Isabel Rodríguez asegura que ya se han puesto en marcha de 80.000 vivienda asequibles de las 184.000 comprometidas por el Gobierno para esta legislatura
Comentarios: 0
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.
Diego Radamés - Europa Press

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha avanzado que la próxima semana se reunirá con las comunidades autónomas para analizar y hacer un diagnóstico de cómo se han desarrollado los Planes Estatales de Vivienda, con el objetivo de empezar a trabajar "con inmediatez" en el próximo.

"Le quiero dar una visión completamente distinta", ha afirmado Rodríguez, que ha indicado que el nuevo Plan de Vivienda 2025-2029 tendrá como objetivo aspirar a un parque público de vivienda del 9%, en línea con la media europea, y calendarizar el tiempo, la responsabilidad y los recursos necesarios para ello.

"Vamos a cumplir nuestro compromiso de legislatura, las 184.000 viviendas en alquiler asequible", ha aseverado Rodríguez, a la vez que ha indicado que ya se están en marcha más de 80.000 viviendas de las 184.000 comprometidas por el Gobierno para esta legislatura.

"Tenemos todavía tres años largos de legislación para seguir implementando medidas en esa dirección, en colaboración con otras administraciones públicas", ha añadido.

De igual manera, Rodríguez ha asegurado que desde el Gobierno se pondrán "todos los recursos necesarios" para conseguir que los ciudadanos no destinen más del 30% de la renta a pagar la vivienda.

La titular de Vivienda ya avanzó esta semana su intención de empezar a elaborar el Plan Estatal de Vivienda 2025-2029 a partir de julio, durante una reunión con el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez Valido. Tras el encuentro, la ministra también confirmó que habrá una nueva convocatoria del Bono Alquiler Joven, la ayuda de hasta 250 euros dirigida a los jóvenes para el pago de la renta del alquiler. 

Esta semana, el Gobierno también ha avanzado que tramitará de forma urgente un real decreto ley para cambiar el articulo 3 de la Ley de Arrendamiento Urbanos (LAU) en lo relativo a los alquileres de temporada, de forma que estén obligados a acreditar y justificar la causalidad para formalizar el contrato, y que impulsará una nueva redacción de la Ley de Propiedad Horizontal que ajuste y clarifique la potestad de los vecinos para poder vetar los pisos turísticos en su comunidad. Ambos arrendamientos se incluirán, junto al de habitaciones, en la plataforma de registro único de alquileres de corta duración que el Ejecutivo quiere poner en marcha en 2025.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta