Interior de un supermercado en España con frutas y verduras a la venta

Así es la Ley que lucha contra el desperdicio de comida en España

La comida con imperfecciones visuales (pero perfectamente comestible) ha dejado de ser invisible para las estanterías de los supermercados. Desde este mes, España cuenta con una nueva Ley que obliga a vender frutas y verduras “con defectos visuales” antes de considerar su descarte. La Ley 1/2025, de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, ya en vigor, marca un antes y un después en la forma en que los alimentos se gestionan en la cadena de distribución.
Uno de cada tres bares en España cerrará en el primer año del covid, según la patronal hostelera

Uno de cada tres bares en España cerrará en el primer año del covid, según la patronal hostelera

Las nuevas medidas que están tomando las comunidades autónomas para frenar el avance de la nueva ola de coronavirus y la falta de ayudas directas han puesto la puntilla a muchos pequeños negocios del sector horeca. Según la patronal, a cierre del primer trimestre, coincidiendo con en el primer aniversario de la crisis sanitaria, habrán cerrado 100.000 bares, restaurantes y cafeterías, un tercio del total.
La propietaria de Vips y Starbucks sólo ha abierto el 25% de sus locales y no descarta despidos

La propietaria de Vips y Starbucks sólo ha abierto el 25% de sus locales y no descarta despidos

Alsea, compañía dueña de los restaurantes Vips, Starbucks, Foster’s Hollywood o Cañas y Tapas, ha abierto sólo el 25% de los locales que tiene en España tras la crisis del coronavirus. En total son 250 establecimientos de los 1.000 que tiene la empresa los que han podido abrir sus puertas en un ambiente de incertidumbre. El Grupo estudia ejecutar un plan de ajuste y recortes ante el descenso de sus ventas.

Portugal busca trabajadores para hacer frente a su boom turístico

Los hoteles portugueses recibieron 21 millones de huéspedes en 2017, lo que supone el récord hasta la fecha. Aunque se trata indudablemente de un dato muy positivo, también trae una lectura amarga. Muchos propietarios de hoteles están desbordados por esl boom turístico y no cuentan con los trabajadores suficientes para cubrir la demanda.
Estos son los sectores que tirarán del empleo en cada autonomía hasta final de año

Estos son los sectores que tirarán del empleo en cada autonomía hasta final de año

La consultora Randstad asegura que la logística, la automoción, la hostelería y la agroalimentación son las actividades económicas que demandarán más trabajadores en los próximos meses, aunque los perfiles más buscados dependerán de cada región. Mientras la automoción tirará del empleo en Cataluña, Comunidad Valenciana, Aragón y Castilla y León, en el centro peninsular se demandarán perfiles ligados al turismo y al transporte.