Cuánto pagarán de más los contribuyentes en la Renta por la inflación

Cuánto pagarán de más los contribuyentes en la Renta por la inflación

La inflación va a incrementar la factura fiscal de los contribuyentes en la Campaña de la Renta que arrancará el próximo 6 de abril. Según un estudio publicado por la Fundación Disenso, el sobrecoste que asumirá este año el conjunto de la población en el IRPF ascenderá a 4.110 millones de euros. Las comunidades más afectadas serán las que tienen una renta per cápita más alta, lideradas por Madrid, Cataluña y Baleares, donde cada contribuyente pagará de media 200 euros más en la declaración de la renta del ejercicio fiscal 2021.
Declarar el dinero en efectivo en el IRPF

Cómo debes declarar tu dinero en efectivo en el IRPF para evitar problemas con Hacienda

La pandemia ha aumentado el pago telemático y sin contacto, pero todavía se sigue usando el dinero en efectivo. Y aún hay personas que cuentan con dinero en metálico en casa para casos de emergencia, es lo que se conoce como tener el dinero “bajo el colchón”. Guardar dinero en casa es totalmente legal, pero para evitar problemas con Hacienda hay que declararlo de forma correcta en la Declaración de la Renta.
Las ayudas para instalar placas solares en casa tributan en el IRPF

Las ayudas para instalar placas solares en casa tributan en el IRPF

La Subdirección General de Impuestos sobre la renta de las Personas Físicas del Ministerio de Hacienda confirma, tras resolver una consulta de un ciudadano, que las subvenciones para instalar placas solares de autoconsumo en la vivienda de un particular deben tributar en el IRPF. Estas ayudas se consideran una ganancia patrimonial que debe declararse en este impuesto.
El IRPF y las cotizaciones sociales suponen casi el 40% del sueldo bruto en España

Los impuestos y la Seguridad Social ya se comen casi un 40% de los salarios en España

Las cotizaciones a la Seguridad Social y el IRPF, cuya suma se conoce como cuña fiscal, representan el 39,3% del sueldo bruto de los trabajadores en España, casi cinco puntos más que en la media de la OCDE y por delante de países como Reino Unido, Dinamarca, Noruega, Irlanda, EEUU, Japón o Canadá. El principal motivo de estas diferencias está en las elevadas cotizaciones que pagan las empresas españolas por sus empleados, lo que les resta competitividad, impacta de forma negativa en la generación de empleo y explica la elevada tasa de paro, según el Instituto de Estudios Económicos.
Todas las subidas de impuestos que llegan este año

Todas las subidas de impuestos que llegan este año

IRPF, Sociedades, Matriculación, ITP, Sucesiones y Donaciones, cuotas a la Seguridad Socia, planes de pensiones... Son muchos los cambios fiscales que llegan este año por la entrada en vigor de nuevas normativas y los Presupuestos Generales. El despacho de abogados Sanahuja Miranda recuerda que van a afectan tanto a las empresas como a los particulares y los autónomos y repasa en qué consiste cada una de las subidas de impuestos.
Cuánto debes pagar a Hacienda de IRPF

La calculadora de IRPF para saber cuánto debes pagar a Hacienda

La Agencia Tributaria tiene una calculadora de IRPF online a disposición de los contribuyentes para que conozcan cuál es la retención exacta de IRPF que deben pagar en función de su renta y sus circunstancias personales.El IRPF es una figura tributaria que se aplica sobre los rendimientos que p
Nuevas deducciones de alquiler en el IRPF

Nuevas deducciones al alquiler y un ITP reducido en Castilla-La Mancha

La comunidad autónoma ha puesto en marcha este año nuevas deducciones en el IRPF, entre ellas algunas relacionadas con el alquiler de vivienda, y unos tipos reducidos en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, que se aplica sobre la compra de inmuebles usadss. Estas medidas están dirigidas a unos colectivos concretos, como jóvenes, familias monoparentales, familias numerosas y personas con discapacidad. La región también ha creado un tipo reducido para algunos documentos notariales.
Cómo aliviar la cuesta de enero sin morir en el intento: consejos para ahorrar impuestos

Cómo aliviar la cuesta de enero sin morir en el intento: consejos para ahorrar impuestos

Jaime Navarro Serrate, experto en fiscalidad inmobiliaria, propone algunas medidas para reducir el IRPF del año que comienza, pero ya en enero. Y anticiparse tiene sus ventajas. Por ejemplo, con los sistemas de retribución flexible el empleado disfruta de determinados servicios que, si la empresa asume la obligación de proporcionárselos, no suponen renta. Los planes de pensiones permiten trasladar renta al futuro y, si se hace bien, conseguir un ahorro fiscal. Los gastos necesarios para la obtención de los ingresos por arrendamiento son deducibles y nos permiten ajustar el rendimiento realmente generado por el alquiler.

Guía práctica del nuevo valor de referencia de Catastro

El pasado 1 de enero de 2022 entró en vigor el nuevo valor de referencia de Catastro, que es la base imponible de impuestos tan importantes como el ITP o el Impuesto de Sucesiones y Donaciones y, por tanto, afecta a la compra, herencia o donación de viviendas. Para entender cómo afecta a los contribuyentes, cuáles son sus consecuencias y qué vías hay para reclamar, repasamos esta modificación de forma práctica en este especial.
Cómo afecta el nuevo valor fiscal de tu casa al IRPF y a la plusvalía municipal

Cómo afecta el nuevo valor fiscal de tu casa al IRPF y a la plusvalía municipal

Desde que arrancara el nuevo año no se ha parado de hablar en los círculos legales del valor de referencia de Catastro, el nuevo valor fiscal de tu vivienda y que es la base imponible de impuestos tan importantes como el ITP, que se paga al comprar una casa usada, o del Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISyD). También afecta al Impuesto sobre el Patrimonio, pero su sombra es alargada y toca más impuestos, como el IRPF y la plusvalía. Te explicamos cómo te afecta en estos dos tributos.
La ley antifraude fiscal o cómo te afectarán todos los cambios fiscales en la vivienda

La ley antifraude fiscal o cómo te afectarán todos los cambios fiscales en la vivienda

El pasado 11 de julio de 2021 se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, más conocida como la “ley del hachazo fiscal a la vivienda”. Se trata de una normativa que traerá un incremento impositivo de las operaciones inmobiliarias en el IRPF, ITP, Impuesto de Sucesiones y Donaciones y en el Impuesto sobre el Patrimonio. Explicamos cómo esta nueva normativa va a afectar a las transmisiones de vivienda.
Los nuevos tramos del IRPF en 2022

Los nuevos tramos del IRPF en 2022

Para la Renta de 2021 que tocará hacerla en 2022 habrá novedades, ya que PSOE y Unidas Podemos pactaron una subida de impuestos para las rentas más altas y para grandes empresas en los Presupuestos Generales del Estado 2021, que fueron aprobados en diciembre de 2020.  Hay seis tramos para las rentas del trabajo, en lugar de cinco. Y los tramos para las rentas del ahorro también cambian.
Así funciona la rebaja del IRPF para los madrileños que entra en vigor el 1 de enero

Así funciona la rebaja del IRPF para los madrileños que entra en vigor el 1 de enero

La Asamblea a de Madrid ha dado luz verde, con los votos del PP y Vox, a la rebaja de medio punto en los cinco tramos autonómicos del IRPF. Se trata de la mayor rebaja de impuestos en la historia de la Comunidad de Madrid. Esta nueva rebaja fiscal entrará en vigor el 1 de enero de 2022 y beneficiará a 2,5 millones de contribuyentes, pero ya de cara a la declaración de la renta que se presente en 2023. El tipo mínimo baja al 8,5%, frente al 9%, y el máximo al 20,5%, frente al 21% anterior.
Declaración de la renta 2021: trucos para ahorrar hasta 2.900 euros en la factura fiscal antes de final de año

Declaración de la renta 2021: trucos para ahorrar hasta 2.900 euros en la factura fiscal antes de final de año

El contribuyente puede aprovechar las últimas semanas del año para intentar mejorar el resultado de la declaración de la renta de 2021. De hecho, según el Sindicato de los Técnicos de Hacienda (Gestha), es posible ahorrar hasta 2.900 euros en la factura fiscal de este ejercicio si se aplican de forma correcta las deducciones fiscales disponibles. Entre ellas, por la compra o mejora de la vivienda habitual, por las aportaciones a los planes de pensiones o por la compensación de las pérdidas y ganancias en las inversiones. 
La Comunidad de Madrid aprueba la rebaja de todos los tramos del IRPF y el fin de los impuestos propios

La Comunidad de Madrid aprueba la rebaja de todos los tramos del IRPF y el fin de los impuestos propios

El Consejo de Gobierno autonómico ha aprobado la mayor rebaja del IRPF llevada a cabo hasta ahora en la región, que reducirá 0,5 puntos en cada uno de los tramos autonómicos, así como la supresión de todos los impuestos propios, como el de actividades económicas (IAE), que entrarán en vigor en 2022. El equipo de Díaz Ayuso estima un ahorro fiscal de más de 300 millones de euros y un mayor impacto en las rentas bajas.
El Supremo, a favor del contribuyente: permite deducir más por una vivienda heredada o donada en alquiler

El Supremo, a favor del contribuyente: permite deducir más por una vivienda heredada o donada en alquiler

El Tribunal Supremo ha dado una alegría a aquellos contribuyentes que tengan viviendas en alquiler procedentes de una herencia o donación. En contra de la interpretación de la Agencia Tributaria, ha declarado en una reciente sentencia del pasado 15 de septiembre de este año, que el gasto en concepto de amortización, que los contribuyentes pueden deducir en su IRPF, debe calcularse sobre el valor real de la vivienda, declarado en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISyD), y no sobre el valor de los gastos y tributos satisfechos por la adquisición, tal y como estimaba Hacienda. Esto en la práctica significa que el contribuyente puede deducirse más importe.
Cómo demostrar ante Hacienda que vives en la vivienda habitual para no pagar impuestos de más

Cómo demostrar ante Hacienda que vives en la vivienda habitual para no pagar impuestos de más

La vivienda habitual recibe un trato fiscal preferente en España: no genera imputación de rentas en el IRPF, como sí ocurre con otros inmuebles; está exenta hasta determinada cantidad en el Impuesto sobre el Patrimonio y los ayuntamientos suelen bonificar el IBI en el caso de familias numerosas, entre otras cosas. Y la residencia es el punto de conexión para muchos impuestos. En este artículo te explicamos de manera sencilla y didáctica cómo demostrar a Hacienda que vives en una vivienda habitual.
Ojo con pagar una parte de la compra de una vivienda en negro: Hacienda lo revisará y multará

Ojo con pagar una parte de la compra de una vivienda en negro: Hacienda lo revisará y multará

Pagar una parte de la compraventa de una vivienda en ‘negro’ para reducir la base imponible y evitar los impuestos es una práctica común en España, donde la economía sumergida supone una parte importante del PIB, según el despacho de abogados Círculo Legal Barcelona. Se trata de escriturar una casa con un valor inferior al real, una práctica común pero peligrosa, ya que la evasión de impuestos está duramente castigada por la ley. Hacienda puede iniciar una comprobación del valor y acabar cobrando el ITP real, los intereses de demora o incluso poner multas.
El propietario que no declare bien los ingresos por alquiler no tendrá deducción fiscal

El propietario que no declare bien los ingresos por alquiler no tendrá deducción fiscal

La nueva ley de Lucha contra el Fraude Fiscal publicada ya en el BOE el pasado mes de julio elimina la reducción del 60% del alquiler de vivienda en el IRPF a la que tenía derecho el propietario, cuando el contribuyente no hubiera declarado todos los ingresos obtenidos, o hubiera deducido incorrectamente gastos. La reducción se suprime en la parte mal declarada. Hasta ahora, si un contribuyente no había declarado todos sus ingresos, bastaba con que declarara su existencia, incluso en el procedimiento iniciado por Hacienda para regularizar su situación. Pero con la nueva ley sólo los ingresos procedentes del alquiler incluidos en la autoliquidación disfrutarán de la reducción del 60%.
Cómo puede tributar un inmueble en el IRPF explicado de forma sencilla

Cómo puede tributar un inmueble en el IRPF explicado de forma sencilla

Jaime Navarro Serrate, experto en fiscalidad inmobiliaria, explica de forma didáctica cómo tributa una vivienda, oficina o local comercial en el IRPF. Si imaginamos la casa de 13 Rue del Percebe, el experto se compromete a poner una actividad en cada uno de los pisos que encaje en un apartado distinto del IRPF. Por ejemplo: la vivienda, o su uso, mejor dicho, puede ser un rendimiento del trabajo para el empleado, cuando el empleador se la procura para que la habite.
Hacienda no espera al Supremo y sanciona a los contribuyentes por no tributar por sus viviendas

Hacienda no espera al Supremo y sanciona a los contribuyentes por no tributar por sus viviendas

La Agencia Tributaria ha comenzado a sancionar a contribuyentes que no han pagado impuestos relacionados con la vivienda por discrepar de la interpretación de Hacienda, y basarse en el criterio de los tribunales. Pese a ser cuestiones que están pendientes de ser decididas por el Tribunal Supremo, Hacienda no espera al Alto Tribunal al comenzar a sancionar a quien no ha declarado los impuestos conforme a su criterio.
Un tribunal permite al heredero compensar en el IRPF las pérdidas patrimoniales heredadas

Un tribunal permite al heredero compensar en el IRPF las pérdidas patrimoniales heredadas

El Tribunal Superior de Justicia de Valencia ha declarado recientemente que el heredero puede compensar en el IRPF las pérdidas patrimoniales que generó el fallecido en los cuatro años anteriores a fallecer. De este modo, este tribunal lleva la contraria a la Agencia Tributaria, que niega esta compensación de pérdidas. En el caso enjuiciado, la contribuyente vendió en 2015 unas acciones por las que obtuvo una ganancia patrimonial y quiso compensar en el IRPF la pérdida patrimonial que su madre fallecida arrastraba desde 2012, con el fin de reducir la carga fiscal.