La ministra de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno de España, Isabel Rodríguez, en Argamasilla de Calatrava.

El Gobierno quiere más residencias para las universidades públicas y aliviar el mercado del alquiler

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha avanzado que, de la mano del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, están trabajando para que las universidades públicas "puedan disponer de más espacios residenciales" para garantizar el alojamiento a sus estudiantes con el fin de aliviar la presión sobre el mercado de alquiler y que puedan acceder a una educación superior sin que la falta de vivienda asequible sea un obstáculo. También ha recordado que están estudiando conjuntamente que las nuevas universidades privadas que se implanten en España cuenten con una residencia estudiantil propia desde el momento de su creación.
Promoción Fioresta de AEDAS Homes en San Juan de Alicante.

La cara y cruz de la industrialización de viviendas: más barata y rápida, pero sin suelo finalista

Las casas prefabricadas están en boca de todos… hasta en la del Gobierno y la oposición. Tanto la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, como el Partido Popular han visto en la industrialización de viviendas una posible solución para paliar los graves problemas de vivienda de España. Los expertos abogan por impulsar este sector que reduce los plazos de entrega de las viviendas, respeta el medioambiente y es más barato, pero cuenta con contras: no hay apenas suelo finalista y tampoco financiación.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, junto con los representantes de la Confederación Nacional de Agentes y Empresas Inmobiliarias (CNAEI).

La CNAEI afirma que hay "muchos y graves problemas" en el sector de la vivienda

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, se ha reunido durante hora y media con los representantes de la Confederación Nacional de Agentes y Empresas Inmobiliarias (CNAEI) para abordar cuatro puntos claves del sector: La profesión de los agentes de la propiedad inmobiliaria, las regulaciones legislativas en materia de vivienda, la necesidad de promocionar viviendas asequibles y la urgencia por rehabilitar el parque de viviendas de el país.
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, en un evento en Málaga

El MIVAU anuncia que los 4.000 millones en avales ICO para promotores llegarán a finales de julio

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado en Málaga que la última semana de julio firmará la línea de préstamos ICO para promotores, dotada con 4.000 millones de euros, gracias a los fondos PRTR, y en línea con el objetivo el Gobierno de alcanzar el 9% de viviendas púbicas en el parque residencial español. “Una línea muy reclamada por los promotores, que antes de su puesta en marcha ha suscitado ya un interés de más de 16.000 viviendas en el conjunto de España y que el Gobierno va a avalar en un 50% esos préstamos con 2.000 millones adicionales”, ha detallado.
Isabel Rodríguez durante la inauguración de la cisterna de La Calderona (Jaén).

Los ministerios de Vivienda y Universidades trabajan para dotar de alojamientos a los estudiantes

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha adelantado que está trabajando con el Ministerio de Universidades para poder colaborar con las universidades públicas y "dotarlas de recursos para que puedan en suelos dotacionales disponer de recursos de alojamientos, de residencias universitarias para los jóvenes y así evitar tensiones en el mercado de la vivienda".
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez

Rodríguez pide a Airbnb colaboración para implementar la plataforma de registro único de pisos turísticos

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a la plataforma Airbnb que colabore con el Gobierno para implementar la plataforma de registro único de viviendas de corta duración que el Ejecutivo quiere sacar adelante para perseguir el "fraude" de los pisos turísticos y el abuso de los contratos de arrendamiento temporal. Ha asegurado que el Gobierno es partidario de prohibir este tipo de alojamiento "cuando sea necesario", al igual que se ha hecho en Barcelona.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.

El Gobierno niega la prohibición general de los pisos turísticos

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha negado durante una entrevista en Antena 3 que esté a favor de prohibir los alquileres turísticos de manera general, sino en aquellos lugares donde estén tensionando el mercado del alquiler, ya que hay zonas de España donde este tipo de alojamientos atraen población a zonasrurales e implican un crecimiento económico. También ha adelantado que la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal irá enfocada a que los vecinos puedan autorizar o vetar los pisos turísticos en su comunidad, más que obligar a que exista una mayoría de vecinos para tomar la decisión.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez

El Registro estatal de pisos turísticos, temporales y de alquiler de habitaciones será gratuito

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha afirmado que el Registro estatal de pisos turísticos y de alquileres temporales no conllevará gastos y estará listo a finales del próximo año a más tardar. En este registro único deberán estar todos los alojamientos de corta duración, que incluirá pisos turísticos, viviendas de alquiler de temporada, los arrendamientos por habitaciones y también las embarcaciones flotantes destinadas a vivienda. Será el propietario el que tenga que incorporar esos datos al registro y que las plataformas deberán chequear que efectivamente estos datos son correctos.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.

Gobierno y CCAA abordarán la semana que viene el nuevo Plan Estatal de Vivienda

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha avanzado que la próxima semana se reunirá con las comunidades autónomas para analizar y hacer un diagnóstico de cómo se han desarrollado los Planes Estatales de Vivienda, con el objetivo de empezar a trabajar "con inmediatez" en el próximo. Según ha explicado la ministra, el Plan de Vivienda 2025-2029 tendrá como objetivo aspirar a un parque público de vivienda del 9%, en línea con la media europea, y especificará el tiempo, la responsabilidad y los recursos necesarios para conseguirlo.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.

El Gobierno tramitará de forma urgente una ley para aumentar el control del alquiler de temporada

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha avanzado que el Gobierno tramitará de forma urgente un real decreto ley para cambiar el articulo 3 de la Ley de Arrendamiento Urbanos (LAU) en lo relativo a los alquileres de temporada, de forma que estén obligados a acreditar y justificar la causalidad para formalizar el contrato. Además, ha anunciado que el Gobierno impulsará una nueva redacción de la Ley de Propiedad Horizontal que ajuste y clarifique la potestad de los vecinos para poder vetar los pisos turísticos en su comunidad. También, ha destacado que ambos arrendamientos se incluirán dentro de la plataforma de registro único que el Ejecutivo quiere poner en marcha en 2025.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, en una reunión con el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez Valido, este martes en Madrid.

Vivienda confirma que habrá una nueva convocatoria del Bono Alquiler Joven

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha confirmado que en el próximo semestre habrá una nueva convocatoria del Bono Alquiler Joven, una ayuda de 250 euros mensuales destinada a menores de 35 años para poder hacer frente al pago de la renta. El Gobiero ha destinado 200 millones de euros anuales en 2022 y 2023a esta partida, pero el objetivo es ampliarla para conseguir que "más jóvenes puedan beneficiarse".
La ministra Isabel Rodríguez visita la empresa Anro en Tomelloso (Ciudad Real).

Isabel Rodríguez apuesta por la construcción de viviendas sostenibles y de calidad a bajo coste

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha apostado por la construcción de viviendas sostenibles, de calidad y de bajo coste con el objetivo de que la ciudadanía no tenga que destinar más del 30% de sus ingresos a cubrir esta necesidad. Rodríguez ha trasladado el compromiso del Gobierno de España por conseguir que la "vivienda no sea un lujo" y que la ciudadanía "no tenga que destinar más del 30% de sus ingresos", sino que sea "un derecho social como reconoce la Constitución Española".
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y el el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas.

Vivienda usará el informe de la EAPN para elaborar el nuevo Plan Estatal de Vivienda

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha asegurado al presidente de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), Carlos Susías, que tendrá en cuenta el informe y posicionamiento de la organización en el nuevo Plan Estatal de Vivienda (PEV), que el Gobierno empezará a elaborar a partir de julio.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante una reunión con el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI), José María Alfaro. En Madrid, a 18 de junio de 2024.

El Gobierno se reúne con las asociaciones inmobiliarias para abordar la Ley de Vivienda

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y otros altos cargos del MIVAU han mantenido este 18 de junio un encuentro con el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI), José María Alfaro, con quien han abordado aspectos relacionados con la Ley por el Derecho a la Vivienda y la labor de los agentes inmobiliarios. Esta reunión se produce dos meses después de que el Ejecutivo citara en La Moncloa a la patronal de la construcción y asociaciones de promotores y gestores de viviendas.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.

Rodríguez defiende facilitar a las administraciones la persecución del fraude en el alquiler temporal

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha explicado que el objetivo del grupo para el estudio de los modelos de alquiler de temporada es dotar a las administraciones autonómicas y locales de las "herramientas necesarias" para perseguir el fraude en este tipo de actividades. La propia ministra destacó que una de las primeras conclusiones de este grupo fue que hay una ausencia de datos que permitan trabajar a las administraciones "con rigor".
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.

Ampliado el plazo para la justificación de ayudas para rehabilitar edificios públicos locales

El plazo para ampliar la justificación de la ejecución de las subvenciones del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos de entidades locales (Pirep) se extenderá hasta el 30 de septiembre, según ha anunciado la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, en el Senado. El Pirep cuenta con una inversión de 1.080 millones de euros para la recuperación de patrimonio: el 55% (600 millones) está destinado a las Entidades Locales y el 44,5% (480 millones) para las CCAA, Ceuta y Melilla.
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez

Vivienda saca a audiencia pública el proyecto para la creación del Consejo sobre Calidad de la Arquitectura

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha iniciado el trámite de audiencia e información pública del proyecto de Real Decreto por el que se crea el Consejo sobre la Calidad de la Arquitectura. Este proyecto reglamentario podrá consultarse en la página web del Ministerio, pudiéndose presentar alegaciones al mismo hasta el próximo 5 de julio. El objetivo de este Consejo es servir como plataforma de intercambio de conocimiento, participación, consulta y asesoramiento en materia de calidad de la arquitectura.
SIMA 2024

Crónica del SIMA 2024: 4 grandes historias y una pequeñita que llega al corazón

Jorge Ginés, director general de ASPRIMA, escribe en este nuevo artículo de opinión una crónica de su experiencia en SIMA 2024, la principal feria inmobiliaria de España y que ha cerrado con la visita de más de 19.000 personas, un 19% más respecto de la pasada edición y ha reunido a más de 300 expositores. Ginés valora la presencia en el evento de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, del consejero de Vivienda de la CAM, Jorge Rodrigo, y del alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida. Y ensalza la labor del sector por hacerlo cada vez más profesional.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez

El Gobierno aumentará la partida del próximo Bono de Alquiler Joven

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno aumentará el crédito de la partida de la próxima convocatoria del Bono de Alquiler Joven, que actualmente está fijado en 200 millones de euros al año, para ampliar el número de beneficiarios de esta ayuda de 250 euros mensuales, destinada a que menores de 35 años puedan hacer frente al pago del alquiler. La titular de Vivienda lo ha anunciado durante una interpelación en el Senado, aunque no ha indicado la cifra exacta del incremento en los próximos presupuestos.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez (c)

El PP pide la comparecencia de la ministra de Vivienda por la retirada de la Ley del Suelo

El PP ha registrado una solicitud de comparecencia en el Congreso para que la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, explique en comisión los motivos que llevaron al Gobierno a retirar la tramitación de la Ley del Suelo de la tramitación parlamentaria el pasado jueves 23. La normativa se enfrentaba a tres enmiendas a la totalidad de Podemos, ERC y Junts, y a la que Sumar también se oponía. A pesar de la falta de apoyos de los aliados habituales del Gobierno, la ministra de Vivienda ha culpado al PP de la retirada de la ley.
(I-D): El Presidente Del ICO, José Carlos García De Quevedo, La Ministra De Vivienda Y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez Y El Consejero Delegado De Santander España, Ángel Rivera.

Estos son los bancos que firman los avales hipotecarios del ICO para la entrada de la vivienda

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha firmado con el Banco Santander su adhesión al convenio entre el Gobierno y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para la gestión de los avales por cuenta del Estado de la línea creada para la adquisición de primera vivienda por parte de jóvenes menores de 35 años y familias con menores a cargo. Caja de Ahorros de Ontinyent, Arquia, Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), EVO Banco e Ibercaja han suscrito adhesiones similares a esta línea para avalar el 20% de la entrada de una vivienda.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, visita la empresa Lignum Tech en Cuenca.

La ministra de Vivienda plantea intervenir si los pisos turísticos limitan el uso residencial

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, se ha mostrado partidaria de que el Estado intervenga cuando los alojamientos turísticos limiten el uso residencial de la vivienda, y lleguen a ser capaces de inflar los precios del mercado en determinados lugares o que imposibiliten el acceso a la ciudadanía. La ministra ha adelantado que ha convocado a las CCAA y a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para lograr un "gran pacto de país" al ser estas administraciones las que tienen las competencias en materia de turismo y de ordenación de actividades económicas.
El Misterio de Vivienda firma acuerdos para rehabilitar más de 1.000 viviendas en Madrid y Castilla y León

El Gobierno firma acuerdos para rehabilitar más de 1.000 viviendas en Madrid y Castilla y León

El Ministerio de Vivienda ha formalizado los acuerdos para la rehabilitación de 1.050 viviendas en Madrid y de Castilla y León, con una inversión de casi 14 millones de euros. Las CCAA se comprometen a que las actuaciones estén concluidas antes del 30 de junio de 2026 para poder acogerse a los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR), relativos a los Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP).