La inconstitucionalidad de la plusvalía pone en jaque la nueva base imponible del ITP

La inconstitucionalidad de la plusvalía pone en jaque la nueva base imponible del ITP

La famosa sentencia del Constitucional tumbando el método de cálculo de la plusvalía municipal por no recoger el incremento real de valor del terreno obtenido por el contribuyente al vender o heredar una vivienda sigue sembrando polémica. Esta crítica podría terminar salpicando al nuevo valor de referencia de Catastro, que entra en vigor el próximo 1 de enero y que será la nueva base imponible del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP), el tributo que se paga al comprar una vivienda usada, y del Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
Qué es el valor de referencia de Catastro: la base imponible del ITP que revolucionará la compra de casa

Qué es el valor de referencia de Catastro: la base imponible del ITP que revolucionará la compra de casa

Dejamos atrás un año marcado de nuevo por la pandemia provocada por el covid-19 y por la ley antifraude fiscal que ha venido a revolucionar el mercado inmobiliario a partir del 1 de enero de 2022. Y una de las principales novedades que trae esta normativa es el nuevo valor de referencia de Catastro, que será la nueva base imponible de impuestos tan importantes como el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP), que se paga al comprar una vivienda usada, o el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISyD).
El regalo envenenado del nuevo valor de referencia de Catastro: si no lo recurres, pagarás más impuestos

El regalo envenenado del nuevo valor de referencia de Catastro: si no lo recurres, pagarás más impuestos

Desde el pasado 1 de enero de este año el valor de referencia de Catastro es la nueva base imponible de impuestos tan importantes como el ITP (que se paga al comprar una vivienda usada) o el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISyD), salvo que el valor declarado en la escritura sea superior. En el caso de heredar o recibir en donación una vivienda, hay CCAA donde el impuesto a pagar está muy bonificado, con lo que la deuda tributaria que debe pagar el contribuyente es posible que sea mínima o inexistente, pero… merece la pena recurrir igualmente el valor de referencia de Catastro para evitar pagar impuestos por otros lados.
Las claves del nuevo valor de referencia de Catastro: qué es y cómo funciona

Las claves del nuevo valor de referencia de Catastro: qué es y cómo funciona

El año 2022 ha llegado con el nuevo valor de referencia de Catastro bajo el brazo. Desde el pasado 1 de enero, este nuevo valor es la base imponible de impuestos tan importantes como el ITP o Sucesiones y Donaciones y, por tanto, afecta a la compra, herencia o donación de viviendas usadas. Para entender cómo afecta a los contribuyentes, cuáles son sus consecuencias y qué vías hay para reclamar, repasamos esta modificación de forma práctica de la mano del despacho de abogados Ático Jurídico.
La ley antifraude fiscal o cómo te afectarán todos los cambios fiscales en la vivienda

La ley antifraude fiscal o cómo te afectarán todos los cambios fiscales en la vivienda

El pasado 11 de julio de 2021 se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, más conocida como la “ley del hachazo fiscal a la vivienda”. Se trata de una normativa que traerá un incremento impositivo de las operaciones inmobiliarias en el IRPF, ITP, Impuesto de Sucesiones y Donaciones y en el Impuesto sobre el Patrimonio. Explicamos cómo esta nueva normativa va a afectar a las transmisiones de vivienda.
El hachazo fiscal a la vivienda, cada vez más cerca: comprar o heredar será más caro

El hachazo fiscal a la vivienda, cada vez más cerca: comprar o heredar será más caro

A partir del próximo 1 de enero, la forma de calcular la base imponible de los impuestos sobre el Patrimonio, Sucesiones y Donaciones (ISD) y Transmisiones Patrimoniales (ITP) estará vinculada al valor de referencia del Catastro, diferente al valor catastral, y provendrá del resultado del análisis de los precios de todas las compraventas de inmuebles que se realizan ante notario. Los abogados esperan un más que probable aumento de impuestos que recaudarán las diferentes comunidades autónomas.
Los pasos para determinar la nueva base imponible del impuesto a la compra de viviendas: qué se ha publicado y qué no

Los pasos para determinar la nueva base imponible del impuesto a la compra de viviendas: qué se ha publicado y qué no

A partir del próximo 1 de enero de 2022 entrará en vigor un nuevo valor de referencia que determinará los impuestos que debe pagar quien compre una vivienda de segunda mano o quien herede o reciba en donación un inmueble. Este nuevo valor de referencia estará aprobado por la Dirección General del Catastro y será la nueva base imponible para el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) y para el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISyD). El BOE ha ido publicando los pasos para “cocinar” este nuevo valor que estará listo a finales de este año. La última novedad es la aprobación de un factor de minoración.
Los tribunales de Hacienda anulan el método de tasación hipotecaria usado para comprobar el ITP por comprar casa

Los tribunales de Hacienda anulan el método de tasación hipotecaria usado para comprobar el ITP por comprar casa

Cada vez más tribunales están anulando liquidaciones de comprobaciones de valores dictadas por el método de la tasación hipotecaria, es decir, un método usado por muchas CCAA para comprobar que el contribuyente ha pagado convenientemente el ITP por la compra de una casa o el ISyD por una herencia o donación. Ahora algunos tribunales dependientes del propio Ministerio de Hacienda están anulando sistemáticamente estas valoraciones por considerar que con este método no se da una valoración justa al no poder visitarse el inmueble y ver las mejoras que ha hecho el propietario.
Así te afecta la nueva forma de calcular los impuestos por comprar o heredar casa a partir de 2022

Así te afecta la nueva forma de calcular los impuestos por comprar o heredar casa a partir de 2022

A partir del próximo 1 de enero de 2022 entrará en vigor un nuevo valor de referencia que determinará los impuestos que debe pagar quien compre una vivienda de segunda mano o quien herede o reciba en donación un inmueble. Los expertos alertan de que supondrá un aumento en la tributación de diferentes impuestos a los que afecta: el ITP para quien compra una casa usada, el Impuesto de Sucesiones y Donaciones y el Impuesto sobre el Patrimonio.
Ojo con pagar una parte de la compra de una vivienda en negro: Hacienda lo revisará y multará

Ojo con pagar una parte de la compra de una vivienda en negro: Hacienda lo revisará y multará

Pagar una parte de la compraventa de una vivienda en ‘negro’ para reducir la base imponible y evitar los impuestos es una práctica común en España, donde la economía sumergida supone una parte importante del PIB, según el despacho de abogados Círculo Legal Barcelona. Se trata de escriturar una casa con un valor inferior al real, una práctica común pero peligrosa, ya que la evasión de impuestos está duramente castigada por la ley. Hacienda puede iniciar una comprobación del valor y acabar cobrando el ITP real, los intereses de demora o incluso poner multas.
Los impuestos que vas a pagar si compras una vivienda tras los nuevos cambios fiscales

Los impuestos que vas a pagar si compras una vivienda tras los nuevos cambios fiscales

Cuando uno se va a comprar una casa, salvo que sea un inversor, en lo que menos le apetece pensar es en los impuestos. Pero esto es como ir al dentista: no es lo más ilusionante, pero hay que hacerlo.Los impuestos son relevantes porque suelen representar en torno a un 10 % del precio de la casa, y además es un coste irrecuperable: IVA, ITP, AJD o IBI. Son los impuestos que hay que pagar, pero Jaime Navarro Serrate, experto en fiscalidad inmobiliaria, recuerda el cambio de reglas con la nueva ley antifraude fiscal: la base imponible del ITP ahora es el valor de referencia fijado por Catastro. Te explicamos todo.
Un tribunal de Hacienda permite aplicar beneficios fiscales a las familias numerosas sin título

Un tribunal de Hacienda permite aplicar beneficios fiscales a las familias numerosas sin título

Las familias numerosas en España suelen disfrutar de diferentes beneficios fiscales en impuestos como el IRPF o en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que se paga al comprar una vivienda usada. Pero Hacienda suele exigir el título de familia numerosa, aunque una reciente resolución del Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) deja la puerta abierta a que no se necesite en el momento de disfrutar de las ventajas en los impuestos.
Qué impuestos debe pagar el cónyuge que se queda con la vivienda de mayor valor en un divorcio

Qué impuestos debe pagar el cónyuge que se queda con la vivienda de mayor valor en un divorcio

Cuando se produce un divorcio es habitual que se acuerde la firma de un convenio regulador que posteriormente es ratificado en vía judicial para acordar la división del patrimonio. Pero en ocasiones, es difícil llevar a cabo una división equivalente y uno de los cónyuges suele recibir más que el otro sin que haya una compensación económica. En estos casos, Hacienda considera que hay una donación a la persona que recibe de más, por lo que debe tributar en el Impuesto de Donaciones. Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña considera que no hay donación, y ahora el tema está en el Supremo.
Comprar una vivienda con okupas: Hacienda aclara cuál es el valor real por el que tributar en el ITP

Comprar una vivienda con okupas: Hacienda aclara cuál es el valor real por el que tributar en el ITP

Las okupaciones en España están a la orden del día. De hecho, en 2020 este fenómeno subió un 2,7% interanual, según datos de la Secretaría de Estado de Seguridad. En total, 14.675 personas denunciaron que su vivienda había sido ocupada de manera ilegal. Con estos datos, hay propietarios que prefieren vender sus inmuebles por un precio inferior al de mercado. Para el comprador puede ser una buena operación al adquirir con descuento, pero luego debe tener cuidado a la hora de pagar el ITP. Hacienda reconoce que el valor de los inmuebles se reduce si están okupados, pero le tocará al contribuyente acreditar tal okupación ilegal.
Quien compre vivienda usada este año se librará del cambio fiscal aprobado en el Congreso

Quien compre vivienda usada este año se librará del cambio fiscal aprobado en el Congreso

El Congreso ha dado luz verde a un proyecto de ley que va a cambiar por completo la forma de cálculo del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP), el tributo que pagan aquellos contribuyentes que compran una vivienda usada. Y es que el comprador no pagará impuestos por lo que le ha costado la casa, sino por su valor de mercado: el valor de referencia aprobado por la Dirección General del Catastro. Este nuevo valor entrará en vigor en enero de 2022, con lo que afectará a todas las compraventas que se firmen a partir de esta fecha, pues no tiene carácter retroactivo.
El Congreso aprueba el 'hachazo fiscal' a la vivienda: así te afectará

El Congreso aprueba el 'hachazo fiscal' a la vivienda: así te afectará

El Congreso de los Diputados ha aprobado finalmente el Proyecto de Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, una normativa que traerá un incremento impositivo de las operaciones inmobiliarias en el IRPF, ITP, Impuesto de Sucesiones y Donaciones y en el Impuesto sobre el Patrimonio. Además, este proyecto que será remitido al Senado para completar allí su tramitación, incluye una enmienda para salvar las inspecciones sorpresa de la Agencia Tributaria, cuestionadas por los tribunales.
Los consejos definitivos para evitar pagar más ITP por comprar casa

Los consejos definitivos para evitar pagar más ITP por comprar casa

Si has comprado una casa usada a muy buen precio, posiblemente Hacienda te exija pagar más por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). Y ¿cómo? Porque comprueba el valor de la vivienda comprada y si considera que vale más de lo que has pagado, entonces te tocará pagar más impuestos. Pero no todo está perdido: puedes plantar cara a la agencia tributaria y evitar pagar de más. La mejor vía es interponer un recurso contra la liquidación. Te explicamos cómo.
Cómo declarar las ventas de segunda mano en internet en la Renta 2020

Cómo declarar las ventas de segunda mano en internet en la Renta 2020

Cada vez hay más plataformas digitales que permiten la compra y venta de artículos de segunda mano. y como en toda transacción Hacienda quiere su parte del pastel. El factor determinante para saber si hay que declarar por los artículos vendidos en internet en la Renta 2020 es si ha habido una ganancia patrimonial, como cuando se venden acciones o un inmueble.
La casa aportada a la sociedad de gananciales, exenta de tributar en el ITP o en Donaciones

La casa aportada a la sociedad de gananciales, exenta de tributar en el ITP o en Donaciones

El Tribunal Supremo ha vuelto a inclinar la balanza a favor de los ciudadanos. Ha declarado que la aportación de una vivienda propiedad de uno de los cónyuges al régimen de gananciales está exenta de tributar en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) o en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISyD). De este modo el Alto Tribunal permite un importe ahorro fiscal a la familia y abre la puerta a solicitar la devolución de ingresos indebidos.
El vendedor de una casa puede conocer y recurrir la comprobación de valores hecha al comprador

El vendedor de una casa puede conocer y recurrir la comprobación de valores hecha al comprador

Si has comprado una casa a un precio “chollo”, Hacienda te penaliza al exigirte pagar más de ITP. Pero si has vendido “barato” un piso, el fisco también te castiga. ¿Cómo? Obliga a los vendedores a tributar por una ganancia patrimonial en su IRPF superior a la declarada, porque considera que el valor de escritura no es el de mercado. Puede pasar, sin embargo, que el vendedor no tenga forma de conocer la comprobación de valores y deba fiarse de Hacienda. Ahora un tribunal da la razón al contribuyente al considerar que tiene derecho a examinar la comprobación de valores hecha al comprador.
El ITP que debes pagar por comprar una vivienda en cada CCAA

El ITP que debes pagar por comprar una vivienda en cada CCAA

Una de las dudas que surgen a la mayoría de los jóvenes (y no tan jóvenes) a la hora de adquirir su vivienda habitual es qué impuestos debe de pagar y a quién. En términos generales, cuando se adquiere una vivienda nueva, el impuesto al que se debe hacer frente es al IVA que se pagará al Estado. Por el contrario, cuando se trata de una vivienda usada el contribuyente deberá hacer frente al ITP y deberá abonarlo a la Comunidad Autónoma en donde adquiere la vivienda. Te explicamos el ITP de cada CCAA.
Qué pasa si donas una vivienda con hipoteca: los impuestos que toca pagar 

Qué pasa si donas una vivienda con hipoteca: los impuestos que toca pagar 

En 2020 se donaron en España 20.020 viviendas, una cifra que ha ido creciendo en los últimos años, según el INE. Aunque se trata de un "regalo" para el donatario, Hacienda también quiere su porción de tarta. El impuesto que regula la donación es el de Sucesiones y Donaciones (ISD) y depende de cada Comunidad Autónoma. Quien paga este tributo es el donatario. En el caso de recibir una casa con hipoteca como regalo, el donatario debe saber que el ISD contempla una deducción de las deudas y que le tocará pagar el ITP.
Si has heredado o comprado una casa, te interesa saber dónde pagar los impuestos

Si has heredado o comprado una casa, te interesa saber dónde pagar los impuestos

Cada impuesto es un mundo y más si no se sabe si el Estado ha cedido competencias a una autonomía o a un ayuntamiento. Para aclarar dudas sobre dónde liquidar un impuesto, es esencial prestar atención al concepto de residencia habitual (que varía según el impuesto) y a las normas de competencia territorial de cada impuesto. Te explicamos brevemente dónde pagar los principales tributos.