Cambios en el mercado hipotecario

Los cambios de hipoteca tocan mínimos de dos años y el tipo fijo recupera terreno

La estabilidad del euríbor y el cambio en la política monetaria por parte del BCE están echando por tierra dos de las principales tendencias del mercado hipotecario que habían surgido con las subidas de los tipos de interés: los cambios de hipotecas para mejorar las condiciones y la elección de préstamos mixtos por parte de los consumidores. Según el último informe de idealista/hipotecas, menos del 6% de las operaciones en mayo han sido para mejorar condiciones, la cifra más baja desde marzo de 2022, mientras que el tipo fijo coge impulso hasta representar el 70% del mercado, máximos de año y medio.
Llaves, recurso, hipotecas

Las amortizaciones anticipadas siguen siendo superiores a la nueva concesión hipotecaria

El mercado hipotecario experimentó una mejoría en abril, de forma que cerró su mejor mes en casi dos años, según los datos del Banco de España. En el cuarto mes de 2024, se concedieron nuevas hipotecas por un volumen de 5.778 millones de euros. Esto supone un alza del 11,2% frente a marzo y del 36,6% frente a un año antes. El mercado hipotecario no registraba un volumen tan elevado desde julio de 2022. Sin embargo, las amortizaciones anticipadas siguieron siendo superiores a la nueva concesión hipotecaria. El 'stock' hipotecario español registró un volumen vivo de 492.975 millones de euros en el mes de abril, el más bajo desde abril de 2006.
Hipotecas

La firma de hipotecas cae un 18% en marzo con el interés medio de nuevo al alza, según el INE

En el tercer mes del año se han inscrito en los Registros 29.653 préstamos para la compra de vivienda, un 18,1% menos interanual. Según el INE, el balance de los tres primeros meses arroja un resultado negativo del 8,3% respecto a 2023. Mientras, el tipo de interés medio de las hipotecas vuelve a repuntar y alcanza el 3,41%, al tiempo que las hipotecas fijas siguen acaparando más de la mitad de las operaciones. Navarra (21,4%) y Madrid (1,5%) han sido las únicas CCAA donde las operaciones han aumentado en términos interanuales.
Archivo - Imagen de recurso de una casa en venta.

El interés de las nuevas hipotecas cae en abril a mínimos de un año

El tipo medio al que las entidades españolas concedieron créditos para hipotecas bajó en abril al 3,823%, situándose en mínimos desde abril de 2023, cuando estaba en el 3,683%, según los datos del Banco de España recogidos por la Asociación Hipotecaria Española (AHE). Con respecto a marzo, la caída
Llaves de la vivienda

Jarro de agua fría: las ventas de viviendas y las hipotecas vuelven a caer en marzo

El mercado de la vivienda vuelve a terreno negativo. Tras registrar un aumento de las compraventas y de la firma de hipotecas en el arranque del año, los datos de los notarios muestran una caída de las operaciones en marzo. En ese mes, se transaccionaron 56.559 viviendas en España, un 13,7% menos interanual, y se firmaron 26.488 préstamos hipotecarios, un 4,5% menos que en 2023. En cambio, el precio medio de los inmuebles vendidos mantiene su tendencia al alza y alcanza los 1.683 euros/m2, tras anotarse un repunte del 4,2% frente al año pasado.
Cambios en el mercado hipotecario

El boom de los cambios de hipotecas y del tipo mixto se frena en el arranque de año

El mercado hipotecario está girando 180 grados en los primeros meses de 2024. Tras un año de caídas de las firmas, las operaciones empiezan a crecer, mientras que la oleada de cambios de hipotecas de banco para mejorar las condiciones iniciales mediante subrogaciones o nuevas firmas, y el tirón del tipo de interés mixto parecen haber tocado fin. Según los datos de idealista/hipotecas, los cambios de préstamos apenas representaron un 10% de sus operaciones en el primer trimestre del año, lo que se traduce en su peso más bajo desde el pasado verano y en la primera caída desde 2022. La opción mixta ha representado entre enero y marzo un 39% de las operaciones totales, marcando mínimos desde la pasada primavera.
Evolución de las hipotecas en España

Las hipotecas tocan máximos desde finales de 2022 en febrero con el tipo medio a la baja

En el segundo mes del año se inscribieron en los registros 37.232 préstamos para la compra de vivienda, un 3,8% más interanual. Según el INE, es el primer aumento de las operaciones tras un año consecutivo de descensos y el dato más alto desde noviembre de 2022. Además, en febrero ha bajado el tipo de interés medio de las hipotecas, hasta situarse en el 3,3%. Canarias (77,8%), Navarra (64,6%) y Baleares (41,5%) son las CCAA que han registrado los mayores crecimientos interanuales, mientras que Cantabria (-20,5%), Castilla–La Mancha (-20,1%) y Andalucía (-16,3%) han liderado las caídas.
Viviendas en construcción, a 8 de abril de 2024, en Barcelona, Catalunya (España).

AHE: las hipotecas mixtas representaron más del 40% del mercado a finales de 2023

Las hipotecas mixtas fueron las grandes protagonistas del mercado durante el año pasado. Según el último estudio que ha publicado la Asociación Hipotecaria Española (AHE), esta modalidad llegó a representar a finales de 2023 el 40% de los nuevos préstamos para la compra de vivienda, frente al 14% que suponían a mediados de 2022. Este impulso viene explicado porque muchos consumidores optaron por esta alternativa para "evitar estar expuesto a la volatilidad de los tipos de interés durante los primeros años de vida de la operación". Aun así, el tipo fijo acaparó el 43% del mercado.
Evolución de las hipotecas en España

La firma de hipotecas cae un 10% en enero y el tipo de interés medio toca máximos de una década

En el primer mes del año se inscribieron en los registros 33.128 préstamos para la compra de vivienda, un 10,3% menos que en enero de 2023, y encadena un año de descensos. Según el INE, el importe medio de las hipotecas y el capital prestado por la banca también siguen a la baja, mientras el tipo de interés medio alcanza ya el 3,46%, el nivel más alto desde diciembre de 2014. Madrid (13,2%), Galicia (9%) y Aragón (5,9%) son las únicas CCAA donde aumenta el volumen de préstamos hipotecarios.
Vivienda en Pozuelo de Alarcón

El mercado anticipa más guerra hipotecaria y la vuelta de tipos fijos al 2% este año

Los movimientos de algunos bancos al mejorar las condiciones de sus préstamos hipotecarios a tipo fijo han dado una vuelta de tuerca a la guerra hipotecaria. y la tendencia irá a más en los próximos meses. La inmobiliaria de lujo Engel & Völkers asegura que la mejora de las ofertas hipotecarias va a dar velocidad al mercado, mientras que el economista y consultor Gonzalo Bernardos cree que a final de año volverán los tipos fijos al 2% También pronostica un aumento de las ventas de viviendas superior al 10% y que el precio de los pisos sigan al alza en las zonas más demandadas.
Se posterga la idea de comprar vivienda en 2024

La subida del precio de las hipotecas demora la decisión de comprar viviendas, según Asufin

La subida sostenida del precio de las hipotecas está provocando una mayor demora en las decisiones de compra de vivienda y un aplazamiento en el momento de hipotecarse, según se desprende del V Barómetro de Hipotecas de la asociación de usuarios financieros Asufin. Según la encuesta, las personas que iban a pedir una hipoteca y han decidido no hacerlo alcanza al 7,6% del total de encuestados, mientras quienes quieren cambiar de vivienda habitual y se l están pensando llega al 11,2%. De los encuestados con intención de hipotecarse, más de la mitad comprará vivienda como inversión.
Evolución del tipo de interés de las hipotecas

El tipo medio de las nuevas hipotecas desciende al 4,062% en enero

El tipo medio al que las entidades españolas concedieron créditos para hipotecas en enero cayó al 4,062%, retrocediendo a mínimos desde el pasado mes de junio, cuando cerró en el 4,045%, según los datos del Banco de España recogidos por la Asociación Hipotecaria Española (AHE). Así, el tipo medio d
China

China anuncia una rebaja récord del tipo de interés de las hipotecas

El Banco Popular de China (BPC) ha recortado el tipo de interés para los préstamos a cinco años, referencia para los préstamos con garantía hipotecaria, que pasará del 4,2% al 3,95%, lo que se convierte en la mayor rebaja desde 2019, fecha en la que fue introducida por el banco central asiático. Según afirman desde la consultora Capital Economics, la medida va encaminada a animar la compraventa de viviendas y respaldar al sector inmobiliario.
Perfil de extranjeros que piden hipotecas en España

Los extranjeros que piden hipotecas en España ganan 6.000 euros y buscan casas un 20% más caras

Miles de extranjeros compran viviendas en España cada año, ya sea con o sin necesidad de un préstamo bancario. Según idealista/hipotecas, el perfil que solicitó financiación para adquirir un inmueble en 2023 es del foráneo con una renta media de casi 6.000 euros al mes que busca comprar una casa por un importe de unos 213.000, un 20% superior a la media nacional, y que está ubicada principalmente en el Mediterráneo, siendo Comunidad Valenciana la región de referencia. Los no residentes también tienen predilección por las hipotecas fijas, mientras que británicos y alemanes lideran la demanda.
Evolución histórica del euríbor

El euríbor termina enero en el 3,6%: llegan las primeras bajadas de las hipotecas

El euríbor a 12 meses ha terminado enero con una media del 3,609%, el nivel más bajo desde febrero de 2023. Tras registrar su tercera caída mensual consecutiva, las hipotecas variables que tengan una revisión semestral se beneficiarán de una bajada de la cuota, con un ahorro medio de unos 40 euros al mes. No obstante, todavía no se van a materializar las rebajas en las revisiones anuales. Según el Banco de España y los expertos en el mercado hipotecario, en ese caso los descensos se producirán en primavera e irán a más a medida que avance el año.
Ibercaja

Ibercaja renueva sus acuerdos con varias CCAA para dar más hipotecas a jóvenes

La entidad aragonesa ha prorrogado los acuerdos con la Comunidad de Madrid, Castilla y León y Andalucía para facilitar a los menores de 36 años el acceso a una vivienda en propiedad. Estas regiones han puesto en marcha avales para que los jóvenes puedan conseguir hipotecas de hasta el 97,5% del precio del inmueble, con el objetivo de compensar la falta de ahorro. Los planes establecen requisitos, como que los solicitantes sean solventes para pagar las cuotas mensuales, que la vivienda esté ubicada en la autonomía o que su precio no supere un umbral determinado.
Renegociaciones de hipotecas

Las renegociaciones de las hipotecas se disparan en 2023 y superan los 4.300 millones

Las renegociaciones hipotecarias aumentaron un 166% interanual entre enero y noviembre de 2023, hasta alcanzar un volumen de 4.327 millones de euros, según la Asociación Hipotecaria Española (AHE). Este incremento se ha visto impulsado por las subidas de los tipos de interés y la eliminación de los gastos a la hora de mejorar las condiciones del préstamo que aprobó el Gobierno. Gracias a ello, en el conjunto del año representaron el 8,5% del mercado, casi el triple que en los dos ejercicios anteriores, mientras que solo en noviembre marcaron las cifras altas desde la pandemia.
Lagarde

El BCE mantiene los tipos en el 4,5% e insiste en que aún es pronto para bajarlos

La máxima autoridad monetaria en la eurozona ha cumplido previsiones y ha mantenido sin cambios el precio del dinero en el 4,5%. La presidenta Christine Lagarde ha insistido en que la lucha contra la inflación no ha acabado, que los conflictos geopolíticos y las subidas de los salarios podrían presionar al alza los precios y que es prematuro discutir sobre las futuras bajadas de los tipos de interés. La mayoría del mercado cree que ese movimiento no llegará hasta verano y que las rebajas de las cuotas de las hipotecas variables son inminentes. También se avecina una mayor demanda de préstamos para comprar vivienda.
Evolución de las hipotecas en España

La firma de hipotecas retrocede otro 19% en noviembre, según el INE

En el undécimo mes de 2023 se inscribieron en los registros 32.645 préstamos para la compra de vivienda, lo que supone una caída del 19,1% interanual. Según el INE, el tipo de interés medio de las hipotecas ha bajado levemente respecto a octubre, hasta quedarse en el 3,27%, mientras que las hipotecas fijas todavía representan más de la mitad de las formalizaciones. Solo Castilla-La Mancha y Cantabria registran un aumento del volumen de préstamos, mientras que en Murcia, los archipiélagos, Extremadura y La Rioja las caídas superan el 30%.
Archivo - La subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, durante una reunión con el gobernador del Banco de España, las patronales bancarias AEB, CECA y Unacc y asociaciones de usuarios financieros y de mayores, en la sede del Ministerio, a 18

El Banco de España estima que un tercio de los hogares verá caer su cuota hipotecaria este trimestre

La subgobernadora de Banco de España, Margarita Delgado, ha estimado que casi un tercio de los hogares verá reducida su cuota hipotecaria durante el primer trimestre de 2024 debido a la evolución de los tipos de interés. "U 29% de los hogares experimentaría bajadas de tipos de interés en el primer trimestre de 2024", ha afirmado. Respecto al balance de los bancos, aunque ha reconocido que la calidad del crédito se ha "mantenido", ha pedido estar "muy vigilantes" ante la evolución de posibles signos de deterioro, como el "deslizamiento" al alza de la morosidad de algunas carteras de crédito, como la hipotecaria.
Subrogaciones hipotecarias

Los cambios de hipoteca a otro banco se consolidan con el tipo mixto y Madrid como protagonistas

Las subrogaciones hipotecarias y la cancelación de préstamos y la formalización de unos nuevos con otro banco para mejorar las condiciones iniciales se han asentado en el mercado. Según los datos de idealista/hipotecas, en menos de dos años han pasado de representar un 4% del mercado a situarse cerca del 20%, quedándose en un 17,7% en diciembre. El tipo mixto es la opción que más consumidores han elegido, con un 54,9% en 2023, mientras que Madrid es la comunidad donde más hipotecas se han ‘movido’ de entidad (50%), seguida de Cataluña (18,2%) y Andalucía (9,2%).