¿Se puede vender una herencia sin escriturar?

¿Se puede vender una herencia sin escriturar? Todos los detalles

Una de las dudas que nos asaltan al heredar un inmueble sin registrar es hasta qué punto es importante actualizar su situación en el Registro de la Propiedad. Si te planteas esquivar este paso, te preguntarás qué pasa si no escrituras una casa heredada y si puedes vender una propiedad en herencia sin registrar. Lo cierto es que en España no es obligatorio registrar una propiedad heredada ni, en general, cualquier cambio de manos en materia de operaciones inmobiliarias, aunque resulta aconsejable y conveniente hacerlo para ganar seguridad jurídica. Te explicamos todo lo que debes saber.
Vender casa heredada

¿Cómo vender un piso heredado en 2025? Pasos y trámites

Vender un piso heredado es una de las opciones a las que más frecuentemente acuden los herederos al recibir un inmueble (o parte de él) en herencia. En este proceso pueden surgir muchas dudas, especialmente si se trata de vender una casa heredada entre hermanos. Por eso, en este artículo r
Miniatura de una casa sobre una escritura pública notarial

¿Es válida la donación de vivienda sin pasar por el notario?

Una de las hijas de un matrimonio ya fallecido afirmaba que sus padres, en los años 90, repartieron en vida su patrimonio entre los descendientes. Según su versión, el inmueble ya había sido adjudicado a los hijos en un reparto informal y por escrito, pero el resto de los hermanos no estaban de acuerdo. Con estos elementos arranca un caso que ha terminado en los tribunales y cuya sentencia acaba de dictar la Audiencia Provincial de Ávila. Su dictamen ha sido claro: sin escritura pública, no existe jurídicamente una donación válida de inmueble, por lo que la vivienda es parte de la masa hereditaria.
Juez revisando documentos legales en un caso de nulidad de compraventa de vivienda

Declaran nula la venta de una casa 30 años después por falta de consentimiento de los herederos

Una compradora que vivía desde 1996 en una vivienda pensaba que, con el tiempo, esa casa acabaría siendo suya. La firmó con quien decía ser el propietario, la habitó durante casi tres décadas y solicitó que se le reconociera el dominio por usucapión. Sin embargo, una sentencia de la Audiencia Provincial de Albacete ha cambiado el rumbo de su historia: la operación de compraventa ha sido declarada nula. ¿La razón? El vendedor no contaba con el visto bueno de los demás copropietarios: sus propios hijos.
Extinción de condominio

Extinción de condominio: Guía 2025 con lo que necesitas saber

Son muchos los casos en que dos o más personas pueden ser propietarias de un mismo bien, algo muy frecuente en el mundo de la vivienda. Los casos más habituales son herencias (propiedad de un bien entre varios hermanos) o divorcios (vivienda adquirida por ambos durante el matrimonio). En estos supuestos, la extinción de condominio permite disolver el régimen de copropiedad existente. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta práctica para dividir una comunidad de bienes.
Donación herencia vivienda

Estos son los pasos que debes seguir en el caso de recibir una vivienda en herencia

En 2023, el número de españoles que decidieron renunciar a sus herencias alcanzó un récord histórico, con 56.108 personas optando por no aceptar su legado. Esta cifra, la más alta registrada desde que el Consejo General del Notariado comenzó a recopilar datos en 2012, representa un aumento del 1,1% en comparación con años anteriores. En algunas ocasiones, uno de los motivos para rechazar una herencia es el desconocimiento, por eso Century21 ha creado una guía con los pasos que debes seguir en el caso de recibir un inmueble en herencia.
Renunciar herencia

¿Cómo renunciar a una herencia y qué se debe tener en cuenta?

Una de las posibilidades con las que cuentas en caso de convertirte en heredero debido al fallecimiento de un familiar o persona cercana es renunciar a la herencia, normalmente debido a un saldo negativo una vez realizado el balance del valor de sus bienes, aunque existen otros motivos. Este t
Viviendas heredadas

Consejos y pasos para vender una vivienda heredada

A la hora de vender una casa heredada es recomendable conocer los pasos a seguir para cerrar la operación de forma segura y con éxito para todas las partes. Desde Bankinter ofrecen distintos consejos, desde pagar los impuestos correspondientes hasta preparar la casa para la venta, o qué hacer en caso de un desacuerdo en el reparto de la herencia o si uno de los herederos se niega a vender la vivienda.
evolución herencias de viviendas en españa

Las herencias de viviendas baten récord en España con casi 600 al día

Las transmisiones de vivienda vía herencias marcan máximos. A pesar de que las compraventas de inmuebles están bajando con fuerza respecto al año pasado, acusando el impacto de las subidas de los tipos de interés de las hipotecas y la incertidumbre económica, en los primeros meses del año se han heredado en todo el país más de 107.000 viviendas, la cifra más alta de la serie histórica del INE, de las que casi un 60% se han registrado en Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid. Los expertos achacan el nuevo récord a factores como la pirámide demográfica o evitar algunos efectos de la Ley de Vivienda, como ser considerado gran tenedor o la posibilidad de que lleguen los límites a los alquileres.
¿Qué hacer para vender una casa heredada si no hay consenso?

Estas son las soluciones para vender una casa heredada si un heredero no quiere

Vender una casa recibida en herencia puede ser un auténtico quebradero de cabeza si existe conflicto de intereses entre los herederos. Cuando unos quieren vender y otros no, es donde empiezan los problemas. Ante la pregunta ¿Se puede vender una propiedad si un heredero no quiere? La respuesta es fácil y corta: no se puede vender una vivienda si un heredero se opone. Sin embargo, la ley contempla varias soluciones a este conflicto. Te explicamos cuáles son las alternativas que tienes ante este conflicto.
Comunidad de bienes

La comunidad de bienes: qué es, cómo funciona y sus características

Una comunidad de bienes se produce cuando un bien de cualquier tipo pertenece a varias personas, siendo todas ellas cotitulares en la cuota que les corresponda. En este artículo te explicaremos todas las claves para comprender cuál es la utilidad de esta situación jurídica y de qué forma funciona. También conocerás cómo crear una comunidad de bienes, cómo tributa y cuáles son sus obligaciones.
Panorámica de viviendas en Barcelona

Heredar una vivienda es más ventajoso que donar dinero en la mayoría de CCAA, según Arag

La herencia de una vivienda es más ventajosa fiscalmente que la donación de dinero en la mayoría de comunidades, según un análisis de Arag sobre qué formula fiscal de las dos es más económica para transmitir patrimonio de padres a hijos. La firma recomienda transmitir el patrimonio por vía hereditaria en Álava, Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Ceuta, Melilla, Extremadura, Guipúzcoa, Navarra, Valencia y Vizcaya.
Cómo pedir una hipoteca para comprar un piso heredado

Las claves al pedir una hipoteca para comprar un piso heredado

Cuando varios hermanos heredan un piso o una casa, es habitual que este inmueble se venda y el dinero se reparta entre los herederos. Pero imagina que uno de los hermanos decide quedarse con la casa. ¿Puede pedir una hipoteca para comprar un piso heredado? Lo primero que debe hacer es completar el proceso de la propia herencia y que la casa pase a ser copropiedad de los herederos. En cuanto a la concesión de la hipoteca, lo más habitual es que el banco no le conceda un préstamo por valor del 80% del precio de la vivienda, sino solo el 80% del precio de la parte correspondiente que quiere comprar.
Las trabas fiscales a las herencias en vida de casas, a examen por el Constitucional

Las trabas fiscales a las herencias en vida de casas, a examen por el Constitucional

El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por la Xunta de Galicia contra la reducción de los beneficios fiscales de los pactos sucesorios que Hacienda incluyó en la famosa ley antifraude. En concreto, el Ministerio de Hacienda mantuvo dichos beneficios para la venta de una vivienda obtenida mediante una herencia en vida, pero siempre que el inmueble se transmita cinco años después de celebrar el pacto sucesorio o del fallecimiento del causante.
En qué casos no es necesario ir al notario para repartir la herencia

En qué casos no es necesario ir al notario para repartir la herencia

Cuando fallece un ser querido, los herederos pasan por momentos muy dolorosos y el papeleo que implica recibir la herencia, suele suponer un auténtico quebradero de cabeza. Pero, es posible heredar sin ir al notario y sin necesidad de pagar los gastos de notaría en los casos que vamos a detallar a continuación de la mano de Salvador Salcedo, socio de Ático Jurídico. Una de las situaciones es cuando en la herencia no hay inmuebles.
Cómo se divide la vivienda heredada entre varios herederos

Cómo se divide la vivienda heredada entre varios herederos

Cuando fallece una persona, los familiares de esta se hacen cargo de sus bienes, siendo la vivienda uno de los que genera más problemas entre herederos. Una decisión bastante difícil es repartir la vivienda heredada entre los hermanos. Los problemas más comunes que puedes encontrarte, según Ángel Seisdedos, CEO de Leggado, son que uno de ellos quiera vender la casa, algunos desean conservarla y otros no saben qué hacer.
Cómo se reparte la herencia de una casa

Cómo se reparte la herencia de una casa

Cuando fallece una persona, los familiares de esta se hacen cargo de sus bienes, siendo la vivienda uno de los que genera más problemas. Ángel Seisdedos, CEO de Leggado, da las claves para saber cómo se reparte la herencia de una casa con o sin testamento. Heredar casa con testamento es relativamente sencillo porque basta con cumplir el deseo del fallecido. En cambio, si no hay testamente, hay que aplicar la ley en sentido estricto y aquí aparecen el tercio de legítima estricta, el tercio de mejora y el tercio de libre disposición.
Las herencias y donaciones de viviendas baten récord en 2021, mientras las permutas cogen impulso

Las herencias y donaciones de viviendas baten récord en 2021, mientras las permutas cogen impulso

Este año han crecido con fuerza las herencias de viviendas, como consecuencia del elevado número de fallecimientos durante la pandemia, hasta batir récord con más de 166.000 transacciones hasta octubre. También han tocado máximos las donaciones de inmuebles, debido al efecto psicológico que ha provocado el covid y al endurecimiento de la tributación que entrará en vigor en enero en el marco de la ley de lucha contra el fraude fiscal, con más de 20.000 operaciones. Las permutas de viviendas también repuntan y logran sus mejores registros desde 2015.
El caos del artículo 28 de la Ley Hipotecaria: no se conceden hipotecas pese a su desaparición

El caos del artículo 28 de la Ley Hipotecaria: no se conceden hipotecas pese a su desaparición

El pasado 3 de septiembre desapareció uno de los artículos legales considerados más injustos en el mercado inmobiliario: el artículo 28 de la Ley Hipotecaria. Durante muchos años ha dificultado a los herederos no directos (por ejemplo, hermanos) vender una casa hasta pasados dos años de la muerte del propietario por si aparecía un hijo ilegítimo. Sin embargo, la ambigüedad en la legislación, que no deja claro si tiene efectos retroactivos o no, sigue provocando quebraderos de cabeza a herederos, bancos, notarios y registradores. Tanto es así que la mayoría de bancos siguen sin dar hipotecas para la compra de viviendas afectadas por esta limitación.