
Estos son los fondos inmobiliarios cotizados que ganan más de un 10% en lo que va de año
Las opciones para invertir en el ladrillo español son bastantes reducidas, ya que se limitan únicamente a cuatro y en algunos casos, con un riesgo e incertidumbres considerables. Un ejemplo de ello son los fondos inmobiliarios que en España quedaron muy tocados tras caso de banif inmobiliario.
Cbre estima que la inversión inmobiliaria superará los 22.000 millones de euros en 2014
El presidente de cbre en España, Adolfo Ramírez escudero, asegura que la inversión en el sector inmobiliario superará los 22.000 millones de euros este año. Además, la consultora se ha marcado como objetivo doblar su tamaño en los próximos dos años

El ladrillo, la inversión preferida de los ultrarricos del mundo
Artículo escrito por Carlos salas, colaborador de idealista news
Un estudio inmobiliario bautizado como ‘alrededor del mundo en dólares y centavos’, revela que los ultrarricos del planeta invierten el 20% de su patrimonio en el sector inmobiliario
¿De cuánto estamos hablando?

La inversión en inmuebles no residenciales creció un 39% en 2013 hasta los 2.896 millones
La inversión en inmuebles no residenciales en España alcanzó los 2.896 millones de euros en 2013, un 39% más respecto al año anterior, según un informe de deloitte.
Nota de prensa: celebración del l foro “fondos internacionales en el mercado inmobiliario español”
La primera edición del foro “fondos internacionales en el mercado inmobiliario español” tendrá lugar los días 28 y 29 de mayo en el marco de sima 2014, fruto del interés que despierta dentro de los planes de las principales firmas de inversión internacionales el mercado inmobiliario local
El evento,
Las grandes fortunas españolas vuelven a estar interesadas en el ladrillo
Tras la corrección de los últimos años, grandes patrimonios españoles y extranjeros consideran que es buen momento para entrar en el sector inmobiliario. Hay mucho interés aunque todavía no se han cerrado operaciones de forma masiva.

Las grandes fortunas latinoamericanas quieren invertir 3.000 millones de euros en ladrillo español
Encabezados por los millonarios mexicanos, argentinos y colombianos, las grandes fortunas de latinoamérica se han lanzado a la caza de gangas en el sector inmobiliario español.

Signos de esperanza en el mercado inmobiliario: la llegada de fondos y la compra de viviendas sin financiación
Artículo escrito por mikel echavarren, consejero delegado de Irea
El mercado inmobiliario español comienza a mostrar signos de cierto dinamismo, aunque todavía sea pronto para hablar de recuperación.
Los fondos extranjeros, dispuestos a gastar 14.000 millones en el ladrillo español
El sector inmobiliario español se ha convertido en uno de los principales objetivos de los grandes inversores y estos ya están dispuestos a sacar la artillería para posicionarse.

La financiación al sector inmobiliario no se normalizará antes de 2015
El 75% de los inversores estiman que la financiación al sector inmobiliario no se normalizará antes del 2015, según el barómetro realizado por ipd y la tasadora tinsa.
Los inversores señalan a bancos y cajas como responsables del actual parón del sector inmobiliario
Las entidades financieras apenas financian operaciones y tampoco venden activos inmobiliarios, con lo que apenas se cruzan operaciones.
"En España existen excelentes oportunidades de inversión en el sector inmobiliario"
David Martínez, director gerente de la junta de compensación del parque de valdebebas, critica la visión simplista de quienes tratan el mercado inmobiliario español como un todo con comportamiento homogéneo.
El g-14 asegura que la información del sector inmobiliario es transparente
El g-14, organismo que agrupa a las principales inmobiliarias de España, considera que la información con que cuentan los inversores internacionales es suficientemente transparente.
El turismo religioso en Arabia saudí, gran oportunidad de inversión inmobiliaria
El número total de visitantes a las ciudades de la meca y medina (Arabia saudí) ha aumentado de 5,3 a 7,7 millones en cinco años y se espera que alcance los 13,75 millones en 2019.