La morosidad en las tarjetas de crédito se disparó en EE.uu en mayo, con un fuerte deterioro de la cartera crediticia de bank of america, en otro signo que confirma que los consumidores siguen bajo tensión significativa.
La garantía sobre el 50% del importe de las hipotecas de vpo se pondrá en marcha a partir de julio pero sólo tendrá aplicación durante los primeros 4 o 6 años de vida del préstamo, ya que los estudios afirman que la morosidad se concentra en dicho periodo
Con esta medida el gobierno pretende ayudar
Según el último Informe de Estabilidad Financiera del Banco de España de diciembre, los bancos y cajas de ahorros españoles presentan un ratio de morosidad del 12,5% en los créditos concedidos a extranjeros (inmigrantes y ciudadanos de la propia Unión Europea) para la adquisición de vivienda.
La tasa de morosidad de ARRENTA aumentó en 2008 hasta el 1,2%, frente al 0,8% del año anterior.
El paro, que sube como la espuma, y el sector promotor e inmobiliario, que se hunde a plomo, tienen algo en común: se traducen en morosidad para el sector financiero.
Caixa catalunya destinó el año pasado 600 millones de euros a la compra de activos inmobiliarios de clientes con problemas para pagar sus créditos. El objetivo era contener la morosidad porque la entidad es una de las más afectadas por los impagos.
La tasa de morosidad de bancaja se ha disparado más de un 400%, hasta el 4,28% a finales de 2008.
La barra naranja muestra el dato de morosidad publicado y el azul el que tendrían si hubieran incluido el dato de pisos adjudicados. Fuente: bankinterQue los bancos se queden con pisos no obedece a simplemente a una operación de ayuda y rescate a las promotoras en apuros.
Bbva obtuvo un beneficio neto atribuido de 5.020 millones en 2008, un 18,1% menos que un año antes, aunque su beneficio recurrente (sin extraordinarios) mejoró el 0,2%, hasta los 5.414 millones. La tasa de morosidad alcanzó el 2,12% frente al 0,89% del cierre de 2007.
La morosidad de los créditos concedidos por las entidades financieras en España aumentó en noviembre hasta el 3,118%, niveles que no veía desde octubre de 1997, cuando se estableció en el 3,18%, según datos difundidos por el banco de España.
Septiembre ha sido un mes para olvidar para el sector bancario. La morosidad ha aumentado hasta el 1,826%, una cifra tres veces superior a la de hace un año, cuando era del 0,636%, según datos publicados por la asociación hipotecaria española (ahe).
Muchos propietarios se han visto incapaces de hacer frente a las cuotas hipotecarias después de obtener términos ventajosos para hacer frente a su deuda hipotecaria.
Las entidades financieras podrían convertirse en comercializadoras de viviendas, ante la avalancha de activos inmobiliarios que no pueden gestionar los promotores.
Según el juez decano de Sevilla, Federico Jiménez ballester, el número de inmuebles (viviendas y locales) embargados por impago de hipotecas creció un 50% en los primeros nueve meses, respecto a todo el año 2007.
La más que delicada situación que atraviesa el sector inmobiliario y constructor ha encendido las alarmas de las entidades financieras cuyo mayor deseo es evitar el aumento de la morosidad.
El aumento de la morosidad está disparando las llamadas telefónicas de las cajas de ahorros para ofrecer a los hipotecados seguros por desempleo. Las entidades desconfían de sus clientes por el entorno actual y optan por asegurarse.
Crece la dudosidad en España ante la evolución alcista de los tipos de interés.
El volumen de préstamos morosos de los bancos y cajas de ahorros subió 9.626 millones de euros en julio hasta los 38.034 millones, según datos publicados por el banco de España.
Los nuevos créditos concedidos por las entidades financieras a los hogares españoles para la compra de vivienda alcanzaron los 8.326 millones de euros en julio, lo que supone una caída del 41,22% respecto al mismo mes del año anterior, cuando se concedieron préstamos por 14.165 millones de euros, se
El volumen de préstamos morosos de los bancos y cajas de ahorro subió en mayo en un 13,3%, a 25.453 millones de euros, según datos provisionales publicados por el Banco de España.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse