La crisis duplica el número de viviendas protegidas rechazadas en Navarra
La cifra de viviendas protegidas rechazadas en Navarra se ha duplicado en los últimos nueve años: de 40 en 2006 se ha pasado a 104 en este 2014 aún sin terminar.
Conoce el barrio más barato de España, donde un piso de 90 m2 y 4 habitaciones cuesta menos de 25.000 euros
Una zona humilde de gente trabajadora que en su mayoría ahora está desempleada. Así es La Guinea, un popular y populoso barrio de Castellón situado junto al Nuevo Estadio de Castalia, que es el barrio más barato de España para comprar una casa, según la compañía de tasación Tecnitasa.
Los extranjeros y el temor a una subida impositiva a la vivienda reactivan el mercado inmobiliario, según Engel & Völkers
El interés de los compradores internacionales, atraídos por los bajos precios y la alta rentabilidad, junto al temor de una posible subida de impuestos sobre la vivienda, han reactivado el mercado inmobiliario de cara al final de 2014 según la inmobiliaria alemana Engel & Völkers
Joan Ripoll, economista: “España y una Cataluña independiente estarían condenadas a ir de la mano por la deuda hipotecaria de las familias”
El economista Joan Ripoll, doctor en Economía Internacional de la Universidad Abat Oliba-CEU de Barcelona, considera que es poco plausible un hundimiento del precio de la vivienda en el caso de que Cataluña acabe independizándose. Además, afirma que la deuda hipotecaria de las familias heredada de la época del 'boom' inmobiliario obligaría a una solución negociada en el caso de que ganase el 'sí' en una hipotética consulta. Eso sí, Ripoll reconoce que "conocer lo que realmente va a suceder, cuando todavía no se sabe si se va a votar o no, es un ejercicio de gimnasia intelectual".
Se venden más casas y se dan más hipotecas porque los precios siguen cayendo, según los notarios
La compraventa de vivienda se situó en agosto en 17.045 transacciones, lo que supone un incremento interanual del 13,9%. Además, los préstamos hipotecarios para la adquisición de casa se incrementaron un 31,5% interanual en agosto, en consonancia con las buenas sensaciones que ha dado el sector inmobiliario en los últimos meses, según el último informe publicado por el Consejo General del Notariado.
¿Por qué España es el país del mundo con más ascensores por persona?
Si a cualquier extranjero le preguntas qué le viene a la cabeza cuando oye el nombre de España es muy probable que la mayoría responda “sol y playa”. Otros dirán “gastronomía” y un buen puñado se decantará por la “cultura”.
El lucrativo negocio de rastrear al heredero de una vivienda que está en 'paradero desconocido'
El año pasado salieron al mercado más de 138.000 viviendas en España procedentes de herencias. Sin embargo, la adjudicación de estos inmuebles no siempre es tan fácil como a priori se puede pensar.
Por qué la inmigración es clave para la recuperación del mercado inmobiliario
Las políticas migratorias son uno de los puntos calientes en la política de casi todos los países desarrollados del planeta.
Solvia (banco sabadell): “hemos vendido solares para promover vivienda, algo que no había ocurrido en 6 años”
Joan bertran, director de inversión inmobiliaria de solvia, cree que el mercado inmobiliario español está cambiando y que hay que aprovechar esa oportunidad.
Ey: “a los inversores extranjeros les interesa el producto inmobiliario español a partir de 10 millones"
idealista news se ha sentado con dos socios de ey –antes ernst&young–, Rafael roldán (responsable del área de transacciones) y Francisco Fernández romero (coordinador de sector inmobiliario) para que nos dibujen el futuro del sector inmobiliario español
Los inversores extranjeros animan el mercado inmobiliario e inverbanca apunta a una revalorización de la vivienda
Después de un descenso de precios de hasta el 40% desde el inicio de la crisis, la vivienda podría empezar a estabilizarse, e incluso repuntar, con la llegada de inversores internacionales deseosos de comprar propiedades en nuestro país, según prevé la gestora de patrimonios privados no depositaria
La compra de vivienda en España es atractiva para los fondos pero aún no para los particulares
Desde la primavera pasada los fondos de inversión han entrado con fuerza en el mercado inmobiliario español. Entre las operaciones más representativas se encuentran la venta por parte de sareb de 939 viviendas al fondo blackstone o la venta de 3.000 pisos del ivima a goldman sachs.
Cuatro de cada diez euros de nuevo capital aportado a la economía sigue yéndose al 'ladrillo'
El 43% de las ampliaciones de capital acometidas por los distintos sectores económicos en España correspondieron a la construcción y el mercado inmobiliario, según datos de la consultora axesor.
10 razones para invertir en el mercado inmobiliario español, según bnp paribas
La consultora inmobiliaria bnp paribas real estate cree que 2013 será un año particularmente favorable para la inversión en el sector inmobiliario español porque estima que coincidirán factores como bajos precios de viviendas, oficinas, hoteles o suelo (lo que representa una oportunidad única); esta
El mercado inmobiliario español será el peor de Europa en 2011
El 77% de los 154 profesionales del sector consultados por analistas de jp morgan cazenove estima que el español será el mercado inmobiliario europeo que peor evolucione en 2011
La firma de capital privado corestate capital asegura que España encaja en el perfil de país con oportunidades para compra
"Los inversores deberían venir e invertir en España porque el mercado es muy sólido"
Boutros el-khouri, propietario del fondo continental property investment (cpi), que recientemente ha comprado a metrovacesa el triángulo princesa de Madrid por 120 millones de euros, recomienda a los inversores que “vengan a España, donde más que una verdadera recesión, lo que hay es una mala public
¿En qué provincias acabará cayendo más la vivienda? (Gráficos)
Así como la subida de precios de la vivienda no fue semejante en todas las provincias, la caída tampoco lo será, según el servicio de estudios de bbva
Así, en España habrá provincias que bajen un 15% y otras que lo acaben haciendo un 35% entre 2007 y 2012.
Sucesión de buenas noticias en el mercado inmobiliario
La semana que despedimos se ha caracterizado por el encadenamiento de buenas noticias en diferentes mercados inmobiliarios internacionales, que siembra al menos la duda sobre si empieza un periodo de mayor estabilidad tras la debacle de los últimos meses
Estados unidos ha seguido con la buena racha