Podemos: “Es complicado crear empleo de calidad. No tenemos una varita mágica”
La creación de puestos de trabajo y que estos sean de calidad no es una tarea nada sencilla. Nacho Álvarez, responsable económico de Podemos recuerda que no hay fórmulas mágicas que lo consigan. Según Álvarez, "para crear empleo necesitamos incrementar el nivel de demanda de la economía, no basta con cambiar el marco regulatorio”.
Los jóvenes tendrían que dedicar 12,3 años de su sueldo para pagar la vivienda
El acceso a la vivienda es mucho más difícil para los menores de 30 años. Según el Consejo de la Juventud de España (CJE), solo el 21,5% de la población entre 16 y 30 años ha logrado emanciparse de sus padres.
KPMG España: la primera gran consultora en nombrar socia a una mujer
KPMG llegó a España en 1971, cuando apenas el 28% de las mujeres trabajaba fuera de casa.
El número de trabajadores extranjeros en España crece por primera vez en seis años
En el mes de mayo se han sumado a la Seguridad Social más de 55.300 trabajadores foráneos, la cifra más alta en los últimos diez años.
Ni el INEM, ni las ofertas de Internet: la mayor oficina de empleo en España es la familia
Los cálculos del Instituto Nacional de Estadística (INE) aseguran que prácticamente la mitad de los trabajadores por cuenta ajena que ha encontrado un empleo en los últimos cinco años ha sido gracias a la familia y los amigos.
Los trabajadores españoles son mucho más baratos que los europeos pero su Seguridad Social es de las más caras
Los últimos informes sobre el mercado laboral europeo muestran la curiosa dicotomía que se da en nuestro país.
El empleo a tiempo completo sube por primera vez desde 2008: hay 413.000 puestos más que hace un año
Los cálculos de la compañía de Recursos Humanos Randstad apuntan a que el número de empleados que trabajan a la semana más de 30 horas ha repuntado un 3% en los últimos doce meses, hasta situarse en 14,61 millones. Se trata del primer repunte desde que empezó la crisis y está liderado por el sector de la construcción.
Éste es el perfil del trabajador que va a encontrar empleo con más facilidad
Las empresas lo tienen claro: necesitan cubrir puestos que exijan poca responsabilidad y experiencia y cuyo desempeño se remunere con unos 18.000 euros al año.
Las horas extra impagadas equivalen a 86.000 puestos de trabajo y otros datos sorprendentes del mercado laboral español
La encuesta de población activa es un macrosondeo que con periodicidad trimestral toma la temperatura al mercado laboral y ofrece información sobre sus tendencias más relevantes: la evolución del número de desempleados de la economía, si ésta consigue o no crear puestos de trabajo, el volumen de pob
Emprender o 'freelance', las dos únicas alternativas para jóvenes en paro
Cerca del 28% de los parados son jóvenes y la crisis ha provocado que entrar en una empresa se haya convertido casi en una misión imposible.



Los siete aspectos macroeconómicos que más preocupan sobre España
Los analistas de selfbank enumeran en su último informe sobre los mercados los siete aspectos que preocupan sobre la economía española.
El parón en la construcción costará medio millón de empleos en dos años
El sector residencial no remonta y seguirá destruyendo miles de empleos, hasta medio millón de ellos durante 2010 y 2011.
2010 no será bueno para el empleo, pero 2011 sí
El secretario de estado de economía, josé Manuel campa, reconoce en una entrevista para expansión que para el año que viene no hay un escenario de crecimiento de empleo neto. En su opinión, "2010, para el empleo, no predecimos que vaya a ser bueno.
El fmi augura un lustro perdido para España
El fondo monetario internacional (fmi) ha confirmado que España pasará por dificultades económicas durante "bastante tiempo".