantar VPO.