La plataforma contra el Impuesto de Sucesiones pedirá a Europa que suprima el tributo

La Federación Nacional Contra el Impuesto de Sucesiones, una organización surgida de la unión de las plataformas de protesta en las autonomías donde este impuesto es más alto, está preparando una demanda contra el Estado y las Administraciones Autonómicas que llevarán próximamente ante la Justicia europea. Aseguran que el tributo se está aplicando de manera injusta y arbitraria y piden su supresión.

Madrid baja un 10% el ITP y el AJD para viviendas de hasta 250.000 euros

El Gobierno regional ha anunciado varios cambios fiscales que afectarán a más de tres millones de madrileños. En concreto, ha rebajado un 10% el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) y Actos Jurídicos Documentados (AJD) siempre que se trate de una vivienda habitual y su precio no exceda de 250.000 euros. Además, ha bajado el IRPF y ha creado nuevas bonificaciones en el Impuesto de Sucesiones. Los cambios entrarán en vigor entre este año y 2019.
España, de los países de la UE que más recauda con el impuesto a las herencias

España, de los países de la UE que más recauda con el impuesto a las herencias

Miles de españoles renuncian a su herencia cada año por culpa de la presión fiscal. Se calcula que el Estado recauda un 0,2% del PIB a través del Impuesto de Sucesiones, un tributo que no existe en más de la mitad de la UE. Tan solo cuatro socios recaudan más dinero que nuestro país, entre ellos Francia. Alemania, Dinamarca y Reino Unido están en línea con España, mientras que Italia y los países del este no tienen esta figura.

Cada día hay más renuncias a herencias en España por culpa de los impuestos

Entre enero y septiembre del año pasado se contabilizaron más de 31.000 renuncias a herencias, lo que significa que cada día unas 117 personas optan por rechazar un legado como consecuencia del hachazo fiscal que aplican las autonomías a través del Impuesto de Sucesiones. El número de renuncias se ha disparado un 250% desde 2007, con Andalucía y Cataluña a la cabeza de las estadísticas.
Cómo evitar que Hacienda te cobre más impuestos por comprar o heredar un piso barato

Cómo evitar que Hacienda te cobre más impuestos por comprar o heredar un piso barato

Que la hacienda autonómica exija al comprador de una casa barata o al heredero de una vivienda un pago superior al inicialmente abonado por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) o por el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD) es algo ya recurrente. El motivo es que las administraciones valoran las casas por encima del precio escriturado. En este especial te explicamos cómo impugnar una comprobación de valores en cada Comunidad Autónoma.

Cómo impugnar una comprobación de valores en Galicia

En Galicia, la comprobación de valores se lleva a cabo principalmente, utilizando los métodos del artículo 57.1.b de la Ley General Tributaria (estimación por referencia a los valores que figuren en los registros oficiales de carácter fiscal) y del artículo 57.1.c) de la misma norma (precios medios

Cómo impugnar una comprobación de valores en Extremadura

En Extremadura se usa el método de comprobación de valores del artículo 57.1.b) de la Ley 58/2003 General Tributaria (estimación por referencia a los valores que figuren en los registros oficiales de carácter fiscal) para valorar los inmuebles de naturaleza urbana, excepto los solares y los bienes d

Cómo impugnar una comprobación de valores en Murcia

En Murcia, la Administración realiza la comprobación de valores utilizando, frecuentemente, el método de valoración de los precios medios en el mercado (artículo 57.1.c de la Ley General Tributaria), según el despacho Ático Jurídico.Anualmente, se aprueba una Orden en la que se fijan los precios med

Cómo impugnar una comprobación de valores en Cantabria

En Cantabria se usa el método de comprobación de valores del artículo 57.1.b) de la Ley 58/2003 General Tributaria (estimación por referencia a los valores que figuren en los registros oficiales de carácter fiscal) para valorar los siguientes inmuebles de naturaleza urbana: pisos y anejos, garajes y

Cómo impugnar una comprobación de valores en La Rioja

En La Rioja se utiliza el método de comprobación de valores del artículo 57.1.c) de la Ley General Tributaria (precios medios de mercado), para valorar los inmuebles urbanos, según el despacho Ático Jurídico.Este método se basa en los estudios de mercado, bases de datos y fórmulas de valoración elab

Cómo impugnar una comprobación de valores en Navarra

En la Comunidad Foral de Navarra, el método de comprobación de valores empleado de forma más habitual es el del artículo 57.1.c) de la Ley General Tributaria (precios medios en el mercado), según el despacho Ático Jurídico.El procedimiento de valoración viene regulado en el Decreto Foral 334/2001, y

Cómo impugnar una comprobación de valores en Asturias

En Asturias, el método de comprobación de valores más frecuentemente utilizado es el del artículo 57.1.b) de la Ley General Tributaria (estimación por referencia a los valores que figuren en los registro oficiales de carácter fiscal), según el despacho Ático Jurídico.En su día se dictó el Decreto 12
Cómo una mujer de 82 años ha puesto en jaque al impuesto de sucesiones

Cómo una mujer de 82 años ha puesto en jaque al impuesto de sucesiones

Durante años, heredar ha sido una ventaja en unas comunidades y un infierno en otras. Ahora, los habitantes de las regiones que pagan muchos impuestos han dicho basta gracias a la protesta de una mujer de 82 años. El hermano de Clavelina García murió y ella heredó su piso en Pola de Siero, Asturias. Estaba valorado en 300.000 euros. Cuando empezó los trámites de las sucesiones, le dijeron que tenía que abonar 80.000 euros en impuestos. El caso de Clavelina ha iniciado un movimiento popular contra este tratamiento desigual.
Los impuestos que hay que pagar al recibir en herencia una casa

Los impuestos que hay que pagar al recibir en herencia una casa

Cuando se produce el fallecimiento de una persona que nos deja en herencia una casa, tenemos que pagar dos impuestos: el impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) y el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, o más conocido como la plusvalía municipal. En ambos casos el plazo para liquidarlos es de seis meses desde que se produce el fallecimiento aunque se puede pedir una prórroga por un plazo del mismo tiempo.

Las renuncias a herencias se han cuadruplicado desde el estallido de la crisis

Durante el año pasado se registraron algo más de 37.600 renuncias a herencias según los datos del Consejo General del Notariado, frente a las escasas 11.000 que se contabilizaron en el ejercicio 2007, lo que arroja un incremento del 240%. Entre las causas de los desistimientos se encuentran el Impuesto de Sucesiones, que depende de cada autonomía y puede llegar a ser 100 veces superior entre una región y otra, o las deudas del fallecido, cuyo importe podría superar el patrimonio legado.

Ojo con los regalos de boda: están sujetos al pago de impuestos

El día de la boda es uno de los más felices de la vida de una persona pero Hacienda lo puede convertir en un momento amargo si no se declaran algunos de los regalos, principalmente si hablamos de regalos dinerarios que son cada vez más frecuentes. Y es que los regalos constituyen una adquisición a título gratuito, es decir, están gravados por el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD) aunque a ojos de Hacienda los regalos que le importa son los superiores a los 3.000 euros. Una donación de 100 euros es difícilmente comprobable.
Préstamos familiares para comprar casa: qué hacer para que Hacienda no lo considere una donación

Préstamos familiares para comprar casa: qué hacer para que Hacienda no lo considere una donación

Si tus padres te han dejado un dinero para comprar una vivienda y no quieres pagar los impuestos con los que Hacienda grava una donación, existe la opción de formalizar un contrato de préstamo entre particulares. Se trata de un negocio bilateral en el que ambas partes se comprometen de forma voluntaria a cumplir un contrato por el que una de esas partes (los padres) deja un dinero y la otra parte (el hijo) se compromete a la devolución del mismo. De no hacerlo se expone a una sanción por parte de la Agencia Tributaria al considerarlo una donación encubierta.
Recaudación de los principales impuestos

España, a la cola de Europa en recaudación por IRPF e IVA pero al frente en ingresos por IBI y Sucesiones

Las últimas cifras de Eurostat han puesto de relieve los desequilibrios que existen en nuestro país en lo que se refiere a la recaudación de impuestos. Mientras estamos a la cola europea en los ingresos obtenidos por IRPF e IVA, nos colocamos a la cabeza en recaudación a través del IBI, el único tributo en España que jamás ha perdido recaudación, y el Impuesto sobre sucesiones y donaciones. Francia es el único país europeo que nos supera en todas las figuras impositivas.