La venta de viviendas firma su mejor septiembre desde 2007 y suma 470.000 operaciones este año

La venta de viviendas firma su mejor septiembre desde 2007 y suma 470.000 operaciones este año

El mercado de la vivienda sigue al alza. Según los datos de los notarios, en septiembre se formalizaron 53.970 compraventas en toda España, un 16,1% más que el año pasado y el mejor dato logrado en un noveno mes desde 2007. Las hipotecas también tocan máximos de 14 años, con 25.725 firmas. En los nueve primeros meses del año ya se han vendido 470.600 casas y se han rubricado 252.000 préstamos.
Las ventas de viviendas y la firma de hipotecas viven su mejor mayo desde 2007, según los notarios

Las ventas de viviendas y la firma de hipotecas viven su mejor mayo desde 2007, según los notarios

En el quinto mes del año se han firmado 59.013 compraventas de viviendas, un 124,5% más que en mayo del año pasado, coincidiendo con el inicio de la desescalada. Y se han formalizado 31.505 hipotecas, un 103% interanual más, mientras el precio medio de los inmuebles vendidos se ha reducido casi un 4%. Según los notarios, son los mejores datos de mayo de los últimos 14 años. No obstante, el precio de las viviendas vendidas y el importe de las hipotecas caen en términos interanuales.
La venta de chalets firma su mejor arranque de año desde 2007: consejos antes de comprar uno

La venta de chalets firma su mejor arranque de año desde 2007: consejos antes de comprar uno

Entre enero y abril se ha sellado la venta de más de 47.500 viviendas unifamiliares en toda España, la cifra más alta de un primer cuatrimestre desde 2007, coincidiendo con el pico del anterior ciclo alcista y antes del estallido de la burbuja inmobiliaria. Según los notarios, se han vendido casi un 80% más que el promedio de la última década y casi lo mismo que en todo 2013. Los expertos achacan la subida a las nuevas necesidades de espacio interior y exterior que tienen las familias tras el confinamiento, aunque recomiendan valorar el cambio que supone vivir en una casa más grande y, en muchos casos, más alejada del centro de la ciudad.
Los notarios 'firman' más hipotecas que las que luego dan los bancos: te explicamos por qué

Los notarios 'firman' más hipotecas que las que luego dan los bancos: te explicamos por qué

Uno de los cambios que incluía la ley hipotecaria que entró en vigor hace dos años es que el consumidor debe acudir al notario para revisar las condiciones y solventar posibles dudas de la hipoteca antes de la firma, un encuentro que se sella con un acta notarial y que es indispensable para formalizar el préstamo. Según los notarios, entre junio de 2019 y abril de 2021 se han autorizado 677.596 actas de transparencia, frente a los 606.498 préstamos hipotecarios firmados. Los errores en la documentación que envían los bancos, la caducidad de las ofertas vinculantes o la paralización de compraventa de la vivienda están detrás de estas diferencias.
Notarios: la venta de viviendas se dispara más de un 200% en abril por el 'efecto covid'

Notarios: la venta de viviendas se dispara más de un 200% en abril por el 'efecto covid'

En el cuarto mes del año se formalizaron 51.136 compraventas de viviendas, un 233,6% más interanual, y se firmaron 27.308 préstamos hipotecarios, un 141,6% más. Según los datos de los notarios, las subidas se explican por el escaso número de operaciones que se realizaron en abril de 2020 como consecuencia del primer confinamiento por la crisis del covid-19. Los precios de los pisos vendidos retroceden un 4,3% y los de los chalets, más de un 7%.
Las ventas de viviendas y la firma de hipotecas retoman las subidas en febrero, según los notarios

Las ventas de viviendas y la firma de hipotecas retoman las subidas en febrero, según los notarios

En el segundo mes del año se firmaron 44.833 transacciones de compraventa, un 1,1% más interanual, impulsadas por el alza de las ventas de los pisos nuevos y las viviendas unifamiliares. En febrero también se formalizaron 24.623 nuevos préstamos hipotecarios, un 10,3% más que el año pasado. Según los notarios, el precio medio de las viviendas vendidas y el importe de las hipotecas siguen en números rojos.
Caen las cancelaciones de hipotecas por el covid-19, mientras se disparan los cambios en los préstamos

Caen las cancelaciones de hipotecas por el covid-19, mientras se disparan los cambios en los préstamos

El Consejo General del Notariado afirma en un estudio que durante 2020 se cancelaron 296.704 préstamos hipotecarios, un 15% menos que un año antes. Se trata de la primera caída en seis años y coincide en el tiempo con un fuerte repunte de los actos notariales relacionados con ampliar los plazos o importes de los préstamos y para formalizar las moratorias puestas en marcha por Gobierno y banca en plena pandemia para ayudar a los hipotecados afectados por la crisis del coronavirus.
Las dudas más comunes a la hora de contratar una hipoteca, según los notarios

Las dudas más comunes a la hora de contratar una hipoteca, según los notarios

La entrada en vigor de la ley hipotecaria en junio de 2019 reforzó el papel de los notarios en el proceso de la firma de un préstamo para la compra de vivienda, que deben revisar con el consumidor la oferta de la entidad, así como las cláusulas de la hipoteca. Según la notaria Susana Garzón, entre las consultas más frecuentes están si es obligatorio o no domiciliar la nómina y contratar seguros con el banco, si se puede amortizar de forma anticipada y qué sucede en caso de impago. Unos escenarios que están recogidos en la norma.
El notario en la compraventa de una vivienda: cómo elegirlo, cuánto supone y quién asume el gasto

El notario en la compraventa de una vivienda: cómo elegirlo, cuánto supone y quién asume el gasto

A la hora de traspasar la propiedad de una vivienda u otro inmueble, las partes pueden optar por firmar un contrato privado de compraventa o hacerlo ante notario mediante escritura pública ante notario. Por tanto, no es obligatorio que intervengan estos funcionarios públicos, pero sí recomendable. El motivo es que garantizará que el acuerdo es legal, inamovible y seguro al 100%, ya que dota a la operación de un plus de información y da mayor seguridad jurídica a los contratantes. Sus honorarios los fija el Gobierno y su coste pueden pactarlo entre las partes, al igual que la elección del notario.
Contrato de arras: las ventajas de revisarlo y firmarlo ante notario

Contrato de arras: las ventajas de revisarlo y firmarlo ante notario

El conocido contrato de arras es un acuerdo que sellan comprador y vendedor antes de la firma de la compraventa de una vivienda u otro inmueble ante notario. Aunque se trata de pactos privados, en muchas ocasiones se les considera una mera reserva, sin consecuencias, cuando realmente no es así. Por eso, la firma ante notario no solo da la certeza a las partes de que la información es correcta, sino que permite disponer de una vía judicial más ágil para reclamar en el caso de que surjan contratiempos.
Los notarios adelantan una leve caída de las ventas de casas en noviembre y un alza de las hipotecas

Los notarios adelantan una leve caída de las ventas de casas en noviembre y un alza de las hipotecas

En el penúltimo mes de 2020 se firmaron 48.251 compraventas de viviendas, un 0,9% menos que un año antes, según los notarios. El precio medio de los inmuebles transaccionados bajó casi un 6%, mientras que la firma de nuevos préstamos hipotecarios esquivó los números rojos. Se formalizaron 26.327 hipotecas, un 6,7% más interanual y la cifra más alta en todo el ejercicio.
La obra nueva resiste al covid: precio en máximos de la última década, venta récord y demanda sostenible

La obra nueva resiste al covid: precio en máximos de la última década, venta récord y demanda sostenible

La vivienda de obra nueva ha demostrado una gran resiliencia a la crisis sanitaria y económica del covid. El precio de este producto ha tocado máximos de la última década en plena pandemia, la demanda es sostenible y el mercado ha registrado ventas récord en plena pandemia como la transacción de un ático en Madrid por 1,2 millones de euros. Además, los expertos del sector se muestran optimistas a corto y medio plazo.
La compra de viviendas por parte de extranjeros se desploma casi un 40% por culpa del covid

La compra de viviendas por parte de extranjeros se desploma casi un 40% por culpa del covid

En el primer semestre del año, marcado por el estallido de la crisis del coronavirus, los extranjeros compraron 32.395 viviendas en España, un 37,4% menos interanual. Según los notarios, se trata del dato más bajo desde la segunda mitad de 2013, aunque el peso de los compradores foráneos sobre el total de transacciones se mantiene estable respecto a ejercicios anteriores. Todas las CCAA han registrado números rojos en la primera mitad del año.
Notarios: las ventas de viviendas se hundieron más de un 50% en cinco autonomías en pleno covid-19

Notarios: las ventas de viviendas se hundieron más de un 50% en cinco autonomías en pleno covid-19

Los datos que manejan los notarios apuntan a que en el segundo trimestre del año, en pleno confinamiento, todas las CCAA sufrieron un fuerte retroceso de las compraventas de viviendas. En cinco regiones llegaron a desplomarse más de un 50% (Islas Canarias, Baleares, Comunidad Valenciana, Extremadura y Castilla-La Mancha), mientras que Navarra registró el menor descenso, con casi un 34%. El precio medio de los inmuebles vendidos, en cambio, repuntó en casi todo el país.
Notarios: la venta de casas y la firma de hipotecas dejan atrás el covid con subidas de más del 6%

Notarios: la venta de casas y la firma de hipotecas dejan atrás el covid con subidas de más del 6%

En agosto se formalizaron 33.201 compraventas de viviendas, un 6,8% más interanual, y se firmaron 17.567 nuevos préstamos hipotecarios, un 6,5% más que en el mismo mes de 2019. Según los notarios, es la primera subida que registran las transacciones en lo que llevamos de año y la más elevada en el caso de las hipotecas. El precio medio de las viviendas vendidas, en cambio, cae un 7,3%.
Qué supone ser avalista de una hipoteca, explicado por los notarios

Qué supone ser avalista de una hipoteca, explicado por los notarios

El aval es una garantía personal que puede exige el banco a un tercero cuando una operación hipotecaria tiene más riesgo del habitual, ya sea por el plazo, la cantidad prestada o las dudas sobre la solvencia de quien solicita un préstamo. Pero, según explican los notarios, ser avalista supone responder del pago de la cuota en caso de que el deudor no lo haga, y tanto con los bienes presentes como futuros. Además, podría ser un impedimento a la hora de pedir un préstamo y se puede heredar. No obstante, hay fórmulas para limitar los riesgos.
La venta de viviendas cae otro 21% y las hipotecas un 14% en plena desescalada del covid-19

La venta de viviendas cae otro 21% y las hipotecas un 14% en plena desescalada del covid-19

El mercado de la vivienda siguió registrando números rojos durante la desescalada. Según los datos de los notarios, en junio se registraron 36.319 compraventas, un 20,9% menos interanual, mientras que se firmaron 17.911 préstamos hipotecarios, un 14,1% menos que el año pasado. El precio medio de las viviendas vendidas, por su parte, retrocedió un 3,9% interanual. A pesar de la caída, las ventas vuelven a niveles previos al estado de alarma.
El consumidor debe ir al notario a revisar la hipoteca antes de firmar… incluso si firmó otras en el pasado

El consumidor debe ir al notario a revisar la hipoteca antes de firmar… incluso si firmó otras en el pasado

La ley hipotecaria obliga al cliente a acudir al notario antes de la firma del préstamo hipotecario para repasar las condiciones del mismo y consultar las dudas. Se trata de un trámite obligatorio para todo futuro comprador, incluso para los que han comprado en el pasado otras viviendas con financiación bancaria, ya que sin él no se puede formalizar la escritura. Incluso cabe la posibilidad de tener que acudir de nuevo si hay errores en la documentación del banco.
Los notarios cifran en medio millón las moratorias hipotecarias que firmarán bancos y clientes: cómo hacerlo

Los notarios cifran en medio millón las moratorias hipotecarias que firmarán bancos y clientes: cómo hacerlo

El sector financiero impulsó en las primeras semanas del estado de alarma una iniciativa para conceder moratorias hipotecarias a los clientes más afectados por la crisis del coronavirus, más allá de la aprobada por el Gobierno. El plazo para presentar la solicitud acaba el 29 de junio, y los notarios prevén que se formalicen medio millón de operaciones de este tipo. Para firmarlo ante notario, no será necesario que el cliente acuda físicamente a la notaría, sino que bastará que firme un documento al banco. Los aplazamientos alcanzan un año como máximo.
La venta de viviendas se desploma un 70% en abril por el covid-19 y marca mínimos históricos

La venta de viviendas se desploma un 70% en abril por el covid-19 y marca mínimos históricos

Llegan los primeros datos oficiales sobre el parón que ha provocado el estado de alarma por el coronavirus en el mercado inmobiliario. Según los notarios, en abril apenas se firmaron 14.459 compraventa de viviendas, un 71,3% menos en términos interanuales, y se formalizaron 10.597 préstamos hipotecarios, un 57,2% menos. Las transacciones firman en el cuarto mes la mayor caída de la historia y el número más bajo de toda la serie.
La compra de casas en efectivo marca mínimos desde 2010: qué pasa en el mercado y cómo afecta el covid-19

La compra de casas en efectivo marca mínimos desde 2010: qué pasa en el mercado y cómo afecta el covid-19

La compra de viviendas a tocateja en España registró en marzo su peor dato desde verano de 2010, al suponer menos de un 43% de las operaciones formalizadas ante notario, frente al 70% que alcanzó en 2013. Los expertos explican que esta caída responde a que los inversores que compran en efectivo dieron un paso atrás en las primeras semanas de la crisis del coronavirus, aunque creen que volverán cuando bajen los precios de los inmuebles.No obstante, creen que el regreso al mercado de los compradores finales frena la posible vuelta a máximos.
La llegada del covid-19 provoca el mayor desplome de ventas de viviendas e hipotecas desde 2013

La llegada del covid-19 provoca el mayor desplome de ventas de viviendas e hipotecas desde 2013

Empiezan a salir a la luz los primeros datos sobre el impacto del coronavirus en el mercado de la vivienda. Según los datos de los notarios, la venta de casas se desplomó un 37,5% interanual en marzo, coincidiendo con el inicio del confinamiento, mientras que la formalización de hipotecas cayó un 28%. El precio medio de las viviendas vendidas se redujo un 2,2%, hasta quedarse por debajo de 1.400 euros/m2.
Qué pasa si la documentación de tu hipoteca tiene errores y cómo afecta a la firma

Qué pasa si la documentación de tu hipoteca tiene errores y cómo afecta a la firma

Desde que entró en vigor la nueva ley hipotecaria, los bancos están obligados a enviar a cliente y notario toda la documentación de las condiciones del préstamo para la compra de una casa. Es posible que exista algún dato erróneo y el notario pedirá una rectificación al banco, aunque el consumidor también tiene la responsabilidad de estar alerta. Si la entidad aplica los cambios, la firma de la hipoteca simplemente se retrasará, pero si el banco no subsana los errores no podrás formalizarla.