Tribunal Supremo (Madrid)

El Supremo marca plazos al uso de la vivienda en custodia compartida

En una nueva sentencia clave sobre derecho de familia, el Tribunal Supremo ha vuelto a marcar el camino en materia de custodia compartida y atribución de la vivienda familiar tras el divorcio. En concreto, ha fijado un plazo de dos años como máximo para que uno de los progenitores mantenga el uso de la vivienda común. Con esta decisión, el Alto Tribunal insiste en que el uso del domicilio no puede prolongarse hasta la mayoría de edad de los hijos cuando existe custodia compartida, reforzando una doctrina que pone el foco en la proporcionalidad y en la titularidad de la vivienda.
The Supreme Court insists: it is compulsory for an appraiser to visit the house whose price is to be checked by the tax authorities

Custodia compartida: el Supremo pone límites al uso de la vivienda familiar

Tras una separación, la atribución del domicilio familiar se convierte en una de las cuestiones más sensibles: ¿quién tiene derecho a quedarse cuando hay hijos y ambos progenitores comparten su custodia? El Tribunal Supremo ha zanjado la cuestión en su sentencia 1765/2025, dictada el 21 de abril, donde precisa que la atribución del uso de la vivienda no puede extenderse hasta que los hijos cumplan la mayoría de edad, aunque exista desigualdad de ingresos entre los progenitores. Una decisión que no solo resuelve un caso concreto, sino que refuerza una doctrina que busca equilibrio y proporcionalidad en contextos cada vez más habituales.
Cuánto te devuelve hacienda por hijo a cargo

Deducción en el IRPF por hijo, ¿cómo proceder y cuánto desgrava?

La campaña de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal 2024 ya está en marcha, y es fundamental conocer las deducciones a las que puede acogerse el contribuyente.En este escenario, la Agencia Tributaria contempla una serie de beneficios fiscales para quienes tienen hijos y cumplen ciertos requis
¿Cuánto cuesta tener un hijo?

¿Cuánto cuesta tener un hijo en España? El coste medio en 2024

La paternidad o maternidad es un asunto de vital importancia y, por ello, conviene tener más certezas que dudas, incluso en lo que respecta a la economía.Si te preguntas cuánto cuesta tener un hijo en España en 2024, puede resultar sumamente complejo concretar una cifra, ya que el cálculo depende de
Renta 2020: los errores más comunes que cometen los divorciados con hijos

Renta 2020: los errores más comunes que cometen los divorciados con hijos

La situación personal del contribuyente es clave a la hora de hacer la declaración de la Renta. En caso de estar separado o divorciado y con hijos a su cargo, hay reducciones o deducciones aplicables. La clave es la guardia y custodia de los niños porque el progenitor que la tenga será el único que se pueda acoger a esas reducciones o deducciones.
Qué pasa con la vivienda familiar tras un divorcio con custodia compartida

Qué pasa con la vivienda familiar tras un divorcio con custodia compartida

El confinamiento provocado por el covid-19 ha tenido unas consecuencias diferentes en las familias. Mientras para muchos el encierro ha sido positivo al haber podido disfrutar de los suyos, otros han sufrido un deterioro en la relación con su pareja que ha desembocado en un divorcio. Esta ruptura pone fin a la vida en la misma vivienda. El Tribunal Supremo ha declarado recientemente quién debe disfrutar de la casa conyugal en caso de divorcio con custodia compartida. Lo hará el que tenga más dificultades económicas, pero por un plazo máximo de un año.

La convivencia con una nueva pareja tras el divorcio extingue el derecho de uso del domicilio familiar

El Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo ha establecido que la probada convivencia del progenitor que se ha quedado con la custodia de los hijos con otra persona tras el divorcio extingue el derecho de uso que tenía de la vivienda familiar. El Alto Tribunal considera que la llegada a la casa de una tercera persona hace perder su naturaleza de vivienda familiar, al servir ahora en su uso a una familia distinta.
La expoliación inmobiliaria a los divorciados

La expoliación inmobiliaria a los divorciados

Artículo escrito por Lucía Martín, periodista En el 89% de las sentencias de divorcio de 2010 de matrimonios con hijos menores de edad, la custodia se concedió a las mujeres, que permanecen en el hogar conyugal hasta que los vástagos tengan al menos 18 años o independencia económica.