Descubre cuánto supone tener un hijo en España en cada etapa de su vida, desde su nacimiento a su emancipación
Comentarios: 0
¿Cuánto cuesta tener un hijo?
Freepik

La paternidad o maternidad es un asunto de vital importancia y, por ello, conviene tener más certezas que dudas, incluso en lo que respecta a la economía.

Si te preguntas cuánto cuesta tener un hijo en España en 2024, puede resultar sumamente complejo concretar una cifra, ya que el cálculo depende de numerosos factores: la ropa del bebé, el tipo de lactancia, a qué guardería irá… ¿Pero cuánto cuesta de media?

¿Cuánto cuesta tener un hijo?

Criar a un hijo en España en 2024 cuesta aproximadamente 335.000 euros, según un estudio elaborado por la plataforma de ahorro europea Raisin. Sin embargo, este valor es orientativo, ya que es difícil calcular con precisión el importe total debido a una serie de factores. Por ejemplo, las preferencias, deseos y situación económica de los padres en temas como la ropa, alimentación o educación, o la evolución de los precios de la cesta de la compra y otros productos en España.

Para un niño, el gasto total desde su nacimiento hasta los 31 años es de 334.343 euros, mientras que, en el caso de una niña, asciende a 324.894 euros. La diferencia entre estos valores responde a que las mujeres suelen independizarse antes, lo que reduce el tiempo de dependencia económica y, en consecuencia, los gastos para las familias.

En los últimos dos años, sin embargo, la edad de emancipación ha aumentado tanto para hombres como para mujeres. Actualmente, las mujeres se independizan, de media, a los 29,4 años, lo que supone un retraso de 0,6 años respecto a hace dos años. Los hombres, por su parte, ahora se independizan a los 31,3 años.

¿Cuánto cuesta criar a un hijo en cada etapa de la vida?

Este es el coste medio de lo que cuesta tener un hijo por edades:

Etapa de vidaCoste
De 0 a 2 años32.055 euros
De 3 a 5 años28.041 euros
De 6 a 11 años68.619 euros
De 12 a 18 años99.540 euros
De 19 a 24 años71.161 euros
De 25 a 31 años25.479 euros

Desglose del coste de tener un hijo en España

La siguiente tabla muestra lo que se gastaría en áreas como sanidad, educación, alimentación y celebraciones, entre otros. Algunos gastos, como la paga semanal o los costes educativos, tienden a desaparecer, mientras que otros se reducen alrededor de los 22 o 23 años, cuando los hijos comienzan a generar sus propios ingresos.

CategoríaHijo 2002 Hijo 2022 Hijo 2024 Hija 2002 Hija 2022Hija 2024 
Alimentación84.909 euros132.033 euros130.568 euros79.860 euros126.418 euros124.953 euros
Higiene5.929 euros8.427 euros9.099 euros5.697 euros8.902 euros8.851 euros
Paga12.480 euros12.480 euros12.480 euros12.480 euros12.480 euros12.480 euros
Educación28.083 euros38.317 euros41.141 euros22.500 euros38.310 euros41.141 euros
Sanidad12.949 euros19.120 euros20.635 euros12.458 euros18.743 euros20.230 euros
Ropa y zapatos22.248 euros32.730 euros35.490 euros21.320 euros32.075 euros34.656 euros
Celebraciones18.563 euros27.815 euros30.193 euros18.069 euros27.184 euros29.396 euros
No esenciales32.720 euros48.887 euros53.272 euros31.720 euros51.671 euros51.254 euros
Total general de costes209.237 euros309.382 euros334.343 euros198.914 euros301.154 euros324.895 euros

Es importante aclarar que, aunque el coste total de la crianza en los primeros años se calcula bajo el supuesto en el que el hijo acceda a una guardería pública, no todos los niños entran en ellas. Se estima que solo el 20,60% de los menores de 3 años está escolarizado.

Por tanto, la educación en los primeros años de vida del hijo, al no ser obligatoria ni gratuita, puede suponer un gasto adicional para aquellas familias sin un sistema de apoyo, como abuelos o familiares que puedan encargarse de los cuidados.

Distribución de los gastos de crianza de un hijo

Teniendo en cuenta los datos anteriores, los gastos de tener un hijo se distribuyen de la siguiente manera:

CategoríaPorcentaje (%)Coste (€)
Alimentación39%130.568 euros
No esenciales16%53.272 euros
Educación12%41.141 euros
Ropa y zapatos11%35.490 euros
Celebraciones9%30.193 euros
Sanidad6%20.635 euros
Paga4%12.480 euros
Higiene3%9.100 euros

¿Cuánto cuesta tener un hijo al mes?

Según un informe elaborado por Save The Children, el coste mensual de tener un hijo se mueve entre los 550 y 740 euros, dependiendo de la edad. Los costes aumentan conforme los hijos crecen. De media, las familias gastan alrededor de 556 euros al mes para un niño con una edad comprendida entre 0 y 3 años, cifra que sube a 736 euros mensuales en el caso de adolescentes de entre 13 y 17 años (634 euros en 2018).

Según el citado informe, el gasto mensual de tener un hijo se divide de la siguiente forma en los distintos periodos de la vida: 

Categoría0-3 años4-6 años7-12 años13-17 años0-17 años
Alimentación66 euros80 euros133 euros148 euros117 euros
Higiene67 euros12 euros14 euros16 euros24 euros
Ropa y calzado77 euros35 euros42 euros61 euros53 euros
Educación0 euros113 euros117 euros93 euros88 euros
Ocio y juguetes17 euros29 euros29 euros57 euros35 euros
Sanidad7 euros5 euros3 euros3 euros4 euros
Muebles y enseres39 euros19 euros4 euros4 euros13 euros
Vivienda84 euros84 euros84 euros84 euros84 euros
Gastos corrientes de la vivienda11 euros24 euros29 euros34 euros26 euros
Transporte0 euros10 euros17 euros23 euros15 euros
Conciliación182 euros123 euros123 euros68 euros116 euros
Gastos extraordinarios5 euros76 euros105 euros145 euros95 euros
Total556 euros610 euros701 euros736 euros672 euros

¿Cuánto gasta un bebé al mes en España?

Según un estudio de la Federación Española de Asociaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios, el coste de un bebé en su primer año supone un gasto de 14.056 euros. Por tanto, mensualmente supone unos 1.171,33 euros.

¿Dónde es más caro y más barato la crianza de un hijo?

Según el citado informe de Save the Children, el coste de criar a un hijo varía significativamente según el lugar de residencia de las familias. 

Por ejemplo, estas diferencias alcanzan hasta 178 euros al mes por hijo/a, al comparar el gasto medio en Andalucía (641 euros mensuales por hijo/a) con el de Cataluña (819 euros). Es decir, que tener un hijo en Cataluña puede resultar hasta un 27,8% más caro que en Andalucía.

¿Dónde es más caro y más barato la crianza de un hijo?
Save The Children

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta