Vivienda vacacional

Fevitur cifra en 20.400 millones el tirón económico de las viviendas turísticas

La Federación Española de Viviendas y Apartamentos Turísticos ha publicado un informe para poner negro sobre blanco sobre el mercado del alquiler de los alojamientos turísticos. Según la patronal, estas viviendas vacacionales aportaron a la economía 20.388 millones de euros durante el año pasado, incluyendo reservas, ocio, restauración, actividades o compras. Fevitur asegura que el principal usuario de este modelo son familias y parejas, y descarta que se pueda producir un trasvase de viviendas desde el alquiler tradicional al turístico por los topes a las rentas que contempla la Ley de Vivienda, ya que es necesario que los inmuebles cumplan unos requisitos y hay muchas ciudades que tienen congelada la tramitación de nuevas licencias.
La portavoz adjunta del PSOE en el Congreso, Isaura Leal

El PSOE cierra la puerta a regular los pisos turísticos en la Ley de Vivienda: "Hemos llegado al máximo"

La secretaria general del Grupo Socialista en el Congreso, Isaura Leal, ha cerrado la puerta a la idea de su socio de Goboerno para incluir una enmienda transaccional en la Ley de Vivienda con el fin de regular también los pisos turísticos y aumentar las inspecciones de las viviendas destinadas al alquiler vacacional. En su opinión, esta regulación supondría una invasión de competencias que corresponden a ayuntamientos y comunidades autónomas, por lo que habría que plantear iniciativas en otro ámbito distinto de la ley estatal. Desde Podemos insisten en que si hay voluntad política se puede encontrar la "técnica legislativa adecuada".
Archivo - Cartel de Vivienda de Uso Turístico (VUT)

Exceltur alerta de un "trasvase" de alquiler residencial a turístico con la actual Ley de Vivienda

La patronal del sector turístico pide que la Ley de Vivienda incorpore una regulación para la ordenación y el cumplimiento de la normativa autonómica a las viviendas de uso turístico (VUT) para que no se acabe produciendo un "trasvase" de viviendas de alquiler residenciales a turísticas. El vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda, señala que es "imprescindible" su tramitación para no pervertir el uso de la ley.
Archivo - Habitación de hotel.

La UE pone control sobre los alojamientos turísticos de plataformas como Airbnb

Los ministros de Competencia e Industria de la Unión Europea (UE) han acordado la creación de un registro comunitario de alojamientos turísticos, que ofrecen plataformas como Airbnb, que funcionará como ventanilla única para la transmisión de datos entre los portales de alquiler a corto plazo y las administraciones públicas. Toda casa o piso (y también habitaciones) turístico tendrá un número de registro y obligará a las plataformas a mantenerlo actualizado, lo que permitirá a las autoridades regular esta actividad en sus zonas de influencia.
Lorenzo Ritella, Country Manager en España de GuestReady

Apartamentos turísticos: datos y tecnología como piedra angular del “nuevo” viajero

El turismo supuso el 61 % del crecimiento de la economía el pasado año. Según el INE, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros aumentaron un 53,2 % en 2022. Lorenzo Ritella, Country Manager en España de GuestReady, asegura que la tecnología ha disparado vertiginosamente el número de anfitriones y que esto ha dado lugar al nacimiento de empresas que ofertan servicios integrales donde el propietario no tiene que ocuparse de nada y dejar la gestión del alquiler en manos de profesionales.
La okupación, un problema en Toledo

El Ayuntamiento de Toledo prohibirá la proliferación de pisos turísticos en el casco histórico

El Consistorio de la capital castellanomanchega ha tramitado una modificación de su PGOU para hacer frente al aumento de las viviendas turísticas en el casco viejo, ya que no cuenta con competencias en turismo (son de la CCAA), pero sí en urbanismo. La nueva ordenanza prohibirá más de un 20% de pisos turísticos sobre la capacidad máxima del centro histórico. Además, solo se darán nuevas licencias a pisos en primeras plantas o bajos fuera de la zona comercial.
Apartamentos en Madrid

Balconis 60 Iconic: los apartamentos turísticos donde tienes hasta chofer

60 Balconies Iconic es un edificio situado en el centro de Madrid y el tercero que el estudio de arquitectura 133studio tiene en cartera destinado únicamente a apartamentos turísticos. Sara Solé, una de los 3 arquitectos del estudio, señala que tras el estallido de la crisis de 2008, en la capital se quedaron edificios rehabilitados pero sin uso y ellos han logrado sacarlos al mercado del alquiler vacacional con éxito. 60 Balconies Iconic es el primer edificio de fachada acristalada en la capital y que cuenta con 28 apartamentos y piscina en la azotea e, incluso, la posibilidad de contratar un chófer para desplazamientos en la ciudad.
¿Cómo irá el alquiler vacacional en España? precios, demanda y perfil del cliente

¿Cómo irá el alquiler vacacional en España? precios, demanda y perfil del cliente

La temporada veraniega ha empezado y cada vez son más las personas que deciden alquilar una casa o un apartamento para pasar sus vacaciones. Aunque este tipo de transacciones se ralentizaron durante buena parte del año 2020, ya el año pasado ascendieron. ¿Cómo irá el alquiler vacacional en España este 2022? Los expertos vaticinan una demanda similar a la del pasado año y en épocas prepandémicas. Ante la mayor demanda, los precios han subido cerca de un 5%. En cuanto a las zonas más demandadas, son todas las de la costa, desde Cádiz a Girona.
La comunidad de propietarios no podrá prohibir pisos turísticos, según la Audiencia de Córdoba

La comunidad de propietarios no podrá prohibir pisos turísticos, según la Audiencia de Córdoba

Las comunidades de propietarios no pueden prohibir a los vecinos que oferten sus pisos para los turistas si la regla no estaba recogida en los estatutos originales del edificio o se asume por unanimidad. Así lo afirma la Audiencia Provincial de Córdoba en una reciente sentencia, en la que rechaza el recurso interpuesto por una comunidad de propietarios de la ciudad andaluza contra la resolución del juzgado que anuló este acuerdo por ser abusivo y contrario a la ley.
Monthisa planea construir pisos turísticos y una zona comercial en el 9 de Montera

Monthisa rehabilita el número 9 de Montera (Madrid) para acoger pisos turísticos y una zona comercial

Monthisa ha iniciado la reforma del edificio situado en el número 9 de la calle Montera (Madrid). El inmueble consta de siete alturas (sótano, planta baja y seis pisos más), fue construido en 1946 y cuenta con fachada de ladrillo y un área total construida de 2.318 m2. En un principio, Monthisa planea instalar pisos turísticos y una zona comercial, según ha podido saber idealista/news. 
La comunidad de vecinos no puede prohibir los pisos turísticos en los estatutos

La comunidad de vecinos no puede prohibir los pisos turísticos en los estatutos

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias en una reciente sentencia rechaza que los estatutos de una comunidad de propietarios prohíban los pisos turísticos porque considera que mantienen su carácter residencial, aunque se destinen a alojamiento vacacional. De este modo, la justicia se opone al argumento de los vecinos que consideraban claro el carácter empresarial o profesional que se desarrolla en el alquiler vacacional.
Atención, propietarios: el certificado energético ya es obligatorio para alquilar una casa a turistas y viene con sanciones

Atención, propietarios: el certificado energético ya es obligatorio para alquilar una casa a turistas y viene con sanciones

El pasado 2 de junio entró en vigor un real decreto que obliga a los propietarios que quieran alquilar viviendas turísticas a disponer del certificado energético y a las plataformas, a publicitarlo. Al igual que contemplaba la normativa para los arrendamientos tradicionales, el certificado debe incluirse tanto en el anuncio como en el contrato de arrendamiento. Las CCAA serán las encargadas de supervisar que se cumple la regulación y pueden imponer sanciones desde 300 hasta 6.000 euros por incumplimiento, dependiendo de la infracción cometida. Repasamos los nuevos requisitos, las multas previstas y los pasos para conseguir el certificado.
Barcelona recuperará el 60% de sus pisos turísticos en 2021, según Iñaki Unsain

Barcelona recuperará el 60% de sus pisos turísticos en 2021, según Iñaki Unsain

El avance de la vacunación está permitiendo levantar poco a poco las medidas de contención, lo que está facilitando la vuelta del turismo, con los efectos que esto tiene sobre el mercado inmobiliario y los precios del alquiler. Iñaki Unsain, profesional inmobiliario de Barcelona, prevé que, durante verano “un 60% de los pisos que se traspasaron al alquiler temporal o convencional volverá al alquiler turístico en los próximos 6 meses”.
Agencia Negociadora del Alquiler avisa de posibles fraudes si los pisos arrendados vuelven al uso turístico

Agencia Negociadora del Alquiler avisa de posibles fraudes si los pisos arrendados vuelven al uso turístico

La Agencia Negociadora del Alquiler (ANA) alerta del peligro que corren aquellos propietarios que durante el año pasado decidieran retirar sus inmuebles del mercado vacacional para destinarlos al alquiler a largo plazo y estén pensando en recuperarlos de nuevo para el uso turístico. Y es que, si el inquilino puede demostrar que la vivienda es su residencia habitual, incluso si tiene un contrato de arrendamiento temporal, el arrendador incurriría en un fraude de ley, por lo que anima a los arrendatarios a defender sus derechos.
Extranjeros, pisos turísticos y segundas residencias, los impulsores de la vivienda este verano

Extranjeros, pisos turísticos y segundas residencias, los impulsores de la vivienda este verano

La tasadora Instituto de Valoraciones asegura que el fin del estado de alarma y el avance en el calendario de vacunación contra el covid-19 permiten manejar unas perspectivas positivas de cara a los próximos meses. Y cree que la demanda residencial de los extranjeros, el interés por comprar segundas residencias y el alquiler de viviendas turísticas en los próximos meses podrían impulsar el sector inmobiliario en verano, junto con otros factores como las favorables condiciones de financiación que ofrecen los bancos para clientes con buen perfil crediticio.
Ni Madrid, Barcelona o Málaga: Alicante es la provincia con más viviendas turísticas de España

Ni Madrid, Barcelona o Málaga: Alicante es la provincia con más viviendas turísticas de España

A cierre de febrero había en toda España 294.698 viviendas turísticas, según el INE. Y más de un 11% de todas ellas están ubicadas en Alicante. Con más de 32.000 inmuebles, la provincia mediterránea duplica los números de Madrid y supera en casi un 50% a Barcelona. Málaga y Baleares completan el podio de viviendas turísticas, mientras que Soria, Palencia, Ceuta y Melilla son las únicas con menos de 300 viviendas.
Madrid busca convertir los pisos turísticos en alquileres de larga duración

Madrid busca convertir los pisos turísticos en alquileres de larga duración

El Consistorio madrileño presentó a comienzos de este ejercicio su nuevo Plan Integral de Alquiler Municipal desvelado en exclusiva por idealista/news. Dentro de este proyecto se enmarca el Programa Reviva, que tiene como objetivo captar viviendas turísticas para introducirlas en el mercado de larga duración. Ahora el Ayuntamiento ha iniciado una campaña ‘puerta a puerta’ en estas casas para que los ciudadanos conozcan las bondades de este programa.
Renta 2020: cómo declarar el alquiler del piso turístico durante la pandemia

Renta 2020: cómo declarar el alquiler del piso turístico durante la pandemia

¿Playa o montaña? A estas alturas, la mayoría de nosotros tiene ya decidido lo que hará este verano y los propietarios de las casas de vacaciones están cerrando las últimas fechas libres que les quedan en el calendario. El alquiler vacacional se ha convertido en una de las opciones más ventajosas para disfrutar de unos días de descanso. Pero antes hay que declarar los ingresos en la Renta 2020 como rendimientos del capital inmobiliario. Y es posible deducirse gastos, salvo si el inmueble ha estado sin alquilar.
Los APIs esperan un trasvase moderado de viviendas al alquiler vacacional

Los APIs esperan un trasvase moderado de viviendas al alquiler vacacional

Las restricciones relacionadas con la movilidad han golpeado duramente al sector turístico, uno de los pilares de la economía española. Muchos propietarios de pisos de alquiler vacacional han traslado su vivienda al arrendamiento tradicional, para mantener su rentabilidad. Con el plan de vacunación en marcha y una cierta apertura de fronteras, los agentes de la propiedad prevén un trasvase moderado de pisos de vuelta al mercado vacacional ante la actual incertidumbre y no esperan una recuperación del turismo hasta 2022.
De apartamento turístico a ‘hogar’: Abal Places transforma su oferta para hacer frente a la pandemia

De apartamento turístico a ‘hogar’: Abal Places transforma su oferta para hacer frente a la pandemia

El sector del turismo ha tenido que redibujar su negocio para superar la pandemia del covid. Si bien en algunos casos era imposible, otros han podido encontrar solución. Uno de ellos son Abal Consulting, consultoría empresarial especializada en el sector turismo, ha lanzado Abal Places, una plataforma que ha convertido alojamientos turísticos, como pisos u hostales, de corta estancia a larga estancia, tal y como ha explicado a idealista/news su fundador, Alexis Barceló.