Los tres tipos de inflación que padece la economía al mismo tiempo

Los tres tipos de inflación que padece la economía al mismo tiempo

Hace seis meses el profesor de Economía Miguel Córdoba avisó de que la inflación no era temporal y de que íbamos a llegar a los dos dígitos. Entre las causas de este aumento de los precios está la "nefasta" política del Banco Central Europeo (bBCE) de mantener los tipos de interés en negativo durante siete años. Y el experto recuerda que sigue sin subir los tipos, con lo que hay inflación monetaria. También hay una inflación de costes motivada por el incremento del precio de las materias primas. Y la tercera inflación es por razón de escasez.
El Gobierno se plantea congelar la actualización del IPC en los alquileres

El Gobierno se plantea congelar la actualización del IPC en los alquileres

Entre las medidas para paliar los efectos económicos de la crisis desatada por la guerra en Ucrania y el incremento de la inflación desde el pasado verano, el Gobierno estudia congelar de forma temporal la cláusula de actualización de las rentas, incluida en la mayoría de contratos de arrendamiento de viviendas, y que está vinculado al IPC. Este febrero, la inflación se anotó un nuevo récord desde los años 80 del 7,6%, y las previsiones de Funcas para marzo hablan de un nuevo máximo del 8,6%
La subida del IPC de febrero encarece los alquileres más de lo previsto: 634 euros al año

La subida del IPC de febrero encarece los alquileres más de lo previsto: 634 euros al año

Los inquilinos a los que les toque la revisión anual de su contrato de arrendamiento en febrero verán aumentar su alquiler mensual en 53 euros de media a partir de ahora, según el estudio realizado por idealista [empresa editora de este boletín]. Esto se debe a la subida del 7,6% interanual del IPC definitivo en el segundo mes de 2022, según el INE, lo que supone dos décimas más respecto al dato adelantado. El precio mediano en España de un alquiler de un piso de dos habitaciones pasa a 748 euros/mes, lo que supone 634 euros más al año. Los arrendatarios que revisen en San Sebastián, Barcelona, Madrid y Bilbao serán los que más van a notar la subida de sus rentas.
La inflación, en máximos desde 1986

El IPC se dispara hasta el 7,6% en febrero y toca máximos de 36 años

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,8% en febrero en relación al mes anterior y elevó su tasa interanual 1,5 puntos, hasta el 7,6%, su tasa más alta en casi 36 años, concretamente desde diciembre de 1986, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (
El IPC definitivo de enero sube el alquiler en 42 euros al mes a quien le toque revisar

El IPC definitivo de enero sube el alquiler en 42 euros al mes a quien le toque revisar

Los inquilinos a los que les toque la revisión anual de su contrato de arrendamiento en enero verán finalmente aumentar su alquiler mensual en unos 42 euros de media, según el estudio realizado por idealista, tras conocer el dato del IPC definitivo del 6,1% interanual en el primer mes de 2022 del INE. El precio mediano en España de un alquiler de un piso de dos habitaciones pasa a 732 euros/mes, lo que supone 505 euros más al año. Los arrendatarios que revisen en San Sebastián y Bilbao (ambos con 622 euros más de renta al año), Barcelona (604 euros más) y Madrid (586 euros más) serán los que más van a notar la subida de sus alquileres.
El IPC da un ligero respiro a los inquilinos: encarece los alquileres firmados en enero en casi 500 euros al año

El IPC da un ligero respiro a los inquilinos: encarece los alquileres firmados en enero en casi 500 euros al año

Los inquilinos a los que les toque la revisión anual de su contrato de arrendamiento en enero verán aumentar su alquiler mensual en unos 41 euros de media, según el estudio realizado por idealista, tras la subida del 6% interanual del IPC adelantado en el primer mes de 2022. El precio mediano en España de un alquiler de un piso de dos habitaciones pasa a 731 euros/mes, lo que supone 500 euros al año más. Los arrendatarios que revisen en San Sebastián y Bilbao (ambos con 612 euros más al año), Barcelona (594 euros más) y Madrid (576 euros más) serán los que más van a notar la subida de sus rentas, aunque menos que quienes revisaron en diciembre.
En qué casos el arrendador no puede actualizar el alquiler conforme al IPC

En qué casos el arrendador no puede actualizar el alquiler conforme al IPC

Tras la subida récord del IPC del 6,5% interanual en diciembre, concretado en el dato definitivo de la inflación publicado por el INE, a los inquilinos que les haya tocado la revisión anual de su contrato de arrendamiento verán aumentar su alquiler mensual a partir de ahora en unos 44 euros de media, según el estudio realizado por idealista [empresa editora de este boletín]. Pero si en el contrato de arrendamiento no se ha establecido nada relacionado con la revisión de las rentas, el propietario no podrá actualizar el alquiler. En caso de que sí esté contemplado, el casero no puede subir la renta más del IPC.
Por qué debemos tenerle miedo a la inflación... pese a lo que diga el BCE

Por qué debemos tenerle miedo a la inflación... pese a lo que diga el BCE

Las declaraciones de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE) en las que afirma que estemos tranquilos, que la inflación actual que supera el 6% es un problema coyuntural, mosquea al profesor de economía Miguel Córdoba porque, entre otras cosas, cuando se produce una espiral inflacionista es muy difícil de controlar y de revertir. Considera que hay indicios razonables en los mercados internacionales que nos deberían hacer pensar que las subidas de precios pueden ser más duraderas de lo que pensamos. Y si suben los tipos de interés, España no podrá pagar la enorme deuda pública. ¿Podría haber un rescate?
Imagen del día: el IPC cierra 2021 en el 6,5%, máximos de 29 años

Imagen del día: el IPC cierra 2021 en el 6,5%, máximos de 29 años

El Índice de Precios al Consumo (IPC) terminó 2021 con una tasa anual del 6,5%, dos décimas por debajo del dato que había adelantado el INE, tras subir un 1,2% respecto a noviembre debido el encarecimiento de la luz, los alimentos, los hoteles y los restaurantes.Se trata del nivel más elevado desde
Así serán las pensiones mínimas y máximas en 2022

Así serán las pensiones mínimas y máximas en 2022

Las pensiones en España subirán en 2022 gracias al repunte del IPC y a una paga extra que realizará la Seguridad Social para ajustar los importes de 2021 a la escalada de los precios. El Gobierno ha confirmado que las pensiones contributivas y de los funcionarios públicos aumentarán un 2,5%, mientras que las mínimas, las no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital lo harán un 3%. El importe mínimo se queda en 10.103,8 euros anuales en el caso unifamiliar y la máxima, en 39.468,66 euros.
El precio del alquiler podría subir un 5% en 2022, según ANA

El precio del alquiler podría subir un 5% en 2022, según ANA

La Agencia Negociadora del Alquiler estima que los precios del alquiler subirán un 5% en 2022, como consecuencia de la Ley de Vivienda, cuya entrada en vigor está prevista para el segundo semestre del próximo año, y de la revisión anual de los contratos de acuerdo al IPC. La compañía cree que la nueva regulación provocará un estrangulamiento de la oferta, y recuerda que la inflación está impulsando las rentas.
Imagen del día: el IPC se mantiene en mínimos desde 2016

Imagen del día: el IPC se mantiene en mínimos desde 2016

El IPC no termina de remontar, y según el dato adelantado que ha publicado el INE, en el mes de julio podría situarse en tasa anual en el 0,5%.A pesar de que la cifra mejora en una décima en términos mensuales, se encuentra en su cota más baja de los últimos tres años.
Previsión IPC 2019: qué podemos esperar de los precios este año

Previsión IPC 2019: qué podemos esperar de los precios este año

El IPC cerró 2018 en el 1,2% en tasa anual y con una media del ejercicio del 1,7%. ¿Y qué podemos esperar de cara a los próximos meses? Los expertos prevén que a lo largo de 2019 el índice se mantenga estable y pendiente de lo que suceda con el precio del petróleo, uno de los factores clave en su evolución. Las previsiones sitúan la tasa media en una horquilla de entre el 1% y el 1,8%.

Menos paro, más salario, pero pisos e hipotecas más caras en 2019

El nuevo año arranca con sabor agridulce. Por un lado, se prevé que el paro siga bajando y que el PIB crezca un 2,3%, menos que en 2018. El salario mínimo sube a 900 euros al mes y las pensiones también se verán incrementadas, por encima del crecimiento del IPC. Sin embargo, el precio de la vivienda continuará encareciéndose y las hipotecas serán más caras.

Calcula cuánto te toca pagar de plusvalía municipal si has vendido una casa

Ha pasado más de un año desde que el Tribunal Constitucional declarara inconstitucional el impuesto de plusvalía municipal en caso de transmisión de un inmueble a pérdidas. Pero si se han obtenido ganancias con la venta de una casa, entonces sí que hay que abonar este tributo a la hacienda local donde se encuentre el inmueble. Esta calculadora te permite saber exactamente cuánto te tocará pagar.
Cómo calcular y cuándo se sube el IPC de un alquiler en 2018

Cómo calcular y cuándo se sube el IPC de un alquiler en 2018

En un mercado del alquiler pujante, es importante destacar que la renta sólo podrá actualizarse si se ha pactado expresamente entre casero e inquilino. De no ser así, no procederá su actualización. Lo más habitual es que en el contrato se establezca que la actualización de la renta se lleva a cabo conforme al IPC y clarificar si se trata del índice nacional o autonómico ya que puede variar. Te explicamos cómo funciona.