Vivienda en Pozuelo de Alarcón

El mercado anticipa más guerra hipotecaria y la vuelta de tipos fijos al 2% este año

Los movimientos de algunos bancos al mejorar las condiciones de sus préstamos hipotecarios a tipo fijo han dado una vuelta de tuerca a la guerra hipotecaria. y la tendencia irá a más en los próximos meses. La inmobiliaria de lujo Engel & Völkers asegura que la mejora de las ofertas hipotecarias va a dar velocidad al mercado, mientras que el economista y consultor Gonzalo Bernardos cree que a final de año volverán los tipos fijos al 2% También pronostica un aumento de las ventas de viviendas superior al 10% y que el precio de los pisos sigan al alza en las zonas más demandadas.
Evolución de las hipotecas fijas en España

Las hipotecas fijas cierran su primer año de caídas desde 2014

Las previsiones se han cumplido y las hipotecas fijas 'truncan' su racha de máximos históricos consecutivos. Según el INE, la firma de préstamos para la compra de vivienda a tipo fijo registró el año pasado su primera caída desde 2014, pese a representar el 60% de todas las operaciones formalizadas. En todo el ejercicio se firmaron cerca de 230.000 hipotecas fijas, el nivel más bajo de la pandemia. El impulso de las hipotecas mixtas está detrás de este cambio en el mercado.
Oficina de Ibercaja en Alcalá de Henares

Ibercaja se suma a la guerra de las hipotecas fijas con una oferta al 2,99%

La banca está abaratando sus hipotecas fijas en estas primeras semanas del año y ya son varias las ofertas de préstamos para la compra de vivienda con un tipo de interés inferior al 3%. A las de Sabadell, BBVA y Evo Banco se suma ahora la de Ibercaja, que comercializa una hipoteca fija al 2,99% con las máximas bonificaciones, entre las que destaca domiciliar la nómina o contratar los seguros de vida y hogar. Va destinada a viviendas habituales y permite financiar en términos generales hasta el 80% de la operación.
Guerra hipotecaria

La guerra hipotecaria se reactiva en el arranque de año: vuelven los tipos fijos por debajo del 3%

El sector financiero mueve ficha en el campo hipotecario en estas primeras semanas de 2024. Con la esperanza de que el Banco Central Europeo (BCE) empiece a bajar los tipos de interés en los próximos meses como telón de fondo, varios bancos han abaratado sus hipotecas fijas para la compra de vivienda, hasta situar el tipo de interés por debajo de la barrera del 3% en algunos casos. Según idealista/hipotecas, Sabadell, BBVA, Evo Banco, Openbank e Ibercaja están entre las entidades más competitivas del momento, mientras que MyInvestor y Bankinter también han mejorado su oferta fija recientemente.
Cuándo bajarán las hipotecas

Las cuotas de las hipotecas variables podrían empezar a bajar en primavera

La subida del euríbor en los últimos meses ha tenido un claro impacto económico en los hogares con hipotecas variables. Según un estudio de idealista/hipotecas, los hogares han sufrido un sobrecoste cercano a los 3.200 euros al año, lo que ha aumentado el esfuerzo financiero necesario para pagar el préstamo, que ha pasado del 17% de su renta a un 24%, y ha alcanzado el 27% en ciudades como Madrid y Barcelona, superando así el que realizan las familias que están pagando una hipoteca fija (19%). No obstante, los expertos creen que las cuotas podrían empezar a bajar en el segundo trimestre del año.
Deudores hipotecarios

Galicia, Murcia y Cataluña lideran la firma de hipotecas fijas en el último año

Cataluña, Galicia y Murcia son las tres comunidades donde los consumidores han apostado más por las hipotecas fijas en los últimos 12 meses. Según los datos de los Registradores del tercer trimestre del año, en esas regiones el tipo fijo ha supuesto más del 72% de las operaciones, por encima de la media nacional interanual (63,86%). Al otro lado de la tabla se encuentran Castilla-La Mancha y País Vasco, donde representan menos de un 55%. Madrid, por su parte, es la autonomía donde más ha crecido el peso del tipo fijo en el último año, hasta situarse en el 61%.
firmar hipoteca

El tirón de las hipotecas mixtas termina con siete años de récords del tipo fijo

En los siete primeros meses del año se han inscrito en los registros cerca de 146.200 préstamos a tipo fijo para la compra de vivienda, lo que representa el 62,6% de todas las operaciones registradas entre enero y julio, según el INE. Respecto al volumen del año pasado, cuando se formalizaron casi 330.000 hipotecas fijas, apenas suponen un 44%, por lo que todo apunta a que 2023 romperá con siete años consecutivos de máximos. Detrás de la pérdida de fuelle de esta alternativa de financiación está el impulso de la modalidad hipotecaria mixta, más barata que la fija y sobre la que la banca mantiene unas condiciones más agresivas.
las mejores hipotecas fijas de 2023

La guerra de las hipotecas fijas se mantiene: estas son las mejores ofertas de otoño

La banca sigue librando una guerra hipotecaria a tipo fijo, a pesar de las subidas de tipos ue ha acometido el Banco Central Europeo (BCE) desde el pasado verano. Tal es la competencia en el sector que todavía encontramos en el mercado préstamos fijos para la compra de vivienda con un interés de entre el 2,9% y el 3,5% con bonificaciones, hasta un punto por debajo oficial del precio del dinero. Según idealista/hipotecas, este otoño destacan las ofertas de BBVA, Openbank, Ibercaja, Evo y CaixaBank: todas permiten financiar hasta el 80% de la operación y libran al cliente de la comisión de apertura, aunque la mayoría penaliza la amortización anticipada y exige condiciones a los clientes.
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar

CaixaBank cierra el primer trimestre con 3.500 novaciones a hipotecas a tipo fijo

CaixaBank cerró el primer semestre del año con 3.500 operaciones de novación de hipotecas a tipo fijo, al tiempo que acordó 2.000 refinanciaciones y otros acuerdos de pago de préstamos hipotecarios para aliviar la carga hipotecaria de los clientes. Estas 2.000 refinanciaciones aumentan a un total de 10.000 si se toman los datos desde que empezó la senda de subida de tipos acometida por el Banco Central Europeo (BCE) para atajar la inflación.
Hipoteca fija de Openbank

La hipoteca fija de Openbank todavía tiene un tipo de interés inferior al 3%

El banco online de Santander todavía comercializa una hipoteca fija a tipo de interés inferior al 3%, a pesar del encarecimiento generalizado de las hipotecas y de la escalada del euríbor. En concreto, el TIN parte del 2,79% con las máximas bonificaciones; es decir, si el cliente domicilia la nómina y contrata los seguros de hogar y vida, entre otras condiciones. Va destinada a la compra de viviendas habituales y segundas residencias y se puede firmar a distintos plazos, con un máximo 30 años. El importe a financiar debe ser de al menos 30.000 euros, mientras que la cuota mensual y los gastos financieros no pueden representar más del 40% de los ingresos del titular.
Hipoteca fija Evo Banco

Las condiciones de la hipoteca fija de Evo que la mantienen entre las mejores del mercado

El préstamo fijo para la compra de vivienda que comercializa actualmente Evo Banco es uno de más competitivos del momento, a pesar de que el interés ha subido en las últimas semanas. La hipoteca inteligente tiene un tipo fijo del 2,8% con las máximas bonificaciones, es decir, si el cliente domicilia la nómina y contrata los seguros de hogar y de vida. Se puede contratar de forma online, no tiene comisiones y va destinada tanto a la compra de primeras como de segundas residencias.
Hipotecas

Las hipotecas firman su mejor año desde 2010, pero ya muestran una desaceleración 

En el último mes de 2022 se inscribieron en los registros 30.075 préstamos para la compra de vivienda, un 8,8% menos interanual. A pesar del descenso, en el conjunto del año se formalizaron 463.614 hipotecas, un 10,9% más que un año antes y el dato más alto desde 2010, según el INE. El tipo fijo también ha perdido peso en la segunda parte del año, pero ha cerrado el mejor ejercicio de su historia.
Hipoteca fija de Bankinter

La hipoteca fija más barata de Bankinter libra al cliente de domiciliar la nómina

La entidad está comercializando actualmente un préstamo a tipo fijo con un interés del 3,50% con las máximas bonificaciones; es decir, si el cliente abre una cuenta en la entidad, contrata los seguros de hogar y vida y abre un plan de pensiones. Bankinter permite financiar con estas condiciones la compra de primeras y segundas residencias, aunque siempre que los titulares tengan unos ingresos de más de 2.500 euros al mes. Esta hipoteca tiene comisión por cancelación y puede firmarse a 30 años.
Récord de hipotecas fijas

Récord de hipotecas fijas: se firman más de 300.000 en el año del cambio del mercado

Las hipotecas fijas marcaron otro hito en España en 2022. Según los datos del INE, entre enero y noviembre se inscribieron en los registros casi 310.000 préstamos para la compra de vivienda a tipo fijo, 50.000 más que en todo 2021, marcando un nuevo máximo histórico. Los expertos aseguran que muchas familias han optado por protegerse de la escalada del euríbor, aunque creen que este tipo de financiación, en la que los consumidores pagan la misma cantidad desde la primera hasta la última cuota, perderá dinamismo ante la subida de los tipos de interés. Actualmente, son pocos los bancos que ofrecen hipotecas fijas por debajo del 3%.
Hipoteca fija de BBVA

BBVA todavía ofrece hipotecas fijas por debajo del 3%: estas son las condiciones

La entidad ofrece actualmente uno de los pocos préstamos para la compra de vivienda a tipo fijo que hay en el mercado con un interés inferior al 3%. Para poder optar a estas condiciones, el cliente debe domiciliar sus ingresos, contratar el seguro de hogar y un seguro de amortización. Está disponible tanto para la compra de viviendas habituales como segundas residencias, puede firmarse a un plazo de hasta 30 años y tiene comisión por cancelar capital de forma anticipada. Sin bonificaciones, el tipo de interés de la hipoteca se acerca al 4%.
Archivo - Construcción de viviendas

El euríbor cierra diciembre en el 3,018%, su mayor nivel desde 2008

El euríbor a 12 meses, índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas variables en España, ha registrado una media mensual en diciembre del 3,018%, lo que representa su mayor nivel desde diciembre de 2008, cuando cerró en el 3,452%. El euríbor se ha incrementado, a lo largo de este año, una media de tres décimas cada mes, y en total, 3,48 puntos porcentuales, lo que se traduce en la mayor subida interanual que ha experimentado en toda su historia.
2022, un año convulso para las hipotecas

El año de la subida récord del euríbor y el adiós a las hipotecas ‘megabaratas’

El mercado hipotecario ha vivido un 2022 de contrastes y cifras inéditas. El euríbor a 12 meses ha registrado la mayor subida de su historia, tras pasar de moverse cerca del -0,5% a superar el 3% y marcar máximos de 14 años. Este rally, que ha venido impulsado por las primeras subidas de los tipos de interés en la eurozona en 11 años para frenar la escalada de la inflación, ha provocado un fuerte encarecimiento de las cuotas de las hipotecas variables y ha disparado la contratación de hipotecas fijas hasta niveles récord. En la recta final de año también se ha ralentizado la concesión de nuevos préstamos ante el empeoramiento de las condiciones de financiación, dando por cerrada la era de las hipotecas ‘megabaratas’, y han llegado las ayudas para los hipotecados vulnerables.
Hipoteca fija de BBVA

La hipoteca fija bonificada de BBVA se cuela entre las más baratas del mercado

La entidad ofrece actualmente una hipoteca fija fijo para la compra de vivienda con un tipo de interés del 2,05%, siempre que el cliente domicilie la nómina y contrate un seguro de hogar y otro de amortización del préstamo. Se puede firmar a 30 años, está destinada tanto a la compra de primeras viviendas como segundas residencias y tiene comisión por cancelación anticipada, con un pago mínimo de 300 euros en cada amortización.
Hipoteca fija Ibercaja

Sin comisiones y con el interés más bajo del mercado: así es la hipoteca fija de Ibercaja

La entidad comercializa la hipoteca fija ‘Vamos’, cuyo tipo de interés es el más bajo del momento y el único que se mantiene actualmente por debajo del 2%. Para obtener esas condiciones, es necesario aplicarse las máximas bonificaciones, como domiciliar una nómina de más de 2.500 euros, contratar los seguros de hogar y vida o realizar aportaciones periódicas a un fondo de inversión. El préstamo está destinado a vivienda habitual y su importe mínimo debe ser de 100.000 euros.
Hipoteca de la semana

La hipoteca fija sin comisiones y con un tipo de interés más bajo que el euríbor

La hipoteca inteligente a tipo fijo que ofrece actualmente EVO Banco es una de las más competitivas del mercado. Con un interés del 2,05% con las máximas bonificaciones (nómina, seguro de hogar y de vida), no tiene penalización por abrir ni amortizar de forma anticipada, puede contratarse de forma online y está destinada tanto a la compra de primeras como segundas residencias. Además, el plazo de contratación es de hasta 30 años.