La más que delicada situación que atraviesa el sector inmobiliario y constructor ha encendido las alarmas de las entidades financieras cuyo mayor deseo es evitar el aumento de la morosidad. Para ello inyectan liquidez en el sector para adquirir activos y cancelar deuda, según publica el diario el país
Casi un tercio del crédito concedido por la banca está destinado a actividades inmobiliarias. Según el director de gestión de patrimonios de ahorro corporación, joseph prats, consultado por el diario el país, el volumen de préstamos a inmobiliarias está entre el 15% y el 20% del volumen total de créditos concedidos. “Hay alrededor de 1,5 y 2 millones de pisos sin vender, la mitad en manos de inversores y la otra, de promotores. Una oferta muy difícil de digerir. Cuando una inmobiliaria acude al banco, la entidad puede refinanciarlo todo, peo en no pocas ocasiones opta por quedarse con activos que rentarán al 0% hasta que se deshaga de ellos", afirma
La mayor inyección de dinero en el sector ha sido ejecutada por banco santander, que en el primer semestre destinó 1.200 millones de euros para adquirir inmuebles. Por ejemplo, se ha hecho con un edificio que tenía la inmobiliaria fbex en el centro de Barcelona por unos 30 millones de euros, según el sector. Caixa catalunya también admite haber comprado activos de la inmobiliaria. Habitat, otra vez pendiente de una refinanciación, es otra de las que han ido vendiendo suelo
Banco popular y banco sabadell han adquirido activos por más de 300 millones de euros. Es más, banco sabadell está reconstruyendo parte de la estructura de su antigua filial inmobiliaria landcape, que vendió a astroc. Y banesto ha constituido una joint venture con reyal urbis, con una ayuda de 312 millones, con posibilidad de que aumente en 69 millones más. La caixa, en cambio, ha decidido reforzar su filial servihabitat con una ampliación de capital de 500 millones
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta