Sant Jordi

¡Feliz Sant Jordi!: Estos son los 10 libros más vendidos de 2024

Como cada 23 de abril, Cataluña y España entera celebra el día de Sant Jordi, una festividad especial donde predomina el amor y la cultura, ya que, al ser también el Día del Libro, las calles se llenan de rosas y ejemplares literarios. Con motivo de este significativo día, La Casa del Libro ha publicado las 10 obras más vendidas de 2024.
Ingresos tributarios municipales por habitante en las capitales de provincia

Las capitales de provincia que más (y menos) impuestos recaudan por habitante

El Consejo General de Economistas, con datos del Ministerio de Hacienda, ha publicado un informe con la cantidad económica que recaudan los ayuntamientos de las capitales de provincia por cada habitante. En lo más alto del ranking se encuentra Madrid, con un total de 1.001 euros per capita, seguida de Barcelona (978 euros) y Tarragona (917 euros). En contraposición, los tres ayuntamientos que menos recaudan de España son el de Pamplona (435 euros), el de Jaén (492 euros) y el de Badajoz (508). Cabe destacar que la media española se ha situado en 705 euros por habitante.
Evolución de los afiliados extranjeros en España

La Seguridad Social registra un récord de afiliados extranjeros en marzo

La Seguridad Social ganó una media de 46.807 afiliados extranjeros en marzo, un 1,6% más que en el mes anterior, con lo que el tercer mes de 2025 se cerró con 2.921.205 ocupados foráneos, nuevo máximo histórico, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.Del total de
Horario habitual de cena en los distintos países de Europa

El mapa que muestra a qué hora se cena en los distintos países de Europa

La cuenta de Instagram Everything About Maps ha publicado una imagen en la que muestra los horarios habituales de cena en los distintos países de Europa. En primer lugar se encuentran los noruegos, que suelen cenar entre las 16.00h y las 17.00h. En contraposición, los que más tarde cenamos somos los españoles, que solemos hacer la última comida del día entre las 21.30h y las 22.30h.
PIB real países de la OCDE (2014-2024)

El crecimiento real del PIB en los países de la OCDE en la última década

El crecimiento económico y la consiguiente mejora del nivel de vida se ve afectada por la preocupación por la inflación, ya que puede pasar que el aumento de los precios enmascare caídas de la producción o un estancamiento. Para hacer una medición más realista, se ha medido el crecimiento del PIB real per cápita de los países de la OCDE. España se encuentra en mitad de esta tabla, con un 17% de incremento del PIB real desde 2014, a la par que Israel, por encima de Italia (13%), Francia (8%), Reino Unido (6%) o Alemania (4%), pero por debajo de Portugal o EEUU (19%).
Jóvenes europeos que viven en casa de sus padres

El mapa de Europa que muestra el porcentaje de jóvenes que viven aún con sus padres

Los datos publicado por Eurostat e ilustrados por Visual Capitalist demuestran que el 30% de los jóvenes europeos (personas entre 25 y 34 años) viven en casa de sus padres. Sin embargo, este dato es mayor en España, donde prácticamete la mitad (48%) aún reside en casa de sus progenitores. Estos problemas de emancipación varían en función de la ubicación. Los países escandinavos, como, por ejemplo, Dinamarca, Finlandia y Noruega, tienen un porcentaje inferior a los siete puntos; mientras que los balcánicos, Montenegro, Albania y Croacia, superan el 60%.
Las 15 ciudades más relajantes de Europa

Las 15 ciudades más relajantes de Europa: Valencia y Málaga, entre ellas

La compañía de viajes We Love Holidays ha publicado un ranking con las 15 ciudades más relajantes de Europa, para ello ha analizado su puntuación de felicidad, la calidad del aire, las horas de sol, la esperanza de vida y el porcentaje de zonas verdes de las que dispone; y ha concluido que Faro (Portugal), es la mejor ciudad del continente para relajarse, con una nota media de 74,2 (sobre 100). Dicho ranking incluye dos ciudades españolas, Valencia y Málaga, que ocupan l octavo y el decimocuarto lugar, con una valoración media de 64, 76 y 56,32, respectivamente.
Así es un día normal en Internet en este 2025

Así es un día normal en Internet este 2025

En tan solo 24 horas, se acumulan billones de interacciones en Internet, lo que refleja nuestra creciente dependencia para la comunicación, el entretenimiento y el comercio. Desde miles de millones de correos electrónicos hasta otros tanto millones de reuniones de Zoom, según los datos extraídos de Exploding Topics.
Países más caros (y más baratos) para visitar este 2025

Los países más caros (y más baratos) para visitar este 2025

La plataforma financiera Hello Safe ha realizado un estudio en el que informan sobre los 15 países más caros, y también los más baratos, para visitar este 2025. Para ello, han estimado un coste medio diario basado en los precios del alojamiento, de la alimentación, del transporte o de las actividades. Una vez analizados estos parámetros, han concluido que Laos es el país más barato, con un gasto diario de 15 dólares, mientras que Barbados es el más caro, donde son necesario 330 dólares al día.
Las 15 herramientas de IA más utilizadas

Estas son las 15 herramientas de IA más utilizadas

La compañía informática Aitools ha recabado las 15 herramientas de Inteligencia Artificial (IA) más utilizadas durante el mes de enero. En dicho informe aseguran que Chat GPT se mantiene en lo más alto del ranking con 4,7 billones de visitas durante el primer mes de 2025, acaparando casi la mitad (44,65%) de la cuota total del mercado. Aunque cabe recalcar que ha perdido un 2,08% de visitantes con respecto al mes anterior. En segundo lugar se encuentra Canva (887 millones de visitas), con un 8,43% de cuota, y en el tercero Google Translate (595 millones de visitas), con un 5,65% del total del mercado.
Estadística de visados de obra nueva de enero de 2025

Los visados de obra nueva se estabilizan en el arranque de año

Los visados de dirección de obra de vivienda nueva sumaron 11.355 unidades en el primer mes del año, un ligero avance del 0,3% frente a enero de 2024, cuando se registraron 11.321 visados, según datos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.En enero se concedieron un 4,82% menos de visa
Dato adelantando del IPC de marzo de 2025

El IPC baja siete décimas en marzo, hasta el 2,3%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1% en marzo en relación al mes anterior y recortó siete décimas su tasa interanual, hasta el 2,3%, su valor más bajo desde el pasado mes de octubre, cuando se situó en el 1,8%, según los datos avanzados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las empresas familiares más grandes de 2025, por ingresos

Las 50 empresas familiares más grandes del mundo: los Ortega y los Roig, entre ellas

Cada dos años, la consultora EY y la Universidad de St. Gallen elaboran un ranking que engloba a las 500 empresas familiares más grandes del mundo. Por primera vez desde que se publica este índice encontramos a dos empresas españolas entre las 50 primeras, las gestionadas por la familia Ortega y la familia Roig. En el puesto número 43 se encuentra Inditex, con unos ingresos anuales de 38.910 millones de dólares (algo más de 36.000 millones de euros al cambio actual); y en el 48 está Mercadona con 35.870 millones de dólares (33.000 millones de euros).
Atenas, Grecia

España, tercer país de la Unión Europea con mayor economía sumergida

Un reciente informe publicado por el Centro de Investigación de Política Económica (CEPR por sus siglas en inglés) y elaborado por los economistas Francesco Pappadà y Kenneth Rogoff, estima que la economía sumergida de los grandes países representa el 17% del PIB, mientras que en los países en desarrollo esta cifra se duplica hasta alcanzar el 33% del PIB.
Países más felices del mundo

Los países más felices del mundo: Finlandia mantiene el liderato y España cae dos puestos

Como cada año, el ‘World Happiness Report’ ha publicado su lista con los países más felices del mundo, un ranking que elabora la plataforma Gallup basándose en la libertad de elección, el PIB per cápita y otros indicadores de bienestar como las evaluaciones de la vida y las emociones, tanto positiva como negativa. Finlandia repite como país más feliz del mundo por octavo año consecutivo, con una puntuación de 7,7 sobre 10, seguida por Dinamarca e Islandia. Mientras tanto, España, pese a aumentar su puntuación de 6,4 a 6,5, cae dos posiciones en el ranking y se coloca en el número 38 de la lista.
Los mejores países para irse a vivir en 2025

Los mejores países para irse a vivir en 2025

La institución financiera Remitly ha elaborado un estudio para conocer cuáles son los mejores países para emigrar este 2025. Para ello han fijado una puntuación (sobre 100) basada en 24 factores importantes como la seguridad, la sanidad, la estabilidad económica o la digitalización; y han llegado a la conclusión de que Islandia es el mejor país para mudarse este año, con un 58,4 de nota media. En segundo lugar encontramos a Suiza con un 55,8 de media, y en el tercero a Luxemburgo con un 55,7. España se encuentra en el puesto número 21 con una valoración media de 45,8.
Precio medio del suelo urbano en España

El precio medio del suelo urbano sube un 13,5% al cierre de 2024 hasta máximos desde 2012

El precio medio del metro cuadrado del suelo urbano subió a 175,5 euros en el último trimestre de 2024, lo que supone un 13,5% más frente al mismo periodo del año anterior y un avance del 4,3% respecto al trimestre anterior, según datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Con este incremento, alcanza su valor más alto desde el último trimestre de 2012, cuando llegó a los 187,4 euros por metro cuadrado. Los precios medios más altos por metro cuadrado entre octubre y diciembre se ha registrado en Islas Baleares (386,6 euros), Comunidad de Madrid (335,5 euros) y País Vasco (298,6 euro
A dónde se han mudado los multimillonarios en la última década

A dónde se han mudado los multimillonarios en la última década

Desde 2015, China ha recibido la mayor cantidad de multimillonarios netos a nivel mundial, a pesar de las dificultades económicas.  Le sigue Europa Occidental, con fuertes flujos de entrada a Suiza. Mientras que la Europa del Este experimentó la mayor disminución, con una salida neta de 29 multimillonarios, probablemente influenciada por la guerra en Ucrania y la pandemia de covid-19, según el análisis de UBS.