Vivienda

La vivienda en 2023: estas son las previsiones cautelosas de las inmobiliarias

El año entrante el 42,8% de las grandes redes de intermediación inmobiliarias espera facturar por debajo de 2022. Un ejercicio en que el vendedor también deberá ajustar sus expectativas a la baja. El arranque de 2023 será complicado, ante la bajada de la demanda, especialmente entre las rentas más bajas y los más jóvenes. Los expertos aseguran que la vivienda de segunda mano se comportará mejor por tener un precio más ajustado y por adaptarse mejor a la demanda. Las inmobiliarias confían en que los grandes mercados de vivienda como Madrid y Barcelona sostengan el ejercicio entrante.
Andorra

Andorra 'pone orden': inversión mínima de 600.000 euros para residir y freno a la obra nueva

Andorra pone ‘freno’ y ordena su crecimiento inmobiliario e inversor. En la última década, la evolución legislativa de Andorra en materia fiscal ha propiciado un crecimiento del interés por la obtención de la residencia fiscal en el país, que venía acompañada de una inversión de 400.000 euros y que ahora subirá a 600.000 euros, tal y como se contempla en un anteproyecto de ley. Además, el Principado también apuesta ahora por suspender durante, al menos, un año la concesión de licencias de obra nueva destinada al alquiler turístico para buscar una solución a la problemática de la falta de vivienda de alquiler tradicional, tal y como han explicado distintos expertos a idealista/news.
Nuveen Real Estate y Engel & Völkers invierten 25 millones en dos proyectos logísticos en Madrid

Nuveen Real Estate y Engel & Völkers invierten 25 millones en dos proyectos logísticos en Madrid

La firma inmobiliaria junto con la gestora de inversiones inmobiliarias, Nuveen Real Estate, ha adquirido dos suelos en Madrid para la promoción de sendas naves logísticas con una inversión total de 25 millones de euros. El primero de los proyectos se ubica Villaverde y cuenta con una superficie bruta alquilable (SBA) 6.700 m2, mientras que la segunda se encuentra en Pinto y tiene una SBA de 15.000 m2.
La mayoría absoluta del PP en Andalucía ‘calienta’ un inmobiliario “muy apetecible” para el inversor

El inmobiliario de Andalucía, "muy apetecible" para los inversores tras las elecciones

El inmobiliario, en racha en el sur. Si bien Andalucía, y en concreto la Costa del Sol, ya arrastraba un apetito inversor en un escenario poscovid, que ha provocado una aceleración de las ventas, las recientes elecciones andaluzas solo han mejorado el contexto para el sector. La mayoría absoluta del Partido Popular es, según los expertos consultados por idealista/news, un revulsivo para el sector, que gozará de seguridad jurídica y convertirá el ‘real estate’ de la zona en un negocio “muy apetecible”.
Un banco ucraniano busca casa para 300 empleados en Valencia

Un banco ucraniano busca casa para 300 empleados en Valencia

La guerra en Ucrania ha generado una avalancha de refugiados procedentes de ese país que también empieza a tener efectos en la demanda de vivienda en algunas zonas de España. Engel & Völkers asegura que en el último mes entre el 15% y el 20% de las peticiones de alquileres que ha recibido en Valencia procedían de ciudadanos ucranianos. Incluso un banco de ese país ha solicitado alojamientos para 300 empleados y sus familias que se trasladarán a la capital del Turia.
“El ciclo alcista de 2021 en la vivienda ha bajado un par de velocidades”

Juan-Galo Macià (Engel & Völkers): “El ciclo alcista de 2021 en la vivienda ha bajado un par de velocidades”

Juan-Galo Macià, consejero delegado de Engel & Völkers para España, Portugal y Andorra, recibe a idealista/news en sus oficinas de Madrid ubicadas en el número 27 de la calle Génova. Macià explica que el ciclo alcista observado en el segundo semestre de 2021 ha bajado dos velocidades, aunque asevera que residencial vivirá tres grandes años. Además, el directivo de la inmobiliaria asegura en exclusiva a este medio que a finales de este ejercicio o comienzos de 2023 abrirán oficinas propias en Sevilla. Como dato curioso, Macià relata que existen muchos 'youtubers' que se han acercado a Engel & Völkers para alquilar una vivienda en Andorra. 
Bernardos predice un gran año para la vivienda

Gonzalo Bernardos: "2022 va a ser un gran año para la vivienda"

El analista, consultor inmobiliario y profesor de Economía de la Universidad de Barcelona ha estado presente en la presentación del Informe de Mercado 2021-22 ha pronosticado un gran futuro para el sector, aunque con algunos condicionantes. "Si la guerra dura poco, los tipos de interés no pasan del 1% en el segundo trimestre y Europa sigue comprando gas a Rusia, 2022 será un magnífico año para el sector inmobiliario", ha afirmado durante su presentación.
El MWC disparará los alquileres en Barcelona hasta un 30% durante su celebración, según E&V

El MWC disparará los alquileres en Barcelona hasta un 30% durante su celebración, según E&V

El Mobile World Congress (MWC) recupera este año sus fechas habituales (del 28 de febrero al 3 de marzo) y contará con los tradicionales actos presenciales en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona en un espacio que triplicará al de la edición de 2021. Según la consultora Engel&Völkers, los huéspedes pagarán entre un 15% y un 30% más del precio habitual de un alquiler en la ciudad.
Así ha cambiado la forma de vender casa en España tras la pandemia

Así ha cambiado la forma de vender casa en España tras la pandemia

La pandemia ha dibujado un nuevo panorama inmobiliario: ha cambiado la forma de vivir para muchos españoles y el tipo de vivienda que necesitan. La venta de casas firmó su mejor noviembre de la historia, según el Consejo General del Notariado. En concreto, se vendieron 63.080 viviendas, un 25,9% más interanual. ¿Qué ha traído la pandemia? nuevas necesidades, como buscar una mejor ubicación o prestaciones, y también una reducción en el tiempo que se tarda en vender casa.
La venta de casas de lujo en Marbella se triplica en el último año: hay más demanda que oferta

La venta de casas de lujo en Marbella se triplica en el último año: hay más demanda que oferta

La inmobiliaria Engel & Völkers afirma que en 2021 las ventas de casas de lujo en Marbella que ha gestionado alcanzaron un volumen de 561,6 millones de euros, el triple que en el año de la pandemia. De hecho, sostiene que el atractivo de este enclave de la Costa del Sol para los compradores, sobre todo extranjeros, ha disparado la demanda y que es necesario desarrollar más obra nueva ante la falta de stock. También detecta un creciente interés de un público más joven y europeo, y prevé un buen año inmobiliario.
Los propietarios entre 24 y 56 años serán los principales vendedores de casas de lujo en EEUU

Los propietarios entre 24 y 56 años serán los principales vendedores de casas de lujo en EEUU

El 80% de los propietarios norteamericanos que planea vender una casa de más de un millón de dólares en 2022 es ‘millennial’ (nacido entre 1981 y 1998) o Gen Xers (la generación X nacida entre 1965 y 1980). El deseo de viajar y el teletrabajo impulsarán el mercado de viviendas de lujo en EEUU, según un estudio elaborado por Engel & Völkers America, que sostiene que los vendedores de este segmento son cada vez más jóvenes. La búsqueda de una mayor comodidad en el hogar será una de las prioridades del mercado de alto ‘standing’ en la primera economía mundial.
E&V: Valencia despierta un fuerte interés inversor porque es más rentable que Madrid y Barcelona

E&V: Valencia despierta un fuerte interés inversor porque es más rentable que Madrid y Barcelona

La agencia inmobiliaria de lujo Engel & Völkers asegura que la ciudad del Turia está captando el interés de los inversores internacionales, sobre todo del centro de Europa, que están buscando edificios céntricos por importes de hasta cinco millones de euros. El capital nacional también busca oportunidades, principalmente en locales comerciales. La compañía afirma que Valencia está ganando atractivo ya que Madrid está saturada y Barcelona todavía arrastra un riesgo político, lo que explica que sus activos ‘prime’ sean más rentables.
Aumenta el número de mexicanos que compra vivienda de lujo en Madrid

Aumenta el número de mexicanos que compra vivienda de lujo en Madrid

Históricamente el cliente latinoamericano ha tenido un protagonismo importante en la ciudad de Madrid. Y en la actualidad, para muchas inmobiliarias el comprador mexicano es el principal inversor extranjero tanto en vivienda de lujo, como en hoteles, oficinas, etc. Las inmobiliarias consultadas por idealista/news destacan que es un cliente sumamente profesional y con las ideas muy claras: busca calidad y grandes espacios en las viviendas.
La demanda de segundas residencias revive con el fin del estado de alarma

La demanda de segundas residencias revive con el fin del estado de alarma

La relajación de las restricciones sanitarias, el aumento de la movilidad entre ciudades y la previsible apertura internacional está animando la actividad del sector inmobiliario. La promotora Taylor Wimpey y la inmobiliaria Engel & Völkers afirman que se está disparando la demanda de segundas residencias tanto de compradores nacionales como extranjeros, sobre todo en zonas costeras, así como la reserva de viviendas.
Les Corts, Sant Gervasi y Eixample, los distritos más caros de Barcelona según Engel&Völkers

Les Corts, Sant Gervasi y Eixample, los distritos más caros de Barcelona según Engel&Völkers

En 2020, el precio medio de los inmuebles gestionados por Engel & Völkers en Barcelona se situó en 4.478 euros/m2 con tres distritos por encima de ese nivel: Les Corts, Sarrià- Sant Gervasi y Eixample. Les Corts lidera el ranking no sólo por el exclusivo Pedralbes, donde se ha mantenido el interés a pesar de la pandemia, sino también por las zonas de la Diagonal cercanas a L’Illa y El Corte Inglés, donde ha destacado la rapidez a la que se han cerrado las ventas de viviendas a precio de mercado.
Los barrios de Recoletos y Justicia concentran las calles más caras de Madrid, según Engel & Völkers

Los barrios de Recoletos y Justicia concentran las calles más caras de Madrid, según Engel & Völkers

El mercado de la vivienda de lujo en la capital sigue levantando el interés de los inversores y de los compradores de una residencia habitual de alto ‘standing’. Barrios como Recoletos, Justicia o Jerónimos pueden alcanzar precios superiores a los 10.000 euros/m2, según la inmobiliaria de lujo Engel & Völkers. También afirman el auge de propiedades más grandes y con espacios abiertos en Pozuelo de Alarcón, La Moraleja, Majadahonda o Boadilla del Monte.
Las estaciones de esquí más caras del mundo para comprar una vivienda

Las estaciones de esquí más caras del mundo para comprar una vivienda

Algunos de los lugares más exclusivos del planeta su ubican cerca de las mejores estaciones de esquí. El inmobiliario de lujo relacionado con este deporte no parece verse afectado por la pandemia. Según Engel & Völker, entre los siete lugares con los chalets más caros del mercado, los precios superan los 10 millones de euros.