Evolución del PIB de España

El PIB de España creció un 2,5% en 2023: así ha evolucionado

La economía española creció un 2,5% en 2023, una décima más de lo esperado por el Gobierno, tras anotarse en el último cuarto del año un repunte trimestral del 0,6%, dos décimas más que en el trimestre anterior, según la Contabilidad Nacional publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE),
Evolución de las hipotecas en España

La firma de hipotecas cae un 10% en enero y el tipo de interés medio toca máximos de una década

En el primer mes del año se inscribieron en los registros 33.128 préstamos para la compra de vivienda, un 10,3% menos que en enero de 2023, y encadena un año de descensos. Según el INE, el importe medio de las hipotecas y el capital prestado por la banca también siguen a la baja, mientras el tipo de interés medio alcanza ya el 3,46%, el nivel más alto desde diciembre de 2014. Madrid (13,2%), Galicia (9%) y Aragón (5,9%) son las únicas CCAA donde aumenta el volumen de préstamos hipotecarios.
Ventas de viviendas en España

La venta de viviendas nuevas crece más de un 3% en enero, según el INE

En el primer mes del año se inscribieron en los registros 54.346 compraventas de viviendas, un 2,1% menos interanual. Según el INE, las transacciones ya suman un año de descensos consecutivos, arrastradas por el mercado de vivienda usada. De hecho, en enero las operaciones de inmuebles de nueva construcción han crecido un 3,6%. Castilla–La Mancha (25,8%), Castilla y León (21,1%) y Galicia (20,5%) lideran el aumento de las ventas, mientras que La Rioja (-12,8%), Madrid (-11,6%) y País Vasco (-11,5%) registran los mayores descensos.
Archivo - Registro Mercantil

La creación de empresas vive su mejor arranque de año desde 2008

El número de nuevas sociedades mercantiles se disparó un 13,1% enero respecto al mismo mes del año anterior, hasta sumar un total de 10.716 empresas, su mayor cifra en este mes desde 2008, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el repunte de enero, la creació
Archivo - Carteles de viviendas en venta en el escaparate de una inmobiliaria

El precio de la vivienda libre sube un 4% en 2023 y ya suma 10 años de incrementos

El precio de la vivienda libre ya encadena una década consecutiva de incrementos. Según el Índice de Precios de Vivienda (IPV), la subida media se situó en un 4% en 2023, frente al 7,4% de un año antes. Los inmuebles de nueva construcción se encarecieron durante el año pasado un 8%, registrando la mayor subida desde 2007, ante las escasas promociones disponibles en el mercado, mientras que el precio de las viviendas usadas aumentó un 3,2%, al menor ritmo desde 2020.
Evolución de las hipotecas fijas en España

Las hipotecas fijas cierran su primer año de caídas desde 2014

Las previsiones se han cumplido y las hipotecas fijas 'truncan' su racha de máximos históricos consecutivos. Según el INE, la firma de préstamos para la compra de vivienda a tipo fijo registró el año pasado su primera caída desde 2014, pese a representar el 60% de todas las operaciones formalizadas. En todo el ejercicio se firmaron cerca de 230.000 hipotecas fijas, el nivel más bajo de la pandemia. El impulso de las hipotecas mixtas está detrás de este cambio en el mercado.
Compraventa de viviendas

La venta de viviendas cae casi un 10% en 2023, pero marca el tercer mejor dato del INE

El INE ha publicado el balance de compraventas e hipotecas en 2023, y aunque ambas registran caídas, el volumen de operaciones se ha mantenido alto en términos históricos. Durante el año pasado se formalizaron 586.913 transacciones, un 9,7% menos interanual, lo que se convierte en el tercer mejor dato anual de la serie histórica, solo superado en 2007 y 2022. En el caso de las hipotecas, la caída alcanzó el 17,8%, hasta las 381.560 operaciones, por debajo de los dos años anteriores aunque por encima de los niveles precovid. Todas las CCAA han registrado caídas en los préstamos, mientras que Asturias es la única donde aumentan las ventas.
Evolución del IPC en España

El IPC acelera en el arranque de año hasta el 3,4%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1% en enero en relación al mes anterior y elevó tres décimas su tasa interanual, hasta el 3,4%, debido al encarecimiento de la electricidad, según los datos avanzados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha precisado que, en
Evolución de las hipotecas en España

La firma de hipotecas retrocede otro 19% en noviembre, según el INE

En el undécimo mes de 2023 se inscribieron en los registros 32.645 préstamos para la compra de vivienda, lo que supone una caída del 19,1% interanual. Según el INE, el tipo de interés medio de las hipotecas ha bajado levemente respecto a octubre, hasta quedarse en el 3,27%, mientras que las hipotecas fijas todavía representan más de la mitad de las formalizaciones. Solo Castilla-La Mancha y Cantabria registran un aumento del volumen de préstamos, mientras que en Murcia, los archipiélagos, Extremadura y La Rioja las caídas superan el 30%.
Pernoctaciones hoteleras en España en 2023

Las pernoctaciones hoteleras en España baten récord

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles subieron un 8,4% en 2023 en comparación con el año anterior, según los datos de coyuntura turística hotelera publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Las pernoctaciones en los hoteles superaron los 347,1 millones. Comparadas con los datos de 2019, fueron un 1,2% superiores, y marcan la cifra más alta de la serie histórica que arrancó en  el año 1999.
ventas de viviendas

Las ventas de casas caen un 15% en noviembre, salvo en Asturias, Cantabria y Castilla-La Mancha

En el penúltimo mes del año se inscribieron en los registros 46.888 transacciones de viviendas en toda España, un 15,1% menos interanual. Según el INE, entre enero y noviembre las compraventas acumulan una bajada del 9,3%, tras acumular 10 meses en negativo. Los mayores descensos se han producido en el mercado de vivienda usada (-16%), mientras que solo tres CCAA se libran de los números rojos: Asturias (6,6%), Cantabria (5,1%) y Castilla–La Mancha (2,6%). En cambio, Extremadura, La Rioja y Madrid han registrado caídas de más del 25%.
evolución del IPC en España

El IPC cierra 2023 en el 3,1%: así ha evolucionado

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo sin cambios en diciembre respecto al mes anterior y recortó una décima su tasa interanual, hasta el 3,1%, debido a que el precio de los alimentos moderó su crecimiento casi dos puntos, hasta el 7,3%, y a que las bebidas alcohólicas y el tabaco suaviza
Evolución hipotecas en España

La firma de hipotecas cae un 22% en octubre con el tipo de interés más alto desde 2015

En el décimo mes del año se inscribieron en los registros 31.921 préstamos para la compra de vivienda, lo que se traduce en una caída del 22,3% en términos interanuales. Según el INE, en el acumulado entre enero y octubre el volumen de hipotecas retrocede un 17,7% respecto al año pasado, mientras el tipo de interés medio se eleva hasta el 3,32%, máximos desde diciembre de 2015. Asturias (-44,1%), Baleares (-40%) y Aragón (-39,9%) son las CCAA con los descensos interanuales más destacados, mientras que las firmas solo crecen en Castilla-La Mancha (2,5%) y Canarias (1,5%).
Evolución de las ventas de viviendas

Las ventas de casas caen un 11% en octubre, arrastradas por la vivienda usada

En el décimo mes del año se inscribieron en los registros 45.903 transacciones en toda España, un 11,1% menos interanual. Según el INE, las ventas acumulan nueve meses consecutivos de descensos y un retroceso del 8,7% en lo que va de año. En octubre, el mercado se ha visto arrastrado por la vivienda usada, donde las operaciones han retrocedido más de un 13%, mientras que las de obra nueva han crecido por primera vez desde junio.Las islas y Cantabria registran las mayores caídas, por encima del 20%, mientras que Navarra lidera con incrementos con un 10%.
Evolución de las ejecuciones hipotecarias en España

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales, en mínimos desde la pandemia

El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se situó en 1.721 en el tercer trimestre, lo que supone un descenso del 16,5% respecto al mismo periodo de 2022 y del 36,2% sobre el trimestre anterior. Según los datos del INE, es la cifra trimestral más baja desde primavera de 2020, en plena pandemia sanitaria. El organismo de estadísticas recuerda que no todas las ejecuciones de hipoteca terminan con el desahucio de sus propietarios.
Evolución de las hipotecas en España

La firma de hipotecas sufre en septiembre su mayor caída desde enero de 2021

En el noveno mes del año se inscribieron en los registros 31.054 préstamos para la compra de vivienda, un 29,6% menos interanual. Según el INE, las hipotecas registradas han vivido su mayor caída desde enero de 2021 y ya suman ocho meses de descensos, mientras que el interés medio se sitúa ya en el 3,26%, máximos desde febrero de 2016. Todas las comunidades autónomas han experimentado números rojos, con Murcia (-44,8%), Aragón (-39%) y Galicia (-38,2%) a la cabeza.