Qué pasa si el casero vende su casa con inquilino

Qué pasa si el casero vende su casa con inquilino

Un usuario pregunta en el foro de idealista/news si puede vender su casa aunque la tenga alquilada. Sí se puede. Eso sí, el nuevo propietario debe cumplir con la Ley de Arrendamientos Urbanos y eso implica que no puede echar al inquilino, al menos, hasta que no hayan pasado los tres años legales por contrato.

Cómo finalizar el contrato de arrendamiento de una casa

Si tu contrato de arrendamiento llega a su fin hay varias formas de finalizarlo, pero dos son las más usadas. Una de ellas es el acuerdo de terminación con liquidación, que supone entregar las llaves y cerrar la puerta a futuras reclamaciones. El otro acuerdo es el de terminación con retención de la fianza, que significa que el propietario retiene la fianza mientras valora los posibles incumplimientos de las obligaciones por parte del inquilino.

Contratos de alquiler: asegúrate de que entiendes todo lo que firmas

Tanto si eres el propietario de una vivienda como el inquilino que va a vivir en ella, todos deben entender lo que están firmando a la hora de redactar el contrato de arrendamiento. Es importante un lenguaje claro y sencillo pero que sea un texto completo, por lo que siempre es aconsejable que lo redacte un abogado especializado.. Debe incluir los derechos y deberes de cada una de las partes, porque es tan importante lo que se dice como lo que queda a interpretación de la LAU.
Las cláusulas nulas en un contrato de arrendamiento

Las 6 cláusulas nulas más comunes de un contrato de alquiler para el inquilino

En los procesos de arrendamiento de viviendas es común que los propietarios obtengan un modelo de contrato genérico o descargado de internet. Es importante adaptarlo a las necesidades de cada uno para que no contengan cláusulas nulas. Las más frecuentes son recurrir a falsos arrendamientos de temporada, negar la prórroga legal u obligar al inquilino a permitir el acceso al casero.

Cuatro aspectos que debes conocer antes de vender tu casa con inquilino

Cada vez más propietarios optan por poner en alquiler sus viviendas en busca de una rentabilidad más holgada que la que pueden dar los depósitos o la bolsa. Pero a la vista de la subida del precio de la vivienda en venta, son muchos los que optan por desprenderse de ella, aunque la casa esté alquilada. Antes de firmar la compraventa es importante conocer los derechos que tiene el inquilino e inscribir el contrato de arrendamiento en el Registro de la Propiedad, entre otras cosas.

Inquilino, deberás pagar el ITP y agradecer a Hacienda que (encima) no te sancione

Los contribuyentes que hayan estado recientemente de alquiler en Madrid, Andalucía o Cataluña y lo hayan declarado a Hacienda tienen pocas posibilidades de librarse de pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) sobre los arrendamientos. Ahora bien, los expertos insisten en que han tenido suerte: incumplir la ley tributaria, aunque sea por desconocimiento, está sujeto a sanciones de hasta el 75% de la deuda, pero tanto abogados como autonomías descartan multar y abrir expedientes.
ITP en alquileres: ¿Qué sucede si no lo pago? ¿Puedo reclamar si lo considero injusto?

ITP en alquileres: ¿Qué sucede si no lo pago? ¿Puedo reclamar si lo considero injusto?

Algunas comunidades autónomas con escasa liquidez han empezado a girar liquidaciones a los arrendatarios para cobrar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) en los contratos de alquiler. Si el inquilino no lo abona, se lo podrán reclamar al propietario. El plazo para exigir dicho pago es el de cuatro años. Salvo que se quiera iniciar un larguísimo pleito contra la Administración, no hay manera de librarse del pago.
7 cosas que debes saber antes de firmar un contrato de alquiler

7 cosas que debes saber antes de firmar un contrato de alquiler

Si vas a firmar un contrato de alquiler, ya seas arrendador o arrendatario, te interesa saber una serie de cosas para estar bien armado legalmente. Helena Pascial, abogada en Versus Estudio Jurídico, recuerda que la duración del contrato es libremente pactada por las partes, al igual que la renta. También hace hincapié en la obligatoriedad de prestar la fianza y en que el plazo de devolución será de un mes desde que se devuelve el inmueble a su dueño y se entregan las llaves.
Conoce los gastos que supone alquilar una vivienda

Conoce los gastos que supone alquilar una vivienda

Alquilar implica un menor esfuerzo   económico previo que la compra de vivienda, pero también requiere contar con una cierta cantidad de ahorros para cubrir los gastos iniciales, que pueden suponer varios miles de euros.